www.mil21.es

patrulla fronteriza

Inmigración Estados Unidos

02/03/2025@23:46:17

Donald Trump ha resaltado el éxito de su administración en materia fronteriza durante su primer mes de segundo mandato, destacando la labor de Tom Hogan como "zar de la frontera". En febrero se registraron mínimos históricos de entradas de inmigrantes ilegales, con solo 8.326 arrestos en la frontera con México. Trump comparó esta cifra con los más de 300.000 inmigrantes indocumentados que ingresaron bajo la administración Biden. Además, enfatizó el fin de la "invasión" y las duras penas para quienes intenten ingresar ilegalmente al país. La administración también ha tomado medidas contra organizaciones narcotraficantes y ha colaborado con México y Canadá para reforzar las fronteras.

Flujo migrantes

Donald Trump anunció en su cuenta de Truth Social que el flujo de migrantes ilegales a Estados Unidos ha disminuido significativamente, con solo 8,326 detenciones en febrero, el número más bajo registrado. Comparó esta cifra con los 300,000 inmigrantes ilegales mensuales durante la administración de Joe Biden y afirmó que "la invasión de nuestro país ha terminado". Además, destacó que la frontera está cerrada para todos los inmigrantes ilegales y advirtió sobre sanciones penales y deportaciones inmediatas para quienes intenten ingresar ilegalmente. Esta declaración se produce en un contexto donde el secretario de Defensa de EE.UU. ha presionado a México para intensificar la lucha contra los carteles de droga. Para más detalles, visita el enlace.

Según informantes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Patrulla Fronteriza, se espera que a mediados de septiembre se implementen bloqueos, mandatos de máscaras y otras medidas restrictivas debido a una supuesta nueva variante del coronavirus llamada BA.2.86. Estos informes también sugieren que el presidente Joe Biden respaldará estas medidas. Sin embargo, se argumenta que las máscaras faciales son ineficaces y perjudiciales para la salud. Además, se especula que este nuevo despliegue de tiranía pandémica podría ser utilizado por el régimen de Biden para crear caos antes de las próximas elecciones presidenciales y como una excusa para el colapso económico.
  • 1

Frontera EE.UU

El Pentágono enviará hasta 1.500 soldados en servicio activo para reforzar la protección de la frontera sur de EE.UU. con México, según informaron funcionarios a la agencia AP. Esta medida se alinea con los planes del presidente Donald Trump, quien declaró una "emergencia nacional" en la frontera poco después de asumir el cargo. Los nuevos efectivos se sumarán a los aproximadamente 2.500 miembros de la Guardia Nacional y la Reserva ya presentes en la zona, apoyando a los agentes de patrulla fronteriza en tareas logísticas y de construcción de barreras. Además, se considera la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección para permitir que estos soldados realicen funciones que actualmente les están prohibidas. Para más detalles, visita el enlace.

La ciudad de Eagle Pass, Texas, ha declarado el estado de emergencia debido a la llegada de casi 14,000 migrantes en las últimas dos semanas. El alcalde informó que los recursos locales están siendo afectados y que el hospital también está inundado. La instalación de procesamiento de Aduanas y Protección Fronteriza solo tiene capacidad para 1,000 personas, por lo que muchos detenidos están siendo alojados en una instalación de desbordamiento. El gobernador de Texas acusó al gobierno federal de ser responsable de esta situación.

Un adolescente de 14 años fue arrestado en Texas por contrabando de inmigrantes ilegales y por llevar a cabo una peligrosa persecución. Durante el incidente, varios inmigrantes ilegales fueron rescatados y entregados a la Patrulla Fronteriza para su procesamiento.