www.mil21.es

Patrimonio

Ayuda Ucrania

El viaje del ministro Albares a Ucrania destaca el compromiso continuo de España con la recuperación y el apoyo humanitario al país en crisis

30/01/2025@15:57:32

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, visitó Ucrania para reafirmar el apoyo español en medio del conflicto con Rusia y anunció una nueva ayuda humanitaria de 10 millones de euros. Durante su visita, inauguró un centro cultural en Leópolis, financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, que busca promover la cultura como herramienta de paz. Desde el inicio de la guerra, España ha destinado 100 millones de euros en ayuda humanitaria y 400 millones para la reconstrucción. Albares también destacó el compromiso de España con la formación de personal médico ucraniano y el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Para más detalles, visita el enlace.

Archivo Castellón

Un espacio renovado que promueve la cultura y la historia, garantizando un acceso moderno y sostenible al patrimonio documental de Castellón

El Ministerio de Cultura ha entregado la nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón a la Generalitat Valenciana, tras una inversión de 13.388.698 euros en su adaptación y recuperación. Este moderno edificio, que sustituye las antiguas instalaciones, está diseñado para cumplir con las necesidades de un archivo del siglo XXI y se convertirá en un centro cultural y social que preservará el patrimonio documental. La infraestructura destaca por su sostenibilidad, logrando la Certificación Energética A gracias a sus sistemas eficientes y uso de energías renovables. Con una superficie útil de 5.809,69 m2, el nuevo archivo incluye áreas públicas y privadas, garantizando seguridad y comodidad para visitantes y trabajadores. Para más detalles sobre esta importante entrega cultural, visita el enlace proporcionado.

Jornada moda

Un evento que resalta la creatividad y el talento de diseñadores emergentes en el ámbito de la moda contemporánea

El Ministerio de Cultura de España celebrará mañana la Jornada de Moda de Autor, un evento que destaca la importancia de la moda como expresión cultural. Esta jornada reunirá a diseñadores y expertos del sector para explorar las tendencias actuales y fomentar el diálogo sobre la creatividad en la moda. Para más información, visita el enlace.

El varón fue condenado a 7 años de cárcel por la Audiencia de Gipuzkoa como autor de un delito de maltrato habitual con la concurrencia de parentesco y reincidencia, y otro de administración desleal.

Según Forbes, Elon Musk es el hombre más rico del mundo en septiembre de 2023, con un patrimonio de 258 mil millones de dólares. Tiene 11 hijos, incluyendo uno recién nacido con su pareja Grimes. Musk y Grimes son conocidos por sus extravagantes nombres para sus hijos. Aunque acaban de tener un hijo juntos, se rumorea que ya no están en pareja.
  • 1

Herencia Argentina

La reciente muerte de Jorge Lanata ha desatado una intensa disputa familiar entre su esposa, Elba Marcovecchio, y sus hijas, Bárbara y Lola, por la herencia del reconocido periodista argentino. Este conflicto se intensificó durante su internación y ha llevado a acusaciones de malversación y hurto por parte de las hijas hacia Marcovecchio. A medida que el caso avanza en los tribunales, se han tomado decisiones críticas sobre la administración del patrimonio de Lanata, incluyendo la revocación de poderes otorgados a Marcovecchio. La situación ha generado un ambiente tenso, aunque ambas partes estuvieron presentes en los últimos momentos de Lanata. Para más detalles sobre esta controversia familiar, visita el enlace.

Odesa, Ucrania: Desmantelamiento de monumento a Pushkin

Odesa avanza en su plan de desmantelar símbolos culturales rusos, reflejando un cambio significativo en la identidad nacional ucraniana

El Ayuntamiento de Odesa, Ucrania, ha aprobado el desmantelamiento del monumento al poeta ruso Alexánder Pushkin, a pesar de su estatus como patrimonio protegido por la Unesco. Durante una sesión plenaria, los legisladores decidieron modificar el presupuesto municipal para financiar la demolición de este y otros monumentos con simbología imperial. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio en Ucrania para eliminar símbolos relacionados con la cultura rusa y la época soviética, intensificado tras el inicio del conflicto militar con Moscú. La decisión ha generado controversia debido a las implicaciones legales relacionadas con la protección del monumento por parte de la Unesco.

La víctima era un anciano de 90 años de edad que desapareció el pasado mes de septiembre en la localidad de Sotillo de la Adrada. Ha sido detenido su cuidador como presunto autor del homicidio y su mujer como cómplice por ocultar el cadáver.