www.mil21.es

París

Vueling Andalucía

Vueling refuerza su compromiso con Andalucía, aumentando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros en la región

19/02/2025@16:13:01

Vueling ha anunciado la incorporación de dos nuevos aviones en Andalucía, específicamente en los aeropuertos de Málaga y Sevilla, lo que aumentará su conectividad nacional e internacional. La aerolínea recuperará la ruta Granada-París y programará más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. Con un total de 38 rutas hacia 16 destinos, Vueling se posiciona como la única compañía con presencia en los seis aeropuertos andaluces. Este refuerzo incluye mejoras en conexiones y frecuencias, así como un impacto positivo en la economía local. La Junta de Andalucía también ha establecido un acuerdo de comarketing con Vueling para potenciar el turismo y la conectividad aérea en la región.

Vueling Andalucía

La aerolínea busca fortalecer su presencia en la región andaluza, mejorando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros

Vueling ha anunciado un refuerzo significativo en Andalucía, incorporando dos nuevos aviones y reactivando la ruta Granada-París, además de programar más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. En un evento en Sevilla, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, destacó que la aerolínea ofrecerá 38 rutas a 16 destinos desde los seis aeropuertos andaluces. Este impulso se complementa con un acuerdo de co-marketing por 1,5 millones de euros entre Vueling y la Junta de Andalucía. Se espera que estas mejoras aumenten la conectividad nacional e internacional, generen un impacto económico positivo y atraigan más turistas a la región.

Medallas desgastadas

Atletas expresan su descontento por la calidad de las medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de París 2024, revelando imágenes de preseas de bronce que presentan un desgaste notable solo cinco meses después del evento. Los nadadores franceses Clément Secchi y Yohann Ndoye-Brouard compartieron fotos virales en redes sociales, comparando sus medallas con "piel de cocodrilo" y haciendo bromas sobre su estado. La Casa de la Moneda de París y el comité organizador han respondido prometiendo reemplazos para las medallas dañadas, asegurando que serán grabadas de manera idéntica. Para más detalles, visita el enlace.

Los regatistas españoles Diego y Florian ganaron la medalla de oro en 49er en los Juegos Olímpicos de París 2024, liderando la Medal Race en la Marina de Marsella. Este triunfo suma a las cinco medallas obtenidas por España, incluyendo una plata y tres bronces en otras disciplinas.

Fiestas sexuales

Las fiestas sexuales 'gang bang' han generado controversia en un barrio de París, donde los hombres pagan hasta 80 euros para participar en encuentros grupales con una sola mujer. Organizadas por un establecimiento llamado La Factory, estas sesiones se llevan a cabo tres veces al día y están limitadas a 20 personas, aunque el organizador ha solicitado aumentar el número de asistentes. Los residentes han expresado su preocupación y han presentado quejas, considerándolas prácticas degradantes y moralmente inaceptables. La Fiscalía de París abrió una investigación por proxenetismo, pero fue rápidamente cerrada.

Innovación tecnológica en cines de París

La fusión de tecnología avanzada y diseño arquitectónico ofrece a los cinéfilos una experiencia visual sin precedentes en un entorno histórico

Samsung ha mejorado la experiencia cinematográfica en el icónico cine Pathé Palace de París tras su reciente renovación. Se han instalado seis pantallas LED Samsung Onyx, incluyendo una impresionante pantalla MICRO LED 8K conocida como The Wall. Estas innovadoras pantallas ofrecen una calidad de imagen excepcional, con colores vibrantes y negros profundos, elevando la experiencia visual para los espectadores. El Pathé Palace, reconocido por su arquitectura y servicios exclusivos, ahora combina lo clásico con lo moderno gracias a esta tecnología avanzada. Samsung continúa su colaboración con Pathé para innovar en el ámbito del cine.

Tal y como destaca el COE, no pudieron Maialen Chourraut ni Miren Lazkano. Se le escapó de las manos a Miquel Travé. Pero llegó con Pau Echaniz en sus primeros Juegos Olímpicos...