www.mil21.es

Nutrición

Cáncer holístico

16/04/2025@23:53:51

Prominentes médicos han llamado a adoptar nuevas terapias holísticas para abordar el aumento de diagnósticos de cáncer, destacando el uso de cortezas de árboles como Pau d’Arco, Cat’s Claw y Cascara Sagrada. Estos expertos critican los métodos tradicionales de oncología por no tratar las causas raíz del cáncer, como la inflamación y la disfunción inmunológica. En una conferencia en Atlanta, se enfatizó la necesidad de investigar tratamientos naturales que puedan ofrecer opciones efectivas y personalizadas frente a la creciente resistencia a las terapias convencionales. La comunidad médica aboga por un enfoque más transparente y riguroso en la investigación sobre el cáncer.

Crisis salud

Robert F. Kennedy Jr., Secretary of Health and Human Services, has raised alarms over a significant health crisis affecting American youth. He reported a staggering 50% decline in sperm counts and lower testosterone levels among teenagers compared to previous generations. Additionally, he highlighted early puberty in girls, now occurring as young as 10 years old, and an alarming rise in colorectal cancer cases among teens. Kennedy's statements reflect broader concerns about declining male reproductive health and increasing cancer rates, which are supported by recent studies linking these trends to environmental factors and lifestyle changes. His remarks have ignited both concern and debate within the public health community. For more details, visit the full article.

Estrategia Alimentaria

La ENA busca posicionar a España como líder en sostenibilidad y seguridad alimentaria, abordando desafíos globales y promoviendo un sistema agroalimentario eficiente

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha entregado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) al comisario europeo Christophe Hansen. Esta estrategia representa la contribución de España a la visión futura de la agricultura y alimentación en la Unión Europea. La ENA aborda desafíos como el cambio climático y la sostenibilidad, y se estructura en seis ejes: seguridad alimentaria, sostenibilidad, revitalización del medio rural, nutrición y salud, innovación y tecnología, e información al consumidor. Su objetivo es construir un sistema alimentario sostenible que asegure el abastecimiento a precios asequibles. Para más detalles, visita el enlace.

Ley etiquetado

La Ley de Etiquetado Frontal, implementada en 2021, ha sido criticada por su impacto negativo en la salud y la industria alimentaria. Especialistas en nutrición y representantes del sector coinciden en que esta normativa ha llevado al encarecimiento de productos y a resultados nutricionales insatisfactorios. La clasificación de alimentos como "buenos" o "malos" podría aumentar los trastornos alimentarios, mientras que los sellos han perdido efectividad al volverse comunes. Además, se señala que la ley confunde a los consumidores y afecta la competitividad de las empresas argentinas en el mercado internacional. Para más información, visita el enlace.

Comunidad de Madrid: Promoción de una alimentación saludable en el trabajo

Fomentar hábitos alimenticios saludables en el entorno laboral contribuye al bienestar y productividad de los trabajadores, mejorando su calidad de vida

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un exitoso showcooking enfocado en la nutrición y la prevención de enfermedades laborales. Durante dos días, 23 participantes aprendieron a preparar recetas saludables y equilibradas, destacando la importancia de una alimentación adecuada en el entorno laboral. La dietista Sonia Oceransky guió esta formación práctica, donde los asistentes elaboraron platos nutritivos y táperes que combinan proteínas, carbohidratos y verduras. Esta iniciativa busca mejorar la salud y bienestar de los trabajadores, promoviendo hábitos alimenticios saludables en su día a día. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Autismo tratamiento

Un destacado descubrimiento médico ofrece nueva esperanza a las familias de niños con autismo. El Dr. Richard Frye, neurólogo pediátrico, ha revelado que un medicamento genérico y económico, Leucovorin, puede mejorar drásticamente los síntomas del autismo e incluso restaurar el habla en algunos niños no verbales. Un caso notable es el de Mason Connor, un niño de Arizona que comenzó a hablar después de solo tres días de tratamiento con este fármaco. Leucovorin, derivado del ácido fólico, ayuda a superar bloqueos biológicos que impiden la absorción de folato en el cerebro, lo cual es crucial para el desarrollo cognitivo y del habla. A pesar de su potencial, actualmente solo está aprobado para pacientes oncológicos y su investigación adicional enfrenta obstáculos debido a su bajo costo y la falta de interés financiero por parte de las grandes farmacéuticas. Este avance podría cambiar la vida de millones de niños diagnosticados con autismo en EE.UU., donde aproximadamente uno de cada 36 niños presenta esta condición.

Investigación Venezuela

Investigadores en Venezuela están trabajando en un innovador proyecto para mejorar el sabor amargo de la estevia, un endulzante natural que a menudo es rechazado por los consumidores debido a su sabor. Este estudio busca potenciar las propiedades medicinales de la estevia mientras se incrementa su dulzor. Utilizando radiación gamma, los científicos pretenden desarrollar nuevas variedades de estevia que reduzcan el amargor y aumenten su uso como edulcorante saludable, especialmente en un contexto donde el consumo de azúcar está relacionado con diversas enfermedades. Esta investigación representa un avance significativo en la mejora genética de la estevia en el país. Para más información, visita el artículo completo.

Nutrición y menopausia: recomendaciones internacionales

La alimentación equilibrada y hábitos saludables son fundamentales para afrontar los cambios de la menopausia y mejorar el bienestar general

La menopausia presenta retos físicos y emocionales, pero una dieta adecuada puede ser un gran aliado. Organismos como la OMS y la NAMS destacan la importancia de nutrientes como el calcio, omega-3, fitoestrógenos y grasas saludables para mejorar la salud ósea y cardiovascular. El Método Aiona Nutrición, creado por Mónica Sardón, ofrece un enfoque integral que combina hábitos saludables y herramientas prácticas para ayudar a las mujeres a afrontar esta etapa con bienestar físico y emocional. Este método promueve no solo una alimentación equilibrada, sino también un estilo de vida saludable que incluye ejercicio y manejo del estrés. La nutrición se consolida así como clave para mejorar la calidad de vida durante la menopausia.

La ONU certifica que más de una de cada cuatro personas en países afectados por conflictos carece de acceso a la electricidad, frente a poco más de una de cada 20 en regiones más estables. Se observan disparidades similares en ámbitos como la educación, la nutrición y la mortalidad infantil.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicó este miércoles algunos datos que recuerdan que, si bien el mundo ha avanzado en el suministro de calorías suficientes para alimentar a la población mundial, aún queda un largo camino por recorrer para alimentar de forma sostenible a todas las personas, en todas partes.