www.mil21.es

New York Post

Kremlin Trump

10/02/2025@15:36:05

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se pronunció sobre las afirmaciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró haber conversado telefónicamente con el presidente ruso, Vladímir Putin. Peskov indicó que, debido a la naturaleza de las comunicaciones entre administraciones, no puede confirmar ni desmentir la llamada entre los líderes. Trump, al ser interrogado sobre el número de conversaciones mantenidas con Putin, optó por no revelar detalles. Para más información, visita el enlace.

Deportación Harry

El expresidente Donald Trump ha declarado que no tiene planes de deportar al Príncipe Harry de Estados Unidos, argumentando que el royal ya enfrenta suficientes problemas con su esposa, Meghan Markle. Trump comentó que no intervendrá en el estatus migratorio del duque de Sussex, quien ha sido objeto de controversia por su visa y posibles declaraciones engañosas sobre su uso de drogas en el pasado. A pesar de las especulaciones sobre la situación migratoria de Harry, Trump afirmó: "No quiero hacer eso. Lo dejaré en paz". Esta declaración se produce en medio de un debate sobre la inmigración y el tratamiento especial que podría haber recibido el príncipe bajo la administración anterior.

Censura Biden

Mark Zuckerberg, CEO of Meta, has publicly admitted that the Biden administration pressured his company to censor content during the COVID-19 pandemic, acknowledging that these demands were illegal and unethical. During an appearance on "The Joe Rogan Experience," Zuckerberg revealed that government officials aggressively urged Meta to suppress truthful information, which raised significant free speech concerns. Despite recognizing the illegality of these actions, Meta did not challenge the administration in court and even created a portal for the White House to flag content for removal. Critics argue this compliance undermines Meta's responsibility to protect open discourse. Zuckerberg's past actions have led to skepticism about the company's commitment to free speech, despite his promises for policy changes to prevent future censorship. For more details, visit the full article at biblioteca.cibeles.net.

  • 1

Despidos medios

CNN y NBC están planeando despedir a cientos de empleados debido a temores de quiebra por la caída en sus audiencias. El CEO de CNN, Mark Thompson, confirmó en un memo que se reducirán aproximadamente 210 puestos, lo que representa un 6% de su plantilla. Estas medidas buscan reducir costos de producción y reestructurar la programación de televisión, mientras la red se enfoca en expandir sus ofertas digitales. A pesar de los despidos, CNN tiene planes de contratar al menos 100 nuevos empleados para fortalecer su presencia digital y alcanzar $1 mil millones en ingresos para 2030.