Una mujer ha resultado herida de gravedad tras una agresión con arma blanca en la calle Diego Betancor Suárez, en Las Palmas de Gran Canaria, el 13 de marzo de 2025. La víctima presentaba heridas críticas en el cuello y fue trasladada en estado crítico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Los servicios de emergencia del SUC y la Policía Nacional fueron activados inmediatamente tras recibir la alerta. El personal médico realizó maniobras de reanimación para estabilizar a la mujer antes de su traslado. Para más información, visita el enlace.
Violencia género
El Ministerio de Igualdad exige una respuesta contundente ante el aumento de feminicidios y la necesidad de proteger a las víctimas de violencia machista
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 36 años en la provincia de Girona, presuntamente a manos de su pareja, el pasado 6 de marzo de 2025. Este trágico suceso marca la cuarta víctima mortal por violencia de género en lo que va del año, elevando el total a 1.298 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a unirse para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.
Un incendio en una vivienda en la Calle Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, ocurrió el 4 de marzo de 2025 a las 11:53 horas, dejando a una mujer afectada por intoxicación por inhalación de humo. La afectada fue trasladada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín por una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC). El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 activó los recursos necesarios, incluyendo bomberos y servicios policiales, para controlar la situación y realizar las diligencias pertinentes. Para más detalles, visita el enlace.
Violencia género
La violencia de género sigue cobrando vidas, dejando un doloroso legado en familias y comunidades que claman por justicia y apoyo
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 48 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja, ocurrido el 9 de febrero de 2025. Este trágico suceso marca la segunda víctima mortal por violencia de género en lo que va del año, elevando a 1.295 el total de mujeres asesinadas desde 2003 en España. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asistencia a víctimas de violencia de género.
Simulación secuestro
Una mujer en Guayaquil, Ecuador, simuló su secuestro y el de su hijo de 8 años, pero fue descubierta junto a sus captores en un local de comida. El coronel Christian Rengifo Dávila informó que la madre y el niño fueron abordados por un vehículo negro, y los captores contactaron al esposo para exigir un rescate. La Policía Nacional, a través de la Unidad Antisecuestros y Extorsión, localizó a la familia y detuvo a tres hombres involucrados en el autosecuestro. La mujer enfrentará penas de seis meses a dos años según el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador. El menor fue devuelto a su padre tras el incidente.
Justicia Francia
La Justicia francesa ha condenado a Dominique Pelicot, conocido como el 'monstruo de Aviñón', a 20 años de prisión por la violación agravada de su esposa, Gisèle Pelicot. Durante una década, Pelicot drogó a su esposa para facilitar abusos sexuales por parte de él y otros hombres que contactaba en Internet mientras ella estaba inconsciente. El tribunal también declaró culpables a otros acusados en el caso, aunque con penas menores a las solicitadas por la Fiscalía. Este caso ha conmocionado a Francia y resalta la gravedad de los delitos de violencia de género. Para más detalles, visita el enlace.
La víctima opuso resistencia, logró zafarse de la agresión y resultó herida. El tribunal considera a la mujer cooperadora necesaria de un delito de asesinato en grado de tentativa con la agravante de parentesco.
|
Violencia género
La violencia de género sigue cobrando vidas, generando un llamado urgente a la acción y la concienciación en toda la sociedad
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 78 años en la provincia de Jaén, presuntamente a manos de su cónyuge, ocurrido el 4 de marzo de 2025. Este trágico suceso marca la tercera víctima de violencia de género en España este año, elevando el total a 1.297 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad y las instituciones a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos como el teléfono 016 y servicios online disponibles para apoyar a las víctimas de violencia de género.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se destaca la importancia de las sentencias del Tribunal Supremo en la evolución de la igualdad de género en España. Estas resoluciones han abordado y corregido situaciones discriminatorias hacia las mujeres en diversas áreas, incluyendo el despido por embarazo y la vestimenta obligatoria en profesiones. Un documento elaborado por letradas del Tribunal repasa sentencias clave de las últimas dos décadas que tratan temas como la brecha salarial, maternidad, custodia compartida y protección a víctimas de delitos. Para más información, visita el enlace.
Esclavitud Brasil
Una mujer de 60 años fue esclavizada durante 30 años en São Paulo, Brasil, tras llegar en 1991 con la promesa de un empleo como empleada doméstica. Desde entonces, fue sometida a jornadas laborales extenuantes sin salario, sufriendo maltratos físicos y psicológicos por parte de sus empleadores. A pesar de los intentos de escapar y buscar ayuda, su situación se mantuvo oculta hasta que logró denunciarla en 2022. La justicia condenó a la pareja a dos años de prisión, pena sustituida por una multa y trabajo comunitario, lo que ha generado críticas sobre la eficacia del sistema judicial frente al trabajo esclavo en Brasil. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/humillada-y-golpeada-el-calvario-de-una-mujer-esclavizada-durante-30-anos-en-brasil/.
Abuso Mendoza
Una mujer de 35 años, Evelyn Daiana Carrera, denunció antes de fallecer que un enfermero abusó sexualmente de ella mientras estaba internada en el Hospital Central de Mendoza por gastroenteritis. A pesar de su incapacidad para hablar, logró comunicar el abuso a través de una nota escrita en una servilleta. La denuncia ha llevado a la Justicia a investigar tanto la violación como posibles negligencias médicas. La madre de la víctima presentó la denuncia ante la Fiscalía, que ahora revisa las grabaciones de seguridad del hospital para identificar al responsable.
Mujer Armada
La capitana de fragata Liliana Ortiz ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en asumir la comandancia de un buque de guerra de la Armada Nacional de Colombia, específicamente de la fragata misilera ARC Independiente. Este hito representa un avance significativo en la inclusión de mujeres en roles de liderazgo militar. Ortiz, con una destacada carrera y experiencia en logística y operaciones navales, expresó su orgullo por esta responsabilidad, subrayando su papel como modelo a seguir para futuras generaciones. La fragata ARC Independiente ha sido fundamental en diversas operaciones desde su incorporación en 1984.
Condena en Oviedo por asesinato filial
Una mujer enfrenta una larga condena tras un brutal crimen familiar que dejó a su madre sin vida y ocultó el hecho por días
La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a una mujer a 20 años de prisión por el asesinato de su madre, de 82 años, al golpearla brutalmente. La sentencia también incluye condenas por maltrato psicológico habitual y la prohibición del uso de armas durante cuatro años. Los hechos ocurrieron el 10 de septiembre de 2023, cuando la acusada, tras una discusión, agredió a su madre con un objeto contundente, causándole la muerte. Después, convivió con el cadáver durante cinco días. La mujer, diagnosticada con un trastorno de personalidad, se encuentra en prisión provisional. Además, deberá indemnizar a los hermanos de la víctima por los gastos del sepelio. La sentencia no es firme y puede ser recurrida.
|