www.mil21.es

Ministerio de Hacienda

Déficit público

La situación financiera de las Administraciones Públicas muestra un aumento significativo en el déficit, impulsado por gastos extraordinarios y cambios en la recaudación

04/02/2025@18:50:09

El déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, se situó en noviembre de 2024 en el 1,85% del PIB, alcanzando un total de 29.411 millones de euros. Este dato fue publicado por el Ministerio de Hacienda y refleja un gasto extraordinario debido a las inundaciones provocadas por la DANA, que ascendió a 4.105 millones. Sin este gasto, el déficit sería inferior al del mismo periodo del año anterior. La Administración Central presenta un déficit de 37.853 millones, mientras que las Comunidades Autónomas registran un superávit de 5.651 millones gracias a un aumento en los ingresos fiscales y transferencias del Estado. Los Fondos de la Seguridad Social también muestran un superávit de 2.791 millones, con un crecimiento en los gastos e ingresos. Para más detalles, visita el enlace completo en la noticia original.

Déficit público

La reducción del déficit público en octubre refleja un esfuerzo por mejorar la sostenibilidad fiscal y optimizar la gestión de recursos estatales

En octubre de 2024, el déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, se sitúa en el 1,05% del PIB, lo que representa una reducción del 15,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit total hasta noviembre alcanza el 2,35% del PIB, equivalente a 37.228 millones de euros. Este descenso se debe principalmente a un aumento en los ingresos fiscales y a la mejora en la ejecución presupuestaria. Las Comunidades Autónomas han registrado un superávit significativo gracias a un incremento en sus ingresos, mientras que la Administración Central muestra un déficit que ha sido impactado por liquidaciones del sistema de financiación. Para más detalles sobre la situación fiscal actual y su evolución, visita el enlace completo.

Fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado a Europa Press que en 2024, el Gobierno tiene previsto incrementar el mínimo exento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con el fin de actualizarlo al aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una Orden por la que se elimina la exención para la Iglesia Católica del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), de ámbito municipal.
  • 1

El senador de VOX Ángel Pelayo ha aprovechado la presencia de la ministra María Jesús Montero en la Comisión de Hacienda del Senado para preguntarla por el conocido como «caso Koldo» que implica ya a varios miembros del Ejecutivo, entre los que se ha apuntado ya a la directora de la Cartera de Hacienda.

En la reunión con la subsecretaria y el director general, quedó de manifiesto que la decisión se adopta en contra del criterio del Ministerio y el organismo.