www.mil21.es

Militantes

Afiliación Palermo

17/02/2025@15:08:43

Karina Milei y Luis "Toto" Caputo lideraron un masivo acto de afiliación a La Libertad Avanza (LLA) en Palermo, Buenos Aires. El evento, que tuvo lugar el domingo por la tarde en la Plaza Seeber, reunió a una gran multitud que se registró para unirse al partido del presidente Javier Milei. Los funcionarios destacaron el creciente apoyo popular hacia LLA de cara a las elecciones legislativas. A pesar de rumores sobre la posible suspensión del evento, este se desarrolló según lo previsto, reafirmando la consolidación de LLA en la ciudad.

Defensa Uruguay

Sandra Lazo, la nueva ministra de Defensa Nacional designada por Yamandú Orsi, ha generado controversia al confirmar nombramientos políticos en el Ministerio de Defensa, lo que ha provocado descontento entre oficiales retirados de las Fuerzas Armadas. Los nuevos designados son militantes de comités de base sin experiencia en temas militares, lo que ha llevado a críticas sobre su idoneidad para manejar asuntos de defensa nacional. Esta situación recuerda a tácticas políticas similares empleadas en otros países latinoamericanos para influir en las fuerzas armadas. La preocupación radica en que estos cambios podrían politizar y debilitar la profesionalidad de las Fuerzas Armadas uruguayas.

Asunción PJ

Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia del Partido Justicialista (PJ) en Argentina, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Este evento marca su consolidación como líder de la oposición al gobierno de Javier Milei. La ceremonia se lleva a cabo en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, con una multitud de militantes apoyando su liderazgo. A pesar de tensiones internas y una reciente derrota electoral, el PJ busca reorganizarse y capitalizar el descontento popular. La exmandataria enfrenta desafíos significativos mientras intenta unificar al peronismo en un contexto político complicado.

  • 1

Montevideo cooperativas

La Intendencia de Montevideo, bajo el gobierno del Frente Amplio, ha sido acusada de malgastar fondos públicos al contratar a cooperativas sociales vinculadas a militantes del partido. La Cooperativa Social Cerro Oeste, creada por miembros del Frente Amplio en la zona oeste de Montevideo, ha recibido importantes sumas de dinero por servicios de limpieza y mantenimiento, aunque se señala que los verdaderos trabajadores reciben salarios bajos. Esta situación ha generado críticas sobre la falta de transparencia y el uso indebido de recursos públicos para beneficiar a militantes políticos. La denuncia resalta una práctica habitual en la gestión municipal que implica la creación de cooperativas con fines políticos más que sociales. Para más detalles, visita el enlace.