www.mil21.es

mecanismo de recuperacion y resiliencia

Fondos de recuperación de la UE: impacto en la transición digital

Falta de enfoque estratégico en el uso de fondos europeos limita el avance hacia una digitalización efectiva en los Estados miembros

04/04/2025@17:01:03

Los fondos de recuperación de la UE, establecidos tras la pandemia, han sido considerados una oportunidad perdida para impulsar la transición digital. Aunque todos los Estados miembros asignaron al menos el 20% de estos fondos a inversiones digitales, no se priorizaron las principales necesidades en este ámbito. Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo destaca que la falta de un enfoque estratégico y la ambigüedad en los indicadores dificultan medir el impacto real del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Además, se observan retrasos significativos en la ejecución de proyectos y escaso interés en iniciativas plurinacionales que son clave para avanzar en capacidades digitales. La auditoría revela que el MRR podría no estar cumpliendo su potencial como catalizador de la transformación digital en Europa.

Mercados laborales en la UE: desafíos y reformas pendientes

Los Estados miembros de la UE enfrentan obstáculos persistentes en sus mercados laborales, a pesar de contar con apoyo financiero significativo para reformas

La Unión Europea ha destinado 650,000 millones de euros para apoyar la recuperación y resiliencia de sus Estados miembros. Sin embargo, un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo revela que muchas de las recomendaciones formuladas por Bruselas no han sido abordadas adecuadamente en las reformas laborales implementadas. A pesar de algunos avances, persisten importantes desafíos estructurales en el mercado laboral, como la integración de grupos vulnerables y la reducción de impuestos al trabajo. Las reformas han cubierto solo parcialmente las recomendaciones específicas, lo que indica la necesidad de una evaluación más rigurosa de su eficacia. La auditoría subraya que es fundamental que los Estados miembros se comprometan a resolver estos problemas críticos para mejorar el mercado laboral en Europa.

Auditorías de Fondos Europeos tras la Pandemia

La evaluación de la efectividad del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia será clave para el futuro económico de la Unión Europea

Los auditores de la Unión Europea centrarán su atención en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Instrumento Europeo de Recuperación (NextGenerationEU) en los próximos años. Este instrumento, valorado en más de 700,000 millones de euros, busca reforzar las economías de los Estados miembros tras la pandemia. A partir de 2025, las auditorías se enfocarán en la financiación destinada a mercados laborales, empresas y eficiencia energética, evaluando la trazabilidad y transparencia del uso de estos fondos. Se espera que estas auditorías contribuyan al debate sobre la eficacia del MRR y sus implicaciones para el futuro presupuesto de la UE.

  • 1

Controles insuficientes en la contratación pública en la UE

Falta de eficacia en la supervisión del uso de fondos europeos, lo que podría comprometer la recuperación económica post-pandemia en varios países miembros

Los controles sobre la contratación pública y las ayudas estatales del fondo de recuperación de la UE tras la pandemia son insuficientes, según un informe del Tribunal de Cuentas Europeo. A pesar de que la Comisión Europea ha intensificado sus verificaciones, persisten deficiencias significativas en los sistemas de control de varios países miembros. Algunos no recuperan adecuadamente los fondos mal gastados, lo que pone en riesgo el cumplimiento de las normas. El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con 650.000 millones de euros asignados, requiere una supervisión más efectiva para proteger los intereses financieros de la UE.

El portavoz de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha cuestionado ante Bruselas la gestión del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.