www.mil21.es

Malos Tratos

Feminicidio Canarias

El Gobierno enfatiza la importancia de la prevención y el apoyo a las víctimas en su lucha contra la violencia de género en Canarias

19/02/2025@14:56:40

El Gobierno de Canarias ha expresado su condena unánime tras el reciente asesinato machista de una mujer de 59 años en San Bartolomé de Tirajana, elevando a 106 el número de feminicidios en las Islas desde 2003. El presidente Fernando Clavijo lideró un acto de repulsa en Las Palmas, destacando la importancia de los recursos disponibles para proteger a las víctimas y la necesidad de alertar sobre casos de violencia a través del 1-1-2. Este trágico suceso resalta la urgencia de abordar la desigualdad estructural y fomentar políticas públicas que promuevan una sociedad más justa e igualitaria.

Crimen Madrid

Un hombre de 60 años, identificado como Augusto M. A, ha sido detenido por el asesinato de su expareja, Diana Marisol, de 29 años, en Carabanchel, Madrid. El crimen ocurrió en la madrugada del lunes, cuando el agresor apuñaló a la víctima en su domicilio. Diana había presentado una denuncia reciente por malos tratos y existía una orden de alejamiento contra Augusto. Tras el ataque, el sospechoso se dio a la fuga, pero fue arrestado posteriormente por la Policía Nacional y Municipal. Este trágico caso resalta la problemática de la violencia machista en España.

Las dos menores acudieron a su orientadora indicando que tenían miedo de volver a su domicilio, ya que decían ser maltratadas. Una de ellas iba a ser enviada a un país del Este para ser casada contra su voluntad.

La sentencia considera probado que agredió a la víctima públicamente con intención de menoscabar su integridad física y humillarla.
  • 1

El autor se atrincheró en la vivienda de la víctima a la que agredió provocándole lesiones graves. La rápida y coordinada actuación de los agentes consiguió salvar la vida de esta mujer.

Una jueza de Zaragoza desahucia a un hombre de la casa de sus padres, con los que convivía, por impago. Añade que la relación de parentesco entre las partes no determina la atribución de título para el uso del inmueble.

El caso se inició cuando la mujer del investigado lo denunció por malos tratos y reveló que tenía “en el cuarto de la lavadora” un santuario con un cráneo, dos fémures, dos mesetas tibiales, un cúbito, dos trozos de tibia y un posible metatarso.