www.mil21.es

Luis Planas

Cooperativas España

El ministro Planas se reúne con cooperativas para fortalecer su estructura y competitividad en un contexto económico global desafiante

21/02/2025@14:26:13

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar el impulso de su modelo productivo. Durante el encuentro, se destacó la modificación legal aprobada en 2022 que facilita el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), esenciales para mejorar la competitividad del sector cooperativo. Actualmente, hay 19 EAP reconocidas en España, representando una parte significativa de la facturación del sector. También se discutió un nuevo protocolo de actuación y las contribuciones a la futura Política Agraria Común. Las cooperativas desempeñan un papel crucial en el agroalimentario español, con más de 3.600 entidades y una facturación superior a 43.000 millones de euros. Para más información, visita el enlace.

Consulta agricultura

El ministro de Agricultura busca fortalecer la agricultura familiar mediante un proceso participativo que involucra a los agricultores y ganaderos del país

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el 3 de marzo dará inicio la consulta previa para la elaboración de la Ley de Agricultura Familiar. Este anuncio se realizó durante el 11º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), donde se destacó la importancia de esta ley para mejorar la competitividad del sector agrícola y garantizar una retribución justa a los agricultores y ganaderos. La nueva legislación busca priorizar las explotaciones familiares, abordando aspectos como fiscalidad, arrendamientos y acceso a la tierra, además de fomentar el relevo generacional y la igualdad de género en el ámbito rural. La agricultura familiar es fundamental no solo para la producción alimentaria, sino también para combatir el despoblamiento rural y mantener la cohesión social en estas áreas.

Aceite oliva

El ministro destaca la importancia de la producción nacional y el liderazgo de España en el mercado global del aceite de oliva

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la estabilidad de los precios del aceite de oliva durante su visita a las instalaciones de Aceites Simón Rosa en Montoro. Destacó que los precios en origen han moderado tras alcanzar máximos en el primer trimestre de 2024 debido a un aumento en la producción, con 1.234.000 toneladas producidas hasta enero. Planas también mencionó que se espera una producción un 51% superior para la campaña 2024-2025, lo que augura buenas perspectivas para el sector. Además, abordó la importancia de diversificar mercados ante posibles aranceles estadounidenses y subrayó las iniciativas del Gobierno para fortalecer la industria olivarera española.

Avales agrarios

Impulso significativo en el apoyo financiero al sector agrario, destacando la importancia de los avales para fomentar su desarrollo y sostenibilidad

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Pablo Pombo, han discutido el notable aumento de avales para el sector agrario en 2024. SAECA ha avalado 8.139 operaciones por un total de 451,2 millones de euros, un incremento del 66% respecto al año anterior. Este apoyo incluye créditos para agricultores y ganaderos afectados por el aumento de costos debido a factores como la guerra en Ucrania. Además, SAECA ha alcanzado un riesgo vivo histórico de 905 millones de euros y ha facilitado la modernización del regadío y la financiación para jóvenes agricultores. Esta actividad refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible del sector primario. Para más información, visita el enlace.

Colaboración agraria

Colaboración entre naciones para fortalecer el sector agrario europeo y enfrentar desafíos climáticos mediante la innovación y nuevas tecnologías

España ha ofrecido su colaboración a la presidencia polaca de la Unión Europea para mejorar la competitividad del sector agrario. El ministro de Agricultura, Luis Planas, destacó la importancia de aplicar Nuevas Técnicas Genómicas (NTG) para adaptar los cultivos a las condiciones actuales y asegurar retribuciones justas para agricultores y ganaderos. Durante la reunión en Bruselas, se abordaron temas como el acuerdo con Mercosur y la necesidad de diversificar las relaciones comerciales de Europa. Además, se planteó la revisión del reglamento de pesca en el Mediterráneo y se enfatizó en la sostenibilidad y viabilidad económica del sector pesquero. La mejora de las prácticas comerciales desleales también fue un punto clave, buscando fortalecer la posición de los productores en la cadena alimentaria.

Pesca Mediterráneo

Colaboración bilateral para enfrentar desafíos pesqueros y garantizar la sostenibilidad en el Mediterráneo, priorizando la seguridad jurídica y económica de las flotas

España y Francia han acordado coordinar esfuerzos para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo, según lo discutido en una audioconferencia entre Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, y Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Ecológica de Francia. Ambos ministros han identificado la necesidad de modificar el Plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental, buscando mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica para la flota pesquera. También se abordaron temas relacionados con el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido sobre la gestión sostenible de las poblaciones de peces compartidas. Además, se preparan para colaborar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos que tendrá lugar en Niza. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/espana-y-francia-coordinados-para-asegurar-el-futuro-de-la-pesca-en-el-mediterraneo/.

Prioridades España

El ministro destaca la importancia de coordinar esfuerzos para abordar los desafíos agrícolas y pesqueros en el marco de la nueva presidencia europea

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha presentado a las comunidades autónomas las prioridades del país para la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. Con el foco en el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), se destaca la necesidad de una financiación adecuada para la Política Agraria Común (PAC) post 2027. Planas enfatiza la importancia de mejorar la competitividad del sector agrícola y garantizar la seguridad alimentaria. Además, se abordarán cuestiones comerciales, incluyendo el acuerdo con Mercosur que beneficiará al sector agroalimentario español. También se prevé una reforma del reglamento de pesca en el Mediterráneo para proporcionar mayor seguridad jurídica a los pescadores.

Distribución alimentos

La colaboración entre instituciones busca asegurar el suministro de alimentos a comunidades afectadas por desastres naturales y fomentar la recuperación económica

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la logística y distribución de alimentos a los afectados por la DANA. Mercasa ha distribuido más de 364.000 kg de frutas y hortalizas y casi 100.000 menús calientes en colaboración con ayuntamientos y organizaciones del tercer sector. La empresa pública activó una red de 24 unidades alimentarias para coordinar donaciones y garantizar el abastecimiento en las zonas dañadas. Las acciones incluyen donaciones iniciales, compra y distribución de productos frescos, así como apoyo logístico a pequeños comercios. Mercasa, creada en 1966, promueve principios de servicio público y reducción del desperdicio alimentario.

Promoción vino

Iniciativas para fortalecer la presencia internacional del vino español y fomentar su competitividad en mercados globales

La Conferencia Sectorial de Agricultura, presidida por el ministro Luis Planas, ha decidido destinar 46,8 millones de euros para promover las exportaciones de vino español en mercados de terceros países durante 2026. Este presupuesto forma parte de un total de 55,59 millones de euros y busca elevar la subvención al 50% para los 657 programas presentados por las comunidades autónomas. La iniciativa se inscribe en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 y tiene como objetivo mejorar la competitividad del vino español a nivel internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Sector primario

El ministro resalta la importancia del apoyo gubernamental para el crecimiento y desarrollo del sector agroalimentario en España

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado los notables resultados del sector primario en 2024, resaltando el esfuerzo de agricultores, ganaderos y pescadores. Durante una sesión de control al Gobierno, mencionó un récord histórico en el Valor Añadido Bruto (VAB) del sector, alcanzando 68.340 millones de euros y un incremento del 14,2% en la renta agraria. Además, las exportaciones agroalimentarias superaron los 74.400 millones de euros. Planas también subrayó las medidas de apoyo gubernamentales al sector y la búsqueda de caladeros alternativos para buques atuneros españoles tras la expiración del acuerdo con Senegal. Para más información, visita el enlace.

Oportunidad vino

El ministro resalta la importancia de adaptarse a las tendencias del mercado y fomentar la sostenibilidad en el sector vitivinícola español

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el acuerdo con Mercosur representa una gran oportunidad para los productores de vino españoles. Este acuerdo permitirá la eliminación progresiva de aranceles que actualmente alcanzan hasta el 35% en los vinos de la Unión Europea. Planas destacó que el sector vitivinícola europeo apoya firmemente el acuerdo, ya que promoverá la diversificación de mercados y el crecimiento de las exportaciones. Además, enfatizó la importancia del sector vitivinícola en la economía española, generando más de 400.000 empleos y contribuyendo significativamente al valor añadido bruto del país. La promoción y modernización del sector son prioridades para el Ministerio, que busca aumentar su competitividad ante los retos actuales.

Estrategia Alimentaria

La ENA busca posicionar a España como líder en sostenibilidad y seguridad alimentaria, abordando desafíos globales y promoviendo un sistema agroalimentario eficiente

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha entregado la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) al comisario europeo Christophe Hansen. Esta estrategia representa la contribución de España a la visión futura de la agricultura y alimentación en la Unión Europea. La ENA aborda desafíos como el cambio climático y la sostenibilidad, y se estructura en seis ejes: seguridad alimentaria, sostenibilidad, revitalización del medio rural, nutrición y salud, innovación y tecnología, e información al consumidor. Su objetivo es construir un sistema alimentario sostenible que asegure el abastecimiento a precios asequibles. Para más detalles, visita el enlace.

Regadíos Cataluña

Expertos discuten estrategias para mejorar la infraestructura de riego y asegurar la sostenibilidad agrícola en la región catalana

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación de los regadíos en la región. Durante el encuentro, se destacó que el ministerio está llevando a cabo ocho obras de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros. También se abordó la modernización del Canal d’Urgell y se acordó crear un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. Además, Planas presentó detalles sobre la Estrategia Nacional de Alimentación y discutió medidas para el futuro de la flota pesquera y las perspectivas agrarias en la nueva Comisión Europea. Para más información, visita el enlace.

Caminos Naturales

Impulso a la sostenibilidad y desarrollo rural mediante la mejora de los Caminos Naturales en colaboración con Paradores, destacando su valor turístico y cultural

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado el fortalecimiento de la colaboración con Paradores de España para potenciar la red de Caminos Naturales en el marco de FITUR 2025. Planas enfatizó la importancia de mejorar tanto la extensión como la calidad de estos caminos, buscando generar sinergias que impulsen el desarrollo rural y promuevan un turismo sostenible. Durante el evento, se presentó una nueva campaña promocional y un pasaporte para certificar los recorridos realizados. Además, se destacó la accesibilidad del estand del ministerio, que contará con diversas actividades y recursos inclusivos. Para más información, visita el enlace.

Bioeconomía circular

La bioeconomía circular impulsa la innovación y sostenibilidad en el sector agroalimentario, promoviendo prácticas que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades rurales

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha enfatizado la relevancia de la bioeconomía circular para lograr una producción agroalimentaria más eficiente, competitiva y sostenible. Durante su participación en la Conferencia de Ministros del Foro Global de Alimentación y Agricultura 2025 en Berlín, Planas destacó los esfuerzos de España en innovación dentro del sector, incluyendo el uso de biocombustibles y fertilizantes orgánicos avanzados. Además, anunció una convocatoria de más de 46 millones de euros para financiar proyectos innovadores en este ámbito. La modernización del regadío sostenible y el aprovechamiento de subproductos agrícolas son ejemplos clave que se están implementando para fomentar la sostenibilidad en la producción agrícola. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.