Distribución alimentos
La colaboración entre instituciones busca asegurar el suministro de alimentos a comunidades afectadas por desastres naturales y fomentar la recuperación económica
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la logística y distribución de alimentos a los afectados por la DANA. Mercasa ha distribuido más de 364.000 kg de frutas y hortalizas y casi 100.000 menús calientes en colaboración con ayuntamientos y organizaciones del tercer sector. La empresa pública activó una red de 24 unidades alimentarias para coordinar donaciones y garantizar el abastecimiento en las zonas dañadas. Las acciones incluyen donaciones iniciales, compra y distribución de productos frescos, así como apoyo logístico a pequeños comercios. Mercasa, creada en 1966, promueve principios de servicio público y reducción del desperdicio alimentario.
Captura Kurakhove
Las fuerzas rusas han capturado Kurakhove, un importante centro logístico en el este de Ucrania, marcando un momento crucial en el conflicto que dura casi tres años. La caída de esta localidad ofrece a Rusia una plataforma para avanzar hacia el oeste, amenazando rutas de suministro clave para Ucrania. A pesar de que Ucrania minimiza la pérdida, informes confirman que sus tropas han sido desplazadas a las afueras de Kurakhove. Este evento coincide con la inminente toma de posesión del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, generando especulaciones sobre posibles negociaciones de paz. La captura de Kurakhove representa no solo una victoria táctica sino también estratégica para Rusia, lo que plantea serios desafíos para Ucrania en su lucha por mantener el control en la región del Donbas.
Fuerzas Armadas
La ministra de Defensa resalta el esfuerzo y dedicación del personal militar en las operaciones de apoyo a la comunidad afectada por la emergencia
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado el compromiso y la motivación de las Fuerzas Armadas desplegadas en Valencia durante su visita al buque Juan Carlos I. Robles destacó que estos efectivos son un motivo de orgullo y esperanza para los afectados por la emergencia. Actualmente, cerca de 800 miembros de la Armada están trabajando en tareas de limpieza, búsqueda de desaparecidos y apoyo logístico en varios municipios. La ministra subrayó la importancia del despliegue durante las próximas fechas navideñas y la adaptación de recursos a las necesidades locales. Para más detalles, visita el enlace.
Alexander Rothschild, heredero de la familia bancaria Rothschild & Co, reveló en una conversación con cómicos rusos que su compañía tiene planes de hacer negocios con los fondos destinados a la reconstrucción de Ucrania. También mencionó la importancia de imponer sanciones antirrusas para ejercer presión sobre Rusia. Sin embargo, negó tener vínculos con los Rockefeller y el gobierno global en la actualidad.
|
Frontera EE.UU
El Pentágono enviará hasta 1.500 soldados en servicio activo para reforzar la protección de la frontera sur de EE.UU. con México, según informaron funcionarios a la agencia AP. Esta medida se alinea con los planes del presidente Donald Trump, quien declaró una "emergencia nacional" en la frontera poco después de asumir el cargo. Los nuevos efectivos se sumarán a los aproximadamente 2.500 miembros de la Guardia Nacional y la Reserva ya presentes en la zona, apoyando a los agentes de patrulla fronteriza en tareas logísticas y de construcción de barreras. Además, se considera la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección para permitir que estos soldados realicen funciones que actualmente les están prohibidas. Para más detalles, visita el enlace.
Mujer Armada
La capitana de fragata Liliana Ortiz ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en asumir la comandancia de un buque de guerra de la Armada Nacional de Colombia, específicamente de la fragata misilera ARC Independiente. Este hito representa un avance significativo en la inclusión de mujeres en roles de liderazgo militar. Ortiz, con una destacada carrera y experiencia en logística y operaciones navales, expresó su orgullo por esta responsabilidad, subrayando su papel como modelo a seguir para futuras generaciones. La fragata ARC Independiente ha sido fundamental en diversas operaciones desde su incorporación en 1984.
Crisis humanitaria en Gaza
La situación en Gaza exige una respuesta urgente y efectiva ante la crisis humanitaria que enfrenta su población
António Guterres, secretario general de la ONU, denunció que la ayuda humanitaria en Gaza está "escandalosamente bloqueada", subrayando que la crisis no es logística, sino de voluntad política. En medio de enormes necesidades humanitarias, Guterres enfatizó el respeto a los principios del derecho internacional humanitario. Recientemente, la UNRWA suspendió la entrega de ayuda en Gaza debido a preocupaciones de seguridad en el cruce de Kerem Shalom. Para más información, visita el enlace.
|