www.mil21.es

lockheed martin

Construcción militar

24/03/2025@17:14:52

Donald Trump anunció la construcción del caza más poderoso del mundo, el F-47, por parte de Boeing para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Durante un evento en la Oficina Oval, Trump destacó que este avión de combate de sexta generación representa un avance tecnológico sin precedentes y ha estado en vuelo experimental durante cinco años. El F-47 superará a otros cazas en velocidad, maniobrabilidad y capacidades de carga, y será fundamental para mantener la supremacía militar estadounidense. Este proyecto forma parte de la iniciativa Next Generation Air Dominance, revivida tras su suspensión bajo la administración Biden. La selección de Boeing se realizó tras una rigurosa competencia con otras empresas aeroespaciales. Esta noticia también tiene implicaciones geopolíticas y podría afectar las ventas del F-35 de Lockheed Martin. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-anuncio-que-estados-unidos-comenzara-a-construir-el-caza-mas-poderoso-del-mundo/

Alemania defensa

Alemania expresa su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos pueda desactivar de forma remota sus cazas F-35A Lightning II, entregados para la defensa del país. Esta inquietud surge en medio de tensiones entre EE.UU. y la UE sobre el conflicto Rusia-Ucrania. Políticos alemanes temen que un 'Kill Switch' permita a Washington controlar estos aviones, lo que ha llevado a algunos a considerar la cancelación del contrato del F-35, un programa militar con costos que superan los 1,7 billones de dólares y marcado por retrasos y problemas de confianza. La situación se complica tras la suspensión del apoyo militar estadounidense a Ucrania, mientras Europa sigue comprometida con el suministro de armamento al país.

Tecnología militar

La reciente colisión aérea cerca de Washington D.C. que resultó en la muerte de 67 personas ha desatado una ola de especulaciones sobre la tecnología remota 'MATRIX' de Lockheed Martin. Este incidente involucró un avión de American Airlines y un helicóptero Blackhawk del Ejército de EE. UU., lo que ha llevado a cuestionar si la nueva tecnología autónoma estaba siendo probada durante el vuelo. Además, la repentina llegada del avión E-4B "Doomsday" al lugar del accidente ha intensificado las teorías sobre posibles conexiones siniestras. La investigación continúa mientras se examinan las implicaciones de este trágico evento y su relación con los recientes desarrollos tecnológicos en la aviación militar.

La demanda de equipos militares ha aumentado debido a la inestabilidad geopolítica y el conflicto en Ucrania, lo que ha llevado a un aumento en las ganancias de Lockheed Martin. Las ventas de sistemas como el F-35 y el misil Javelin han contribuido al crecimiento. La industria de defensa se beneficia en tiempos de conflicto y busca mantener una competencia constante con países como China y Rusia.
  • 1

Industria militar

Las acciones de la industria militar estadounidense han caído drásticamente tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre posibles recortes en el gasto militar, que podría reducirse a la mitad. Esta declaración se enmarca dentro de un plan más amplio de su administración para disminuir costos. Empresas clave como Lockheed Martin, Northrop Grumman y General Dynamics han experimentado pérdidas significativas en sus valores de acción. A pesar del aumento en la demanda de armamento debido al conflicto en Ucrania, la nueva administración ha enviado mensajes contradictorios sobre el presupuesto militar. Para más detalles, visita el enlace.