www.mil21.es

Ley de Vivienda

Política España

Feijóo subraya la necesidad de un cambio en la política española y llama a los altos cargos a actuar con responsabilidad ante la corrupción

07/02/2025@10:34:10

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comentado la reciente dimisión de un alto cargo del Gobierno, sugiriendo que es un paso positivo hacia la limpieza política en España. En su visita a la empresa Medgon en Palencia, Feijóo instó a otros funcionarios imputados por corrupción a seguir el ejemplo del hermano de Sánchez, quien dejó su puesto tras años de cuestionamientos sobre su desempeño. Destacó que España necesita políticos libres de sospechas y soluciones efectivas a problemas como la conciliación y la vivienda, en contraste con lo que considera una agenda centrada en escándalos del actual Ejecutivo. Para más detalles, visita el enlace.

Ley vivienda

La legislación busca garantizar el derecho a la vivienda y mejorar las condiciones de acceso para colectivos vulnerables en España

La Ley de Vivienda, aprobada en 2023, busca garantizar el derecho a la vivienda en España mediante medidas que aumentan la oferta de viviendas asequibles y regulan los precios del alquiler. La ley establece un Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler para proporcionar transparencia y limitar las subidas de precios en zonas tensionadas. Además, incluye incentivos fiscales para propietarios que ofrezcan alquileres asequibles y establece mecanismos de protección contra desahucios. Esta legislación también promueve la creación de vivienda pública y define claramente qué constituye un gran propietario y una vivienda vacía. Para más detalles sobre su funcionamiento y regulaciones específicas, visita el enlace.

Financiación autonómica

El presidente de Castilla-La Mancha busca garantizar equidad en la financiación y mejorar los servicios públicos para todos los ciudadanos en el país

El Gobierno de Castilla-La Mancha propone un modelo de financiación autonómica único para todas las comunidades autónomas de régimen común, buscando garantizar la igualdad en la financiación por habitante. Durante la XXVII Conferencia de Presidentes en Santander, el consejero de Hacienda destacó la necesidad de un acuerdo que contemple variables como población y dispersión para determinar los costes de los servicios públicos. Además, se aboga por una redistribución de la riqueza y un pacto de Estado en materia de vivienda, con propuestas para mejorar la disponibilidad de suelo y facilitar la financiación. Para más detalles, visita el enlace.

Feijóo propone un fondo con la banca destinado a las rentas medias y bajas en sus hipotecas y ayudas de hasta 750 euros para disminuir su coste, que serviría para convertir una variable en fija, ampliando además el plazo.
  • 1

Vivienda España

La crisis de la vivienda en España afecta gravemente a jóvenes y familias, evidenciando fallos en las políticas gubernamentales actuales y su impacto social

Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, ha señalado que la vivienda se ha convertido en el principal problema para los españoles, según datos del CIS de diciembre. Critica al Gobierno por su "absoluto fracaso" en políticas habitacionales, destacando que desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, la preocupación por la vivienda ha escalado posiciones. Asegura que se necesitan más de 600.000 nuevas viviendas y denuncia un descenso del 30% en la inversión inmobiliaria. Además, critica las intervenciones del Gobierno que han estrangulado el mercado y propone derogar la Ley de Vivienda actual para mejorar el acceso a la vivienda.

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, exige al presidente del Gobierno que “si no va a romper con Bildu sea valiente con los españoles y diga que volverá a pactar con ellos en los municipios vascos y navarros, en el Gobierno de Navarra, en el Congreso de los Diputados, en cualquier circunstancia”.

El portavoz del GPP en el Senado, Javier Maroto, recuerda que por eso Sánchez elige este formato es sus comparecencias en el Senado, "es en el que está cómodo y es una vara de medir que le favorece porque puede utilizar todo el tiempo que quiera, incluso horas".