www.mil21.es

Juventud

Acogida migrantes

Colaboración interinstitucional para mejorar la atención y acogida de la infancia migrante en España, destacando el compromiso del Gobierno de Navarra

07/04/2025@16:26:58

Sira Rego, ministra de Derechos Sociales, se reunió en Pamplona con la presidenta de Navarra, María Chivite, y otros consejeros para agradecer la colaboración del Gobierno de Navarra en la acogida de niños migrantes. Destacó el trabajo realizado por Navarra al proporcionar datos que facilitan la respuesta a la situación de menores en Ceuta y Canarias, en el marco del Real Decreto ley que se discutirá en el Congreso. Rego también abordó avances en el Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y la Ley Orgánica de protección integral a la infancia. La reunión incluyó temas sobre la nueva Ley de Juventud, que busca mejorar derechos y acceso a vivienda para los jóvenes. Para más información, visita el enlace.

Oportunidad de voluntariado en Bruselas, Europa

Oportunidad para jóvenes que deseen contribuir al desarrollo del voluntariado europeo y compartir sus experiencias en un evento internacional

SALTO European Solidarity Corps busca un facilitador menor de 30 años, preferiblemente un exvoluntario, para el evento "GEN Z y Nueva Generación de Voluntarios Europeos", que se llevará a cabo del 26 al 31 de octubre de 2025 en Bruselas, Bélgica. La fecha límite para postular es el 7 de abril. Este evento internacional tiene como objetivo reunir a antiguos voluntarios para reflexionar sobre sus experiencias y mejorar las oportunidades de voluntariado en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Se requiere experiencia en trabajo con jóvenes y un buen nivel de inglés. Para más información sobre las condiciones laborales y cómo aplicar, visita el enlace proporcionado.

Relaciones bilaterales

Fortaleciendo lazos bilaterales: España y Túnez buscan nuevas oportunidades de colaboración en diversas áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo tunecino, Mohamed Ali Nafti, para discutir las relaciones bilaterales en el contexto del 30 aniversario del Tratado de Amistad entre ambos países. Durante el encuentro, Albares destacó la importancia de Túnez como socio clave para España y la Unión Europea, especialmente en temas de cooperación regional y desarrollo. Se mencionó la necesidad de profundizar la colaboración en áreas como género y gobernabilidad local, así como el apoyo mutuo en iniciativas africanas. Además, se abordó la situación en Gaza y la urgencia de facilitar ayuda humanitaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Cultura juvenil

Una nueva iniciativa busca empoderar a la juventud en el ámbito cultural, promoviendo su participación activa en decisiones que moldearán el futuro

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió con la directora general de la UNESCO en París para avanzar en la preparación de Mondiacult 2025, una conferencia mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Como novedad, se incluirá una conferencia paralela dedicada a los jóvenes, denominada 'Mondiacult Juvenil', donde jóvenes de 18 a 25 años podrán participar activamente en el debate sobre políticas culturales. Esta iniciativa busca garantizar que las futuras generaciones sean protagonistas en la construcción de la agenda cultural global. Además, Urtasun mantuvo un encuentro con la ministra de Cultura de Francia para fortalecer la cooperación cultural entre ambos países.

Juventud participación

Un nuevo espacio para fomentar la inclusión y el diálogo entre generaciones, promoviendo los derechos de la juventud y la infancia en un contexto histórico

El Ministerio de Juventud e Infancia ha inaugurado su nueva sede en Madrid, convirtiéndola en un espacio de encuentro y participación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes. La ministra Sira Rigo destacó la importancia de escuchar a las nuevas generaciones y trabajar en la consolidación de sus derechos. Durante el evento, se homenajeó a veteranos de la resistencia antifranquista y se llevaron a cabo asambleas donde se discutieron temas como el medio ambiente y los derechos futuros. Este palacete, que anteriormente fue sede del franquismo, ahora simboliza un compromiso con la democracia y los derechos de la juventud en España. Para más información, visita el enlace.

Evento juvenil en Bruselas: "Tu Europa, Tu Voz" 2025

Reunión de jóvenes europeos para fomentar la participación cívica y el compromiso democrático en sus comunidades

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebrará su evento anual para jóvenes, "Your Europe, Your Say! (YEYS) 2025", en Bruselas los días 13 y 14 de marzo de 2025. Alrededor de 100 jóvenes representantes de organizaciones juveniles, consejos nacionales y escuelas secundarias de Estados miembros de la UE, países candidatos y el Reino Unido participarán en este evento. El objetivo es empoderar a los jóvenes para que se involucren en acciones cívicas y contribuyan a la democracia participativa en sus comunidades. Las sesiones de apertura y clausura se transmitirán en vivo. Para más detalles sobre el programa y cómo participar, se puede visitar el sitio web del CESE.

UK violencia

Los padres inmigrantes en el Reino Unido están enviando a sus hijos adolescentes a sus países de origen, como Ghana, para escapar de la creciente violencia por apuñalamiento. Esta medida surge del temor a que sus hijos se vean involucrados en pandillas y enfrentamientos violentos. Un caso reciente involucró a un adolescente que demandó a sus padres tras ser enviado a una escuela en Ghana. Expertos indican que esta práctica es cada vez más común entre familias que buscan proteger a sus hijos de lo que consideran una crisis nacional de crimen con cuchillos en el Reino Unido. La decisión de enviar a los jóvenes al extranjero refleja la desesperación de los padres ante el aumento de la violencia juvenil.

Encuesta Eurobarómetro sobre la juventud en Europa

Conoce las opiniones y prioridades de la juventud europea a través de la reciente encuesta Eurobarómetro sobre sus actitudes y comportamientos políticos

El Eurobarómetro Flash Youth Survey ha sido publicado recientemente, ofreciendo una visión detallada sobre las opiniones de los jóvenes en Europa. Este estudio, realizado por Ipsos, recopila datos de más de 25,000 jóvenes de entre 16 y 30 años en los 27 Estados miembros de la UE. Los resultados destacan que la principal preocupación debe ser el aumento de precios, que las redes sociales superan a la televisión como fuente de información y que los jóvenes son conscientes de su exposición a la desinformación. La información está disponible en varios formatos, incluyendo informes y resúmenes. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.

Oportunidad para jóvenes europeos en el ámbito educativo

Explora nuevas oportunidades de viaje y aprendizaje para jóvenes europeos con el regreso de este emocionante programa. ¡No te lo pierdas!

DescubreEU regresa con una nueva convocatoria para jóvenes europeos. Desde el 2 de abril hasta el 16 de abril de 2025, los jóvenes de 18 años pueden postularse para obtener un pase de viaje y explorar Europa. Este programa, ahora parte de Erasmus+, ofrece a 36,000 participantes la oportunidad de viajar entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de septiembre de 2026. Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como ser residentes legales en países europeos y participar en un cuestionario. Además, recibirán una tarjeta de descuento para actividades culturales y transporte. Para más información, visita el portal juvenil europeo.

Informe de la UE sobre la juventud en Europa 2024

Juventud activa y comprometida: un análisis sobre su papel en la construcción de un futuro sostenible y participativo en Europa

El Informe de Juventud de la UE 2024 ha sido publicado, ofreciendo un panorama sobre cómo los jóvenes europeos están prosperando y dejando su huella. Este informe destaca los avances logrados entre 2022 y 2024 bajo la Estrategia de Juventud de la UE, subrayando que más del 70% de los jóvenes votan en elecciones, aunque la participación en las elecciones europeas de 2024 ha disminuido. Se identifican desafíos como el bajo rendimiento en matemáticas y habilidades digitales, así como problemas de salud mental y desempleo. La UE está tomando medidas para abordar estos temas a través de programas como Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, empoderando a los jóvenes para dar forma a las políticas que les afectan directamente. La Comisión Europea planea un proceso de escucha en 2025-2026 para involucrar a los jóvenes en la próxima estrategia juvenil más allá de 2027.

Acogida infantil

El Ministerio busca mejorar la atención a menores en riesgo mediante la recopilación de información actualizada sobre los sistemas de acogida en cada comunidad

El Ministerio de Juventud e Infancia ha instado a las Comunidades Autónomas a actualizar sus datos sobre niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de desamparo en sus sistemas de acogida. Esta solicitud busca elaborar una propuesta de acogida solidaria entre los distintos territorios de España. Las comunidades tienen plazo hasta el 31 de marzo para enviar esta información al Gobierno central, lo que permitirá un diagnóstico preciso del estado de los sistemas autonómicos de acogida. La ministra Sira Rego destacó la importancia de estos datos para abordar la sobreocupación y acceder a un fondo de financiación destinado a la acogida de menores migrantes. Para más detalles, visita el enlace.

Juventud ambiental

La ministra Sira Rego destaca la importancia de involucrar a los jóvenes en la defensa del medio ambiente y sus derechos fundamentales

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, defendió el derecho de la juventud a un medio ambiente saludable y destacó su compromiso con la justicia climática durante una reunión con los colectivos Ecolojóvenes y Fridays for Future. Rego enfatizó la importancia de garantizar que las futuras generaciones disfruten de derechos humanos similares a los actuales. Además, los jóvenes presentaron sus propuestas para la nueva Ley de Juventud que se está elaborando en el Ministerio. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Convocatoria de DiscoverEU en Europa

Prepárate para aprovechar esta oportunidad única de explorar Europa y enriquecer tu experiencia personal y cultural

Prepárate para la próxima convocatoria de DiscoverEU, que ofrecerá 36,318 pases de viaje para explorar Europa en tren. Esta iniciativa de la Unión Europea, parte del programa Erasmus+, está dirigida a jóvenes de 18 años. Las solicitudes se abrirán del 2 al 16 de abril de 2025. Para participar, debes haber nacido entre el 1 de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007 y ser ciudadano o residente legal de un país miembro de la UE o asociado al programa Erasmus+. Si eres seleccionado, podrás viajar entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de septiembre de 2026. Además, tendrás que completar un cuestionario sobre la UE. Para más información, visita el portal juvenil europeo.

Campamento de jóvenes ucranianos y estonios en Estonia

Un espacio de encuentro que fomenta la amistad y el entendimiento entre culturas en tiempos difíciles

Un campamento de dos días en Estonia reunió a jóvenes ucranianos y estonios, promoviendo la conexión cultural y el apoyo mutuo en medio de la guerra. El evento, titulado "Socialising Unites Us", se llevó a cabo a finales de agosto y fue organizado por el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Los participantes disfrutaron de actividades como juegos, pintura, yoga y una fogata donde compartieron música y tradiciones. A pesar del contexto difícil, los jóvenes mostraron optimismo y camaradería, celebrando incluso el Día de la Independencia de Ucrania. Este proyecto busca ofrecer un espacio seguro para que los jóvenes exploren nuevas culturas y fortalezcan sus habilidades sociales durante estos tiempos desafiantes.

Juventud Euskadi

El diálogo entre autoridades busca fortalecer el bienestar de la juventud y mejorar la protección de la infancia vulnerable en la comunidad autónoma

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, para discutir la participación juvenil y la acogida de la infancia en desamparo. Durante el encuentro, Rego destacó los avances en la construcción de la Ley de Juventud y su compromiso por ampliar los derechos de los jóvenes, incluyendo el derecho al voto a los 16 años. También se abordó la acogida solidaria de niños en situación vulnerable y se acordó mantener reuniones continuas entre ambas administraciones para abordar estos temas. Para más información, visita el enlace.