www.mil21.es

Justicia

Delito San Isidro

19/02/2025@16:50:08

Morena Rial ha sido acusada de ser la líder de una banda delictiva dedicada a robos en San Isidro, según declaraciones de Alan Fernández, uno de los implicados. Su abogado, Augusto Avellaneda, afirma tener pruebas contundentes que respaldan esta acusación. La situación legal de Rial se complica mientras la justicia investiga y Fernández permanece prófugo. Además, se han reportado amenazas entre las partes involucradas. Actualmente, Morena disfruta de una excarcelación extraordinaria, pero su futuro podría verse afectado si las pruebas son presentadas en su contra. Para más detalles sobre este caso, visita el enlace.

Escándalo judicial

La Justicia ha allanado las propiedades de Jésica Cirio y su esposo, Elías Piccirillo, en el marco de una investigación por una estafa piramidal millonaria. Durante el operativo, se encontraron 3 millones de dólares en efectivo en un departamento de Piccirillo, quien no pudo justificar su origen. Cirio ha abandonado su hogar en Nordelta por temor a la investigación y actualmente se encuentra en Costa Esmeralda. Aunque no hay imputaciones contra ella, la modelo deberá demostrar sus ingresos y justificar su estilo de vida ante la Justicia. La jueza María Eugenia Capuchetti lidera el caso, que incluye testimonios clave que apuntan a Piccirillo como responsable de maniobras fraudulentas.

Málaga justicia

Málaga se convierte en el epicentro de la igualdad, celebrando el liderazgo femenino en el ámbito jurídico durante las jornadas del 8 de marzo

La Consejería de Justicia de Andalucía celebrará el 25 de febrero en Málaga las III Jornadas 'Mujeres que nos inspiran en la Defensa de la Igualdad', coincidiendo con el Día de la Mujer. Este evento reunirá a destacadas juristas, incluyendo a la presidenta de la Audiencia y decanas de jueces y abogados, quienes han roto techos de cristal en sus respectivas áreas. Las jornadas abordarán temas como la conciliación, corresponsabilidad y el papel de la Justicia en garantizar la igualdad de oportunidades. La elección de Málaga destaca su singularidad en Andalucía al contar con mujeres en posiciones clave del sistema judicial.

Investigación criptomonedas

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ordenado una investigación tras promocionar la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser fallida. La intervención de la Oficina Anticorrupción y la creación de una unidad especial buscan esclarecer las circunstancias del lanzamiento de esta criptomoneda por parte de KIP Protocol. Después de un aumento inicial en su valor, el precio se desplomó rápidamente, generando críticas políticas. La investigación evaluará si hubo conductas impropias por parte del gobierno y se entregará toda la información a la Justicia para determinar posibles delitos relacionados con el proyecto.

Fraude en Bulgaria: cinco acusados por malversación de fondos europeos

Detienen a un grupo delictivo en Bulgaria por desviar fondos europeos destinados a maquinaria, revelando una trama compleja de fraude y lavado de dinero

La Fiscalía Europea (EPPO) ha presentado cargos contra cinco individuos en Bulgaria, acusados de defraudar más de 6 millones de euros del presupuesto de la UE en un esquema relacionado con maquinaria de construcción. Los imputados, parte de un grupo criminal organizado, establecieron ocho empresas para solicitar fondos del Programa Operativo 'Innovaciones y Competitividad' (OPIC) 2014-2020, destinados a mejorar la eficiencia energética de pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, la maquinaria adquirida nunca se utilizó según lo acordado y fue vendida en su lugar. La investigación comenzó tras un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y podría resultar en penas de prisión significativas para los acusados.

Justicia política

El gobierno argentino ha dado media sanción al proyecto de ley de Ficha Limpia, un avance crucial para erradicar la corrupción en la política. Esta ley busca garantizar que aquellos con antecedentes de corrupción no puedan ocupar cargos públicos, restaurando así la confianza de los ciudadanos en sus representantes. La medida es vista como un paso hacia una democracia más fuerte y justa, alineada con los principios de justicia y honestidad. Con esta iniciativa, el gobierno se compromete a combatir la corrupción y a promover un futuro donde la integridad sea fundamental en la política argentina. Para más detalles, visita el enlace.

El documental, que se estrena en exclusiva en la plataforma el 23 de febrero, narra la violenta muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho. 'Receta para un asesinato' cuenta con testimonios de más de 50 colaboradores en Colombia, Tailandia y España.

Fraude en Bulgaria: Indictado contratista por €4.5 millones en Vratsa

Un empresario enfrenta cargos por irregularidades en la adquisición de transporte público, lo que resalta la importancia de la transparencia en las contrataciones públicas

La Fiscalía Europea ha presentado una acusación en el Tribunal de Distrito de Sofía contra el gerente y propietario de una empresa, implicado en un fraude de 4.5 millones de euros en un procedimiento de contratación pública para la adquisición de trolebuses en el municipio de Vratsa, Bulgaria. El proyecto, financiado por el Fondo Europeo de Cohesión, tenía como objetivo reducir la contaminación del aire mediante la compra de nueve trolebuses eléctricos. Se descubrió que los vehículos fueron adquiridos a una empresa estatal bielorrusa, sujeta a sanciones europeas, en lugar de a una compañía polaca como se había declarado. Si son hallados culpables, los acusados podrían enfrentar penas de prisión de dos a ocho años. La investigación fue iniciada tras la denuncia de un particular, evidenciando la importancia del trabajo especializado en casos de la EPPO.

Mediación laboral

Iniciativa innovadora busca facilitar la resolución de disputas laborales y descongestionar los juzgados en Málaga, promoviendo el diálogo entre las partes involucradas

La Junta de Andalucía ha lanzado un innovador programa de mediación laboral en Málaga, fruto de un convenio pionero con el Colegio de Graduados Sociales. Esta iniciativa busca aliviar la saturación de los juzgados de lo Social, donde los casos pueden tardar años en resolverse. El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, destacó la importancia de ofrecer una alternativa al litigio en conflictos laborales como despidos y reclamaciones económicas. Los jueces podrán derivar casos a puntos de información sobre mediación, facilitando así el acceso a un proceso más ágil y humano. Esta estrategia se inscribe dentro del Plan Estratégico de Justicia de Andalucía, que promueve medios alternativos para resolver controversias.

Cooperación jurídica

Colaboración internacional en el ámbito jurídico busca mejorar la eficiencia y seguridad en el intercambio de información entre España y Chile

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia y Justicia de España, se reunió con Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, en Madrid. La reunión se centró en la cooperación jurídica entre ambos países, abordando temas como la lucha contra el crimen organizado, la agilización del intercambio de antecedentes penales y la tramitación electrónica de solicitudes de cooperación. También participaron destacados funcionarios chilenos y españoles, destacando el compromiso conjunto en mejorar los procesos judiciales y fortalecer las relaciones bilaterales. Para más información, visita el enlace.

Crimen organizado

Los ministros destacan la importancia de la cooperación internacional para combatir eficazmente el narcotráfico y fortalecer la seguridad en Europa

Los ministros Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños presentaron el Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar como un modelo integral en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico durante una reunión ministerial en Cádiz. Este plan, que ha evolucionado desde 2018, destaca por su coordinación institucional y significativas inversiones en tecnología y recursos humanos. Los ministros subrayaron la importancia de la cooperación internacional para combatir las redes criminales que operan sin fronteras. La reunión concluyó con una declaración conjunta que insta a la Comisión Europea a fortalecer la colaboración en seguridad con diversas regiones del mundo afectadas por el narcotráfico. Para más información, visita el enlace.

Detención Rial

Morena Rial ha escrito una carta desde su lugar de detención, la cual fue publicada por Ángel de Brito. En la misiva, desmiente rumores sobre su situación y expresa su deseo de recuperar a sus hijos, afirmando que confía en que todo se aclarará. Su abogado, Fernando Burlando, anunció su inminente excarcelación tras ser acusada de participar en un robo tipo "escruche". La carta refleja su angustia por la condena social que enfrenta y agradece a quienes la apoyan. Para más detalles, visita el enlace.

Fraude en Rumanía: Seis acusados por 1,7 millones de euros en subvenciones agrícolas

Seis individuos y dos empresas enfrentan cargos por manipulación de fondos europeos destinados a proyectos de riego en Rumanía

La Fiscalía Europea ha presentado cargos contra seis personas, incluyendo a cuatro individuos y dos empresas, por un fraude de 1,73 millones de euros relacionado con sistemas de riego en Rumanía. La investigación reveló manipulación en el proceso de contratación pública para beneficiar a una empresa vinculada al gerente de una cooperativa agrícola que recibió los fondos. Se han incautado terrenos y congelado cuentas bancarias por un valor aproximado de 500,000 euros para recuperar daños al presupuesto de la UE. Este delito puede conllevar penas de hasta 10.5 años de prisión.

Morena Rial

Agustina Kämpfer, ex pareja de Jorge Rial, ha hablado sobre la situación legal de Morena Rial, quien continúa detenida en la comisaría séptima de La Loma de San Isidro. En una entrevista, Kämpfer expresó su preocupación por las decisiones que ha tomado Morena y el impacto que estas tienen en su familia y círculo cercano. Además, hizo un llamado a la influencer para que recapacite y busque recuperarse por el bien de sus hijos. La periodista también mencionó que pruebas recientes complican aún más la situación de Morena, quien está involucrada en un caso de robo. Para más detalles, visita el enlace.

Investigación conjunta en Europa sobre robo de arte histórico

Colaboración internacional para resolver el robo de valiosas obras de arte histórico en los Países Bajos

Las autoridades judiciales y de aplicación de la ley de Rumanía y los Países Bajos han formado un equipo conjunto de investigación (JIT) para abordar el robo de cuatro valiosas piezas de arte histórico rumano del Museo Drents en los Países Bajos. Este equipo, apoyado por Eurojust, se estableció tras el asalto ocurrido el 25 de enero, donde se sustrajeron la histórica corona dorada de Coţofeneşti y tres antiguos brazaletes dorados. Tres sospechosos han sido arrestados en los Países Bajos. El JIT facilitará una cooperación más estrecha y un intercambio ágil de información entre las autoridades involucradas en este caso.