www.mil21.es

jose antonio nieto

14/04/2025@22:05:17

La Junta de Andalucía ha presentado el 'Triplán', una iniciativa destinada a modernizar y digitalizar la administración pública regional. Este plan incluye tres estrategias clave: la transformación digital centrada en las personas, la mejora de la organización territorial y la innovación en los servicios públicos. El objetivo es alcanzar un modelo de administración 100% digital para 2030, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y promoviendo una gestión más ágil y eficiente. La estrategia busca eliminar barreras y garantizar que todos los andaluces tengan acceso a servicios públicos modernos, con un enfoque proactivo que prioriza al ciudadano.

La Junta de Andalucía considera "ridículo" el cálculo del Ministerio de Justicia que estima en 3,3 millones de euros el coste total de la Ley de Eficiencia en la comunidad. El consejero José Antonio Nieto argumenta que solo la ampliación de personal necesaria para adaptar 70 partidos judiciales en la primera fase asciende a 3,5 millones anuales. La ley requiere una transformación significativa del sistema judicial andaluz, con un coste total estimado de alrededor de 60 millones de euros. Nieto critica la falta de diálogo del Gobierno central y denuncia que los fondos mencionados por el ministro son recursos anteriores relacionados con la digitalización judicial, no vinculados a esta reforma.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, inauguró la renovada Plaza del Fuero en San Sebastián de los Ballesteros, Córdoba. Esta transformación integral, financiada por el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), busca mejorar los servicios e infraestructuras en los pueblos andaluces. Nieto destacó la importancia de este proyecto para la comunidad local, que ha generado empleo para casi 200 trabajadores, representando más del 25% de la población. Además, se enfatizó la accesibilidad y seguridad del nuevo espacio público. La iniciativa forma parte de la Estrategia Frente al Reto Demográfico 2025-2030, con el objetivo de atraer población a las zonas rurales y mejorar su calidad de vida.

Los juzgados de Familia en Andalucía han inaugurado la "Justicia del siglo XXI" con el nuevo Expediente Judicial Electrónico (EJE), que permite la gestión 100% digital de los procedimientos. Este avance, defendido por el consejero José Antonio Nieto, agiliza los plazos y promueve la sostenibilidad al eliminar el uso del papel. A partir de hoy, todos los operadores jurídicos podrán intercambiar documentación telemáticamente, lo que reduce tiempos de espera y emisiones de CO2. La implementación del EJE es parte de una estrategia más amplia para digitalizar la justicia en Andalucía, con un enfoque en mejorar la calidad del servicio público.

  • 1

Andalucía ha lanzado la Red Española de Evaluación de Políticas Públicas (Redeval) para promover la cultura del examen continuo en las decisiones administrativas. El consejero José Antonio Nieto destacó la necesidad de medir resultados para optimizar el gasto público y mejorar los servicios a los ciudadanos. Durante unas jornadas organizadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública, se presentó esta red colaborativa que busca establecer un sistema normalizado de evaluación, similar a prácticas ya implementadas en otros países. Inicialmente, participarán 13 comunidades autónomas y se espera su expansión a más instituciones.

La Junta de Andalucía unificará todas las salas de vistas de la Ciudad de la Justicia en el edificio C de Palmas Altas, según anunció el consejero de Justicia, José Antonio Nieto. Durante una visita a las obras del edificio B, que albergará 25 juzgados y 380 profesionales, se destacó que la adecuación del complejo mejorará las condiciones laborales de jueces y abogados. La remodelación comenzará en el edificio C, con un presupuesto total de 1,7 millones de euros para el edificio B y un proyecto adicional para los otros bloques. Esta iniciativa forma parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que busca mejorar la eficiencia y modernización del sistema judicial en Sevilla. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-junta-unificara-en-el-edificio-c-de-palmas-altas-todas-las-salas-de-vistas-de-la-ciudad-de-la-justicia-2/