Crisis municipal
Alcaldes de IU exigen medidas urgentes para garantizar la financiación local y proteger servicios esenciales ante la crisis económica que enfrentan los municipios
18/02/2025@10:01:27
Más de 60 alcaldes de Izquierda Unida han denunciado en el Congreso que el Partido Popular, Vox y Junts han provocado una "crisis sin precedentes" en las cuentas municipales al rechazar medidas para mejorar la financiación local. En un escrito, exigen al Gobierno la derogación de la 'ley Montoro', que limita la capacidad financiera de los ayuntamientos. La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aida Castillejo, advirtió sobre un recorte cercano a 6.200 millones de euros en los presupuestos municipales, lo que afectará gravemente a los servicios esenciales. Los representantes de IU piden reformas urgentes para garantizar la estabilidad financiera y mejorar los recursos destinados a los municipios.
Cataluña política
Maíllo denuncia el peligro de las políticas de Trump, que amenazan la democracia y promueven la xenofobia en el contexto del conflicto en Gaza
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado las recientes declaraciones de Donald Trump sobre Gaza, calificándolas de "llenas de odio, xenofobia, racismo y clasismo". Durante un encuentro en Montornès del Vallès, Maíllo criticó los planes de Trump para expulsar al pueblo palestino y transformar Gaza en una "Riviera de Oriente Medio", advirtiendo que estas propuestas son propias de una élite que busca reemplazar la democracia. Además, subrayó la importancia de la 'Convocatoria por la Democracia' como respuesta a la crisis democrática actual. Para más detalles, visita el enlace.
Las mascarillas se han convertido en un producto de primera necesidad en nuestro país. El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha confesado este miércoles que el precio máximo fijado por unidad, que actualmente está en 96 céntimos, es muy alto para los tiempos que nos ha tocado vivir.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha mostrado molesto con la "insostenible" posición de la monarquía, a la que tacha de "incumplir el principio de neutralidad" que marca la Constitución y maniobrar "contra el Gobierno democráticamente elegido".
A juicio de Izquierda Unida, la propuesta del Ejecutivo europeo "elimina la idea de solidaridad europea convirtiéndola en solidaridad a la carta". No obligará, por tanto, a los Estados a aceptar cupos de personas migrantes y refugiadas, sino que propone que "el que no quiera acoger se haga cargo de las expulsiones". Los procesos para decidir una petición de asilo se reducen en frontera a cinco días, "poniendo en riesgo los compromisos internacionales de la UE en esta materia".
Para Izquierda Unida es “imprescindible” impulsar una “mesa sectorial que, a partir de un ámbito estatal, se configure también a nivel autonómico y municipal” y considera “prioritario” que las administraciones competentes reactiven las agendas culturales y de eventos conforme se levanten las nuevas prohibiciones”.
La eurodiputada de IU no tiene dudas de que lo que ha ocurrido en el campamento de las islas griegas “es consecuencia directa de las políticas migratorias de la UE”. Por ello, propone pedir la activación de la Directiva de Protección Temporal ante una “situación de excepcionalidad como esta” y reubicar a las 13.000 personas que “están viviendo un verdadero infierno en Grecia”. Además, recuerda que Rajoy no cumplió con el cupo de acogida que pactó en Bruselas y que España "debe dar ejemplo".
|
Ley alimentaria
Valero subraya la importancia de una legislación que reduzca el desperdicio alimentario y proteja los derechos laborales en el sector agrícola
Toni Valero, diputado de Izquierda Unida por Málaga, ha defendido en el Pleno la ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, alertando sobre intentos del Partido Popular de precarizar la mano de obra en el campo. Valero enfatizó que esta legislación es crucial para reducir el despilfarro alimentario, que afecta precios y recursos naturales, y destacó la necesidad de proteger a los trabajadores del sector agrícola. La ley busca promover una economía circular y sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, Valero propuso un Plan Nacional para establecer objetivos claros en la reducción del desperdicio.
La Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Jerez de la Frontera, ha condenado a ocho años y medio de inhabilitación a la exalcaldesa de Alcalá del Valle Dolores Caballero y al exconcejal José Hinojosa por un delito de prevaricación tras realizar “numerosos” contratos temporales “ilegales” entre los meses de marzo y septiembre del año 2015.
El Tribunal Supremo señala el contenido de dos tuits que Hermann Tertsch publicó en enero de 2020 no es constitutivo de ilícito penal alguno.
El portavoz adjunto de Unidas Podemos se ha dirigido a Vox en la Comisión de Exteriores para decirles que “la mentira es una poderosa arma de propaganda política o de guerra, utilizada desde el origen de los tiempos; pero el mayor error que pueden cometer quienes la utilizan es creerse las mentiras que inventan”.
El portavoz adjunto de Unidas Podemos y portavoz de Izquierda Unida plantea en el texto que se debatirá en la Comisión Constitucional impulsar “las políticas públicas de memoria democrática que permitan superar las carencias detectadas” y cuestiones más concretas como instar al Gobierno a asumir el compromiso de “erigir un memorial en reconocimiento de las personas fusiladas por la dictadura franquista en el cementerio del Este” en terrenos estatales, después de que el PP y el resto de la derecha en el Ayuntamiento de Madrid echaran abajo el proyecto aprobado en 2018.
Tras archivarla a toda prisa hace un año, la Sala Segunda informa ahora a los querellantes que da por ‘recibido’ el escrito donde piden reabrir esta causa especial 21092/2018 y que ha reclamado ya la querella y las actuaciones practicadas al Archivo General del Tribunal Supremo para volver a resolver sobre este asunto.
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y portavoz de Interior en el grupo de Unidas Podemos, Enrique Santiago, defenderá el próximo jueves en la comisión parlamentaria relativa a este ministerio una iniciativa para mejorar la situación de la sanidad dirigida a todas las personas vinculadas al ámbito de los centros penitenciarios, tanto la población reclusa como el conjunto de trabajadores/as que prestan servicio en las cárceles.
|
|
|
|
|