www.mil21.es

isabel rodriguez

Vivienda pública

La ministra destaca la importancia de colaborar entre administraciones y entidades para asegurar un futuro accesible en vivienda pública

11/04/2025@21:37:54

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado las obras de construcción de 318 viviendas públicas en Navalcarnero, destacando la importancia de la perdurabilidad del parque público de vivienda. Este proyecto, financiado por el Gobierno español con un presupuesto de 11,7 millones de euros, busca garantizar que el patrimonio habitacional siga siendo accesible para todos. Rodríguez enfatizó la necesidad de colaboración entre administraciones y entidades privadas para afrontar la crisis de vivienda actual. Además, anunció planes para modernizar el sector de la construcción y mejorar los estándares laborales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-llama-a-la-perdurabilidad-del-parque-publico-de-vivienda-para-que-el-patrimonio-que-es-de-todos-siga-siendo-para-todos/.

Alquiler turístico

La ministra destaca la necesidad de proteger a las comunidades afectadas por el impacto negativo de los alojamientos turísticos ilegales

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha instado a las administraciones a implementar urgentemente las medidas del Gobierno para combatir el fraude en el alquiler turístico. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) en Madrid, Rodríguez destacó que solo el 7% de los alojamientos turísticos son legales, lo que afecta gravemente a la convivencia vecinal y al acceso a viviendas asequibles. La ministra subrayó el compromiso del Gobierno con el derecho a la vivienda y anunció iniciativas para empoderar a los vecinos en la regulación de estos alojamientos. Además, mencionó que es posible reducir los alquileres en Madrid, siguiendo el ejemplo de Barcelona. Para más detalles, visita el enlace.

Pisos turísticos

La nueva regulación permitirá a los propietarios influir directamente en la autorización de viviendas turísticas en sus comunidades a partir del jueves

A partir del jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre la instalación de nuevos pisos turísticos en sus edificios, según la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. Esta normativa, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, busca empoderar a los vecinos y preservar la función social de la vivienda. Para que se apruebe la instalación de viviendas de uso turístico, será necesario el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios. Además, se implementará una Ventanilla Única Digital para regular los alquileres de corta duración y combatir el fraude en este sector. La medida promueve un mercado más transparente y seguro para todos.

Construcción España

La colaboración entre el Gobierno y la construcción busca transformar el sector, mejorando la calidad de vida y abordando el déficit habitacional en España

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la colaboración del Gobierno con el sector de la construcción durante la inauguración de la asamblea general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Su objetivo es modernizar este sector y acelerar la edificación de viviendas en España. Rodríguez enfatizó que se han recuperado los niveles de construcción previos a la crisis inmobiliaria, con un aumento significativo en la visibilidad y finalización de nuevas viviendas. Además, anunció el próximo lanzamiento del PERTE de Industrialización de la Vivienda, que busca mejorar la formación y cualificación del sector. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno para abordar las necesidades habitacionales y consolidar un parque público de vivienda acorde a los estándares europeos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-subraya-la-alianza-del-gobierno-con-un-sector-de-la-construccion-modernizado-y-de-calidad-para-acelerar-la-edificacion-de-vivienda-en-espana/

Ley vivienda

Las autoridades destacan los resultados positivos de la normativa en el mercado de alquiler y su impacto en la accesibilidad a la vivienda

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, afirmó en una comparecencia en Barcelona que "la Ley de Vivienda funciona", destacando su impacto positivo en la reducción de precios de alquiler en Catalunya. Durante el primer aniversario de la ley, se informó que los 140 municipios declarados como zonas de mercado tensionado han visto una disminución del 3,7% en los precios de alquiler, con Barcelona experimentando una caída del 6,4%. Rodríguez instó a otras administraciones a aplicar la ley y subrayó la importancia de mantener la estabilidad para los inquilinos. La ministra también elogió la transparencia del Govern de la Generalitat en la implementación de esta normativa. Para más detalles, visita el enlace.

Para sorpresa de todos, el 'Caso Pegasus' no ha terminado tras el cese de la directora del CNI este martes, y es que la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha informado de nuevos ataques llevados a cabo en junio del año pasado.
  • 1

Fin Golden Visa

El cambio en la legislación busca mejorar el acceso a la vivienda y responde a un compromiso del Gobierno español con la ciudadanía

El Gobierno de España finaliza el 3 de abril de 2025 la concesión de las 'Golden Visa', permisos de residencia vinculados a inversiones inmobiliarias superiores a 500.000 euros. Esta medida, impulsada por la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, busca proteger el derecho a la vivienda y responde a recomendaciones de la Comisión Europea para eliminar sistemas de ciudadanía por inversión. La derogación de estos visados se alinea con acciones similares en otros países y tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda en áreas con alta demanda y precios elevados. Para más información, visita el enlace.

Regulación vivienda

La ministra enfatiza la necesidad de una intervención estatal para garantizar el acceso a viviendas dignas y asequibles para todos los ciudadanos

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha defendido la regulación del mercado de la vivienda durante su visita a Avilés. Afirmó que este mercado no se regula solo y que, si lo hace, es de manera perjudicial para los ciudadanos. La ministra destacó la importancia de que las administraciones públicas actúen con recursos y regulación para ayudar a quienes enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna. Durante su visita, también se presentó el avance en proyectos financiados por el Ministerio en Avilés, incluyendo la rehabilitación del Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón y el entorno residencial San José Artesano. Desde 2018, el Gobierno ha invertido más de 250 millones en políticas de vivienda en Asturias. Para más detalles, visita el enlace.

Rehabilitación vivienda

Iniciativas gubernamentales buscan transformar el parque de viviendas, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de las familias en todo el país

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión del Gobierno en rehabilitación energética durante su visita a las obras de la cooperativa Nuestra Señora de Riánsares en Tarancón, Cuenca. Este proyecto, que abarca 300 viviendas, busca dignificar la vivienda y contribuir al ahorro energético, con una reducción esperada del consumo de hasta un 30%. La ministra subrayó el compromiso del Gobierno con políticas de rehabilitación que han movilizado más de 4.500 millones de euros en todo el país, beneficiando a miles de familias. Además, enfatizó la importancia de la cooperación institucional para mejorar la calidad de vida y el acceso a la vivienda en España. Para más información, visita el enlace.

Viviendas Soria

Iniciativa gubernamental busca mejorar el acceso a la vivienda en Soria, promoviendo proyectos sostenibles y apoyando a comunidades vulnerables

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado la construcción de 80 viviendas destinadas al alquiler asequible en Soria. La ministra Isabel Rodríguez visitó el municipio y destacó la colaboración con el Ayuntamiento para impulsar políticas urbanas sostenibles. Esta inversión, que asciende a casi 12 millones de euros, se enmarca dentro de la Ley por el Derecho a la Vivienda y busca atender las necesidades habitacionales de jóvenes y personas mayores en una ciudad con riesgo de despoblación. Además, se están llevando a cabo otras iniciativas de rehabilitación y construcción en Soria, sumando un total de 140 viviendas rehabilitadas en el casco histórico. Estas acciones son parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo urbano y la mejora del acceso a la vivienda en Castilla y León.