www.mil21.es

Interoperabilidad

Informe semestral del Comité de Supervisión Coordinada en Bruselas

El informe destaca las actividades del Comité de Supervisión Coordinada y su enfoque en la integración de sistemas tecnológicos en la UE

14/02/2025@12:23:02

El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) ha publicado su informe semestral sobre las actividades del Comité de Supervisión Coordinada (CSC) correspondiente al periodo de julio de 2022 a diciembre de 2024. Durante este tiempo, el CSC se centró en la integración de sistemas informáticos a gran escala en la UE, supervisando el Sistema de Información Schengen (SIS) y el Sistema de Información de Visados (VIS). Además, el CSC ha emitido recomendaciones sobre las obligaciones de transparencia del Sistema de Información del Mercado Interior (IMI) y un guía para ejercer los derechos de los sujetos de datos en relación con los sistemas de información de Europol. De cara al futuro, el CSC continuará ampliando su ámbito de actuación y apoyando a las autoridades nacionales en la supervisión y auditoría conjunta. Para más detalles, visita el enlace completo.

Participación de Suiza en la movilidad militar de la UE

Suiza se integra a un esfuerzo europeo para mejorar la movilidad militar, facilitando el transporte de fuerzas y recursos en el continente

El Consejo de la Unión Europea ha decidido invitar a Suiza a participar en el proyecto PESCO 'Movilidad Militar', tras confirmar que su inclusión cumple con las condiciones establecidas en la Decisión (CFSP) 2020/1639. Esta decisión permite a los Países Bajos, como coordinador del proyecto, formalizar la invitación a Suiza, que había solicitado unirse en septiembre de 2024. El objetivo del proyecto es simplificar y estandarizar los procedimientos de transporte militar transfronterizo en la UE, facilitando así el movimiento rápido de personal y activos militares. PESCO, o Cooperación Estructurada Permanente, es fundamental para la política de defensa de la UE y promueve la cooperación entre los estados miembros en capacidades defensivas.

  • 1

Innovación tecnológica en telecomunicaciones en Europa

Un nuevo espacio de innovación para desarrolladores que impulsa la colaboración entre operadoras y mejora el acceso a capacidades telco en Europa

MasOrange, Telefónica, Vodafone e i2CAT han lanzado el primer laboratorio de APIs Open Gateway multi-operador en Europa, diseñado para desarrolladores y empresas. Este laboratorio busca acelerar la adopción de APIs interoperables y facilitar la creación de aplicaciones que aprovechen las capacidades telco a través de un entorno colaborativo. Integrado en la iniciativa global Open Gateway de la GSMA, el laboratorio proporcionará herramientas avanzadas y soporte técnico para optimizar el desarrollo en un ecosistema digital. Las operadoras buscan transformar sus redes en plataformas programables, mejorando así la experiencia de los usuarios y abordando desafíos del sector.

La receta electrónica vasca, e-rezeta, se ha extendido a Estonia, sumándose a otros países europeos donde ya estaba operativa. Euskadi se posiciona como referente en la interoperabilidad de la receta electrónica y tiene previsto extenderla a 25 países miembros de la UE para mejorar la prestación farmacéutica y sanitaria. El uso adecuado del medicamento se favorece al agilizar el acceso a los fármacos y eliminar pérdidas de recetas. Desde su implementación, casi todas las recetas facturadas en 2022 fueron electrónicas.