IA militar
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha indicado que no descarta colaborar con el Pentágono en el desarrollo de armas basadas en inteligencia artificial. En declaraciones a Bloomberg, Altman afirmó: "Nunca diré nunca", aunque también subrayó que no espera trabajar en este ámbito en el futuro cercano. Destacó la necesidad de que el Gobierno estadounidense mejore su integración de herramientas de IA más allá del sector defensivo. Para más información, visita el enlace.
Ayudas energéticas
El apoyo económico busca fortalecer la competitividad del sector industrial y fomentar la reindustrialización en España
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado en la Feria Advanced Factories de Barcelona una nueva convocatoria de ayudas por 11 millones de euros destinadas a las empresas electrointensivas. Estas ayudas buscan compensar los costos relacionados con la factura eléctrica, específicamente para financiar la retribución a energías renovables y cogeneración en territorios no peninsulares. Hereu destacó la importancia de estas medidas para mejorar la competitividad del sector industrial y fomentar el empleo, en un contexto que requiere la reindustrialización de España. Además, subrayó el crecimiento en solicitudes de patentes en el país, evidenciando el potencial innovador de la industria española. Para más información, visita el enlace.
Innovación Verde en Europa
Innovación y sostenibilidad: las startups del EIT marcan el camino hacia un futuro más verde y competitivo en Europa
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha sido reconocido por TIME y Statista, destacando a 19 startups entre las 250 mejores empresas del mundo en 2025 por su contribución a la reducción del impacto ambiental. Este reconocimiento resalta el compromiso del EIT con la innovación sostenible, apoyando a empresas como Planted Foods AG y Mosa Meat, que se encuentran entre las diez mejores. La lista incluye startups de diversas comunidades de conocimiento e innovación, que abarcan desde soluciones alimentarias hasta tecnologías energéticas. Este informe subraya la importancia del EIT en la promoción de un ecosistema de innovación robusto en Europa, generando un impacto significativo en el crecimiento sostenible y la competitividad del continente.
Premio Europeo a Mujeres Innovadoras 2025: Reconocimiento a Logros Innovadores en Europa
Mujeres líderes en innovación reciben reconocimiento por sus contribuciones significativas al avance tecnológico y social en Europa
La Comisión Europea ha anunciado a las ganadoras de la 11ª edición del Premio Europeo a Mujeres Innovadoras, un reconocimiento que destaca los logros excepcionales de mujeres en innovación y emprendimiento. Este año, se han premiado a mujeres de diferentes países europeos que están inspirando a futuras generaciones y promoviendo la diversidad y la igualdad de género. La categoría EIT Women Leadership reconoció a Débora Andreia Campelo Campos de Portugal, mientras que Agnès Arbat de España fue galardonada en la categoría Women Innovators. Camille Bouget de Francia ganó en la categoría Rising Innovators para jóvenes innovadoras. Este premio subraya el papel crucial de las mujeres en el impulso del crecimiento innovador en la Unión Europea.
Actualización importante del superordenador EuroHPC Discoverer en Bulgaria
Inauguración de un avance tecnológico que potenciará la inteligencia artificial y el rendimiento del superordenador en Bulgaria, beneficiando a la comunidad científica y empresarial
La supercomputadora Discoverer en Bulgaria ha recibido una importante actualización, convirtiéndose en Discoverer+. La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Sofia Tech Park y contó con la presencia de destacados funcionarios, incluyendo al Ministro de Innovación y Crecimiento de Bulgaria. Esta mejora potenciará las capacidades de inteligencia artificial del sistema y su rendimiento general, beneficiando a comunidades científicas y pequeñas y medianas empresas. Discoverer+, que ahora incluye particionamiento de GPU y mayor capacidad de memoria, se posiciona como un recurso clave para proyectos científicos a gran escala. Desde su inauguración en 2021, ha apoyado más de 80 proyectos en diversas disciplinas. Este avance refuerza el compromiso de Bulgaria con la comunidad europea de supercomputación y la inteligencia artificial.
Novedades en los informes del Tribunal de Cuentas Europeo
Transformación en la presentación de informes para mejorar la claridad y accesibilidad de la información del Tribunal de Cuentas Europeo
El Tribunal de Cuentas Europeo ha renovado sus informes especiales para hacerlos más accesibles y atractivos. En 2025, se introducirá una ficha informativa que resumirá los datos y conclusiones clave de cada informe en un formato visualmente atractivo. Esta innovación busca facilitar la comprensión rápida de la información esencial, destacando las recomendaciones y conclusiones. Además, los informes tendrán un diseño moderno y una estructura mejorada que permitirá a los lectores acceder rápidamente a los mensajes principales sin necesidad de leer todo el documento. Estas mejoras responden a la creciente cantidad de información con la que las personas deben lidiar diariamente.
Plataforma audiovisual
Una innovadora herramienta digital que busca transformar el acceso y la visibilidad del cine español a nivel global, facilitando la interacción entre profesionales
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado la versión beta de PLATFO, la nueva Plataforma Fílmica Online Española, en el Cine Doré. Esta innovadora plataforma digital tiene como objetivo mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido audiovisual español, tanto para profesionales como para el público general. Impulsada por el Ministerio de Cultura con fondos europeos y propios del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), PLATFO busca facilitar el acceso a películas y fomentar el networking internacional en la industria audiovisual. La plataforma incluye módulos especializados como PLATFO FILMO para usuarios B2C, PLATFO PRO para profesionales y PLATFO SEARCH para localizar contenido legalmente. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Gobierno español con la promoción del audiovisual nacional a nivel global. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cultura-presenta-la-version-beta-de-platfo-la-nueva-plataforma-digital-publica-para-el-audiovisual-espanol/.
|
Premio a la Excelencia en el Sector Orgánico en Europa
Reconoce tu impacto en el sector orgánico y participa en los premios que destacan la excelencia en sostenibilidad y prácticas innovadoras
Los Premios de la UE para la Agricultura Ecológica están abiertos para recibir solicitudes hasta el 27 de abril de 2025. Estos galardones reconocen la excelencia en toda la cadena de valor orgánica, incluyendo a agricultores, empresas alimentarias, ciudades y biodistritos. Las categorías incluyen Mejor PYME de procesamiento de alimentos orgánicos, Mejor minorista de alimentos orgánicos y Mejor restaurante/servicio de comida orgánica. Se invita a productores, procesadores y autoridades públicas a mostrar sus proyectos innovadores y sostenibles. Los ganadores se anunciarán el 23 de septiembre de 2025 durante el Día Orgánico de la UE. Para más información sobre cómo aplicar, visita el sitio web de la Comisión Europea.
Convocatoria para fortalecer fábricas de IA en Europa
Iniciativa para impulsar la colaboración y el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial a través de nuevas antenas en Europa
La Iniciativa EuroHPC ha lanzado una convocatoria para establecer Antenas de Fábricas de IA, que trabajarán en coordinación con las Fábricas de IA existentes en Europa. Estas Antenas apoyarán a las Fábricas de IA en sus respectivos países, ampliando sus servicios y fortaleciendo el ecosistema nacional de inteligencia artificial. Se busca proporcionar a startups y pymes europeas un acceso mejorado a capacidades computacionales optimizadas para IA. El presupuesto total para esta convocatoria asciende a 70 millones de euros, con una contribución máxima de la UE de hasta 5 millones por Antena. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 9 de julio de 2025. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por posicionar a Europa como líder en supercomputación e innovación en IA. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Financiación en Suecia para producción de proteína vegetal
Inversión clave para la producción sostenible de proteínas vegetales en Europa, impulsando la seguridad alimentaria y creando empleo local en Suecia
El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha otorgado un préstamo de 50 millones de euros a Lantmännen para la construcción de una nueva fábrica de proteína de guisante en Suecia. Este proyecto busca fortalecer la seguridad alimentaria en la UE y reducir la dependencia de proteínas importadas, promoviendo al mismo tiempo la agricultura sostenible y generando empleo local. La planta, que será la primera de su tipo en Suecia, tendrá una capacidad anual de procesamiento superior a 40,000 toneladas de guisantes y se espera que esté operativa en 2027, creando alrededor de 30 empleos. Esta iniciativa está alineada con los objetivos europeos de aumentar la autosuficiencia en proteínas vegetales y disminuir el impacto climático.
Inversión en vivienda sostenible en España
EIB y BBVA se unen para impulsar la financiación de proyectos de vivienda ecológica, fomentando el acceso a opciones habitacionales sostenibles en España
El Grupo EIB ha invertido más de 90 millones de euros en una operación de titulización respaldada por activos de BBVA, lo que permitirá movilizar aproximadamente 185 millones de euros para financiar proyectos de vivienda sostenible en España. Esta operación está respaldada por InvestEU, un programa de la UE que busca desbloquear más de 372 mil millones de euros en inversiones para 2027. La inversión se destinará a la construcción de edificios residenciales con emisiones casi nulas, facilitando el acceso a financiación para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el sector inmobiliario español. Los proyectos financiados contribuirán a mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2, especialmente en regiones con ingresos per cápita por debajo del promedio de la UE.
Grecia - Nuevo superordenador DAEDALUS en el Parque Cultural Tecnológico de Lavrio
Grecia avanza en su capacidad tecnológica con la creación de un superordenador que impulsará la innovación y el desarrollo científico en Europa
El EuroHPC JU ha firmado un contrato de adquisición para el superordenador DAEDALUS, anunciado por el Ministro griego de Gobernanza Digital, Dimitris Papastergiou. Este superordenador de rango medio, que se construirá en el Parque Cultural Tecnológico de Lavrio, podrá realizar más de 89 petaflops de cálculos por segundo. DAEDALUS será accesible a usuarios europeos en 2026 y se enfocará en la innovación científica y tecnológica, incluyendo inteligencia artificial y análisis de grandes datos. Con un costo total de 36 millones de euros, el proyecto es cofinanciado por la EuroHPC JU y el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia 'Grecia 2.0', con participación también de Chipre, Montenegro y Macedonia del Norte. Además, se implementarán sistemas energéticos sostenibles para reducir su consumo energético.
Inteligencia artificial
Bill Gates ha afirmado que en la próxima década, los avances en inteligencia artificial (IA) harán que los humanos ya no sean necesarios para "la mayoría de las cosas". Durante una entrevista en "The Tonight Show" de NBC, destacó que aunque actualmente dependemos de expertos como médicos y maestros, la IA proporcionará asesoramiento médico y tutoría de alta calidad de manera accesible y gratuita. Gates considera que estamos entrando en una nueva era de "inteligencia gratuita", donde la tecnología transformará muchos aspectos de nuestras vidas. Aunque algunos expertos creen que la IA complementará el trabajo humano, otros advierten sobre su potencial para reemplazar empleos y generar inestabilidad laboral. Gates se muestra optimista sobre los beneficios que la IA puede ofrecer a la humanidad, incluyendo tratamientos innovadores para enfermedades y educación de alta calidad.
Soberanía tecnológica
López destaca la necesidad de una estrategia conjunta en Europa para fortalecer su capacidad tecnológica y asegurar un futuro digital sostenible y competitivo
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha enfatizado la necesidad de que Europa invierta en sí misma para lograr soberanía tecnológica. Durante su participación en la reunión ministerial D9+ en Ámsterdam, destacó la importancia de una tercera vía europea que integre innovación, derechos humanos y bienestar. Los países del D9+ acordaron aumentar la inversión en tecnologías digitales clave como Inteligencia Artificial y ciberseguridad, además de fomentar el acceso a financiación para startups. La jornada también incluyó la presentación de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), que cuenta con 16.000 millones de euros para coinvertir en proyectos tecnológicos innovadores. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|