www.mil21.es

Imperialismo

Liberación Puerto Rico

14/01/2025@12:25:39

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que logrará la independencia de Puerto Rico con el apoyo de tropas de un país suramericano. Durante el Festival Mundial Antifascista en Caracas, Maduro criticó la "agenda de colonización" del Norte Global y abogó por una "agenda de liberación". También hizo un llamado a formar una gran alianza mundial contra el fascismo, recordando la victoria del Ejército Rojo hace 80 años. Maduro enfatizó la necesidad de estar preparados para defender la soberanía, incluso con acciones armadas si es necesario. Para más detalles, visita el enlace.

Debate libertario

Hans-Hermann Hoppe, figura clave en el anarcocapitalismo, enfrenta críticas por las contradicciones en su pensamiento libertario. Este análisis examina cómo sus ideas sobre el Estado como un monopolio coercitivo y la defensa privada ignoran las complejidades del poder humano. A pesar de sus influyentes teorías, su creencia en que las agencias privadas pueden operar sin conflictos de interés plantea dudas sobre la viabilidad de su modelo. Además, su crítica a líderes como Javier Milei revela inconsistencias en su enfoque al no considerar el contexto político actual. En resumen, el artículo cuestiona la aplicabilidad práctica de los principios hoppeanos y resalta la necesidad de soluciones colectivas ante problemas sociales complejos.

Durante las negociaciones en Rusia, Kim Jong-un expresó su apoyo a Moscú en la lucha contra el imperialismo y destacó la importancia de desarrollar los lazos con Rusia. Se abordaron temas de cooperación económica, intercambios culturales y asuntos internacionales. No se firmaron documentos, pero se reiteró el esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos entre ambos países. Durante la visita al cosmódromo, Kim mostró interés en la tecnología de cohetes y en lanzar satélites con ayuda de Rusia.
  • 1

Biden Siria

El presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, ha elogiado la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria, calificándola como un "acto fundamental de justicia". Durante un discurso, Biden afirmó que Washington debilitó a los partidarios de Assad y destacó la importancia de facilitar una transición pacífica en el país tras más de 13 años de guerra civil. A pesar de los riesgos asociados con el ascenso de fuerzas islamistas, Biden aseguró que Estados Unidos no permitirá que ISIS aproveche el vacío de poder en Siria. La rápida caída de Assad marca un cambio significativo en la dinámica del conflicto sirio y plantea nuevas oportunidades para el pueblo sirio. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/biden-hails-isis-victory-in-syria-as-fundamental-act-of-justice/.