www.mil21.es

Hidrógeno

Fondos europeos

Iniciativas para modernizar la infraestructura energética en España y fomentar el uso de combustibles alternativos en el transporte sostenible

07/02/2025@12:24:59

España ha conseguido 72,7 millones de euros de fondos europeos para instalar 589 puntos de recarga eléctricos y descarbonizar puertos, en el marco del Mecanismo Conectar Europa. Este financiamiento permitirá la construcción de estaciones de carga de hidrógeno verde y la electrificación de terminales en puertos clave como Barcelona y Valencia. Con una inversión total cercana a 400 millones de euros, España refuerza su compromiso con un transporte sostenible y bajo en emisiones, destacando en el ámbito de energías renovables.

Inversión en infraestructura y energía en Europa y Bogotá

Inversiones significativas en infraestructura energética y de transporte para fomentar la sostenibilidad y mejorar la conectividad en Europa y Colombia

El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha aprobado un financiamiento de 2.4 mil millones de euros para inversiones en negocios, energía limpia, transporte y telecomunicaciones en Europa. Este apoyo incluye la expansión de infraestructuras energéticas y la financiación del desarrollo de estaciones de hidrógeno. Además, se destinarán 100 millones de euros a reparar la infraestructura de calefacción dañada en Ucrania. El EIB también invertirá en proyectos innovadores que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, así como en el metro de Bogotá, con una inversión de 418 millones de euros para la construcción de la Línea 1. Estas iniciativas buscan fortalecer la competitividad y seguridad energética en Europa.

Mientras usaban el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para estudiar los máseres presentes alrededor de la inusual estrella MWC 349A, un equipo científico descubrió algo inesperado: un desconocido chorro de material emanando del disco de gas de la estrella a velocidades inverosímiles.
  • 1

Nuevo tipo planeta

Científicos han confirmado un nuevo tipo de exoplaneta, denominado 'supervenus', que se sitúa entre la Tierra y Neptuno. Este hallazgo se basa en observaciones del telescopio espacial James Webb y revela que el exoplaneta GJ 1214b, ubicado a 48 años luz de la Tierra, tiene una atmósfera densa compuesta principalmente de dióxido de carbono, similar a la de Venus. A pesar de los avances, los investigadores advierten que se necesitan más estudios para validar estos resultados. Este descubrimiento amplía nuestra comprensión sobre la diversidad de planetas más allá de nuestro sistema solar. Para más información, visita el enlace.