www.mil21.es

habitos saludables

Cáncer piel

03/04/2025@18:00:59

John Cena, la leyenda de la WWE, ha revelado en una entrevista con la revista People que fue diagnosticado con cáncer de piel en dos ocasiones. Durante la promoción de una campaña sobre el uso de protector solar, Cena, de 47 años, compartió su experiencia personal sobre la importancia de protegerse del sol. A pesar de haber ignorado el uso de bloqueador solar durante mucho tiempo, un dermatólogo le descubrió y extirpó manchas cancerosas en su pecho y hombro derecho. Cena enfatiza que la aplicación del bloqueador solar debe convertirse en un hábito diario para prevenir problemas de salud. Para más detalles, visita el enlace.

Comunidad de Madrid: Entrega de diplomas en la Escuela de Salud y Bienestar

El evento resalta la importancia de la formación en salud y bienestar para personas con discapacidad, promoviendo su integración laboral y social

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha celebrado la entrega de diplomas a alumnos con discapacidad intelectual que participaron en la Escuela de Salud y Bienestar. Este proyecto, en colaboración con Afanias y Fundación Randstad, busca mejorar las condiciones laborales y fomentar hábitos de vida saludables en este colectivo. Durante el evento, se destacó la importancia de la prevención de riesgos laborales y se ofrecieron talleres sobre bienestar físico, social y emocional. La iniciativa ha tenido un impacto positivo en el desarrollo personal y profesional de los participantes. Para más información, visita el enlace.

Las regiones donde viven los supercentenarios son conocidas como "zonas azules": Cerdeña (Italia), la isla de Okinawa (Japón), la isla de Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y la península de Nicoya (Costa Rica). Estas zonas se caracterizan por sus hábitos saludables y siguen batiendo todos los récords de longevidad. Esto significa que en estas zonas las personas llegan a vivir entre 110-119 años.
  • 1

Comunidad de Madrid: Promoción de una alimentación saludable en el trabajo

Fomentar hábitos alimenticios saludables en el entorno laboral contribuye al bienestar y productividad de los trabajadores, mejorando su calidad de vida

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un exitoso showcooking enfocado en la nutrición y la prevención de enfermedades laborales. Durante dos días, 23 participantes aprendieron a preparar recetas saludables y equilibradas, destacando la importancia de una alimentación adecuada en el entorno laboral. La dietista Sonia Oceransky guió esta formación práctica, donde los asistentes elaboraron platos nutritivos y táperes que combinan proteínas, carbohidratos y verduras. Esta iniciativa busca mejorar la salud y bienestar de los trabajadores, promoviendo hábitos alimenticios saludables en su día a día. Para más información, visita el enlace.