www.mil21.es

Guerra Fría

Canadá EE.UU

21/02/2025@14:46:20

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que la conversión de Canadá en el estado 51 de EE.UU. es una "posibilidad real". Durante una entrevista, Rubio citó al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien advirtió que si se igualan las relaciones comerciales entre ambos países, Canadá podría dejar de existir como nación. Rubio sugirió que si Canadá no puede sostenerse sin prácticas desleales en el comercio, debería considerar convertirse en un estado estadounidense. La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, también destacó que los aranceles propuestos por Trump representarían una "amenaza existencial" para Canadá. Para más detalles, visita el enlace.

EE.UU. guerra

En la década de 1960, tras la Revolución cubana, EE.UU. contempló un plan para atentar contra su propia ciudadanía y justificar una guerra con Cuba, según un documento desclasificado de la CIA. Conocido como Operación Northwoods, el plan incluía actos de terrorismo de Estado, como hundir un barco estadounidense en Guantánamo y simular ataques cubanos. La propuesta fue presentada al secretario de Defensa Robert McNamara en 1962 pero fue rechazada por el presidente John F. Kennedy. Esta revelación se suma a las recientes órdenes del expresidente Donald Trump para desclasificar documentos relacionados con asesinatos políticos en EE.UU. Para más información, visita el enlace.

CIA Marte

La CIA ha desclasificado un documento del proyecto Stargate, que revela investigaciones sobre la visión remota y fenómenos paranormales relacionadas con Marte. Este programa, desarrollado en colaboración con el Instituto de Investigación de Stanford durante la Guerra Fría, buscaba explorar el planeta rojo sin enviar misiones tripuladas. Un psíquico participante describió estructuras piramidales y humanoides delgados en Marte, sugiriendo la existencia de una civilización antigua. Sin embargo, en 1995, la CIA concluyó que la visión remota tenía un valor práctico limitado y cerró el proyecto. Para más detalles, visita el enlace.

Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.
  • 1

Base naval

Estados Unidos está considerando reactivar la base naval Olavsvern en Noruega, una instalación estratégica utilizada durante la Guerra Fría por submarinos aliados. La base, ubicada bajo una montaña en los fiordos noruegos, podría ser clave para operaciones submarinas en el Ártico, especialmente ante el aumento de la actividad militar rusa en la región. Aunque ha habido interés y visitas de funcionarios estadounidenses, aún no se ha concretado un acuerdo formal para su uso debido a desafíos logísticos y de infraestructura. La base incluye túneles submarinos y un puerto de aguas profundas, pero su viabilidad para submarinos nucleares estadounidenses sigue siendo incierta. A pesar de esto, el creciente interés militar en el Ártico podría hacer que Olavsvern recupere su relevancia como punto logístico o base operativa en el futuro.

Apocalipsis nuclear

Stanislav Petrov, un teniente coronel soviético, es reconocido como el hombre que evitó una guerra nuclear el 26 de septiembre de 1983. Durante su turno en el centro de mando del sistema de alerta temprana de la URSS, Petrov desestimó una falsa alarma que indicaba el lanzamiento de misiles por parte de Estados Unidos. Su decisión, basada en la lógica y la intuición humana frente a un sistema defectuoso, permitió que el mundo continuara existiendo. A pesar de su heroísmo, Petrov no recibió reconocimiento inmediato y vivió en la modestia hasta su muerte en 2017. Su historia resalta la importancia del juicio humano en situaciones críticas y ha sido objeto de atención mediática y cultural en años posteriores. Para más detalles sobre esta fascinante historia, visita el enlace.