Universidad Valencia
La ministra subraya el compromiso del Gobierno con la educación superior y la importancia de las universidades en la investigación y el talento en España
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha afirmado en un acto en la Universitat de València que es fundamental garantizar la calidad, competitividad y autonomía del sistema universitario español. Durante la celebración del 525 aniversario de la universidad, destacó el compromiso del Gobierno con una inversión histórica y reformas que buscan mejorar las universidades. Morant mencionó cambios en los requisitos para crear o mantener instituciones educativas y resaltó que las universidades generan el 70% de la investigación científica en España. También presentó el programa María Goiry, que permitirá la incorporación de más de 5,600 docentes en universidades públicas con una inversión de 900 millones de euros. La ministra concluyó subrayando la importancia de la educación superior como un derecho público esencial para la democracia y el progreso del país. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Defensa productores
El ministro destaca la importancia de fortalecer el sector agrario en un entorno global incierto y busca garantizar la estabilidad de los productores
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha reafirmado la intención del Gobierno de proteger los intereses de los productores agrícolas en un contexto geopolítico incierto. Durante una reunión con organizaciones agrarias, Planas destacó la importancia de mantener y diversificar mercados, especialmente ante las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos. También se abordaron estrategias para fortalecer el mercado interno y ampliar la presencia comercial en países como Canadá y Japón. Además, se discutió la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) bien financiada para enfrentar retos futuros como el cambio climático y el relevo generacional en el sector. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Prevención antiterrorista
Aumentan las medidas de protección y vigilancia en todo el país ante la llegada de la Semana Santa, garantizando la seguridad de los ciudadanos
El Ministerio del Interior de España ha intensificado las medidas de prevención antiterrorista durante la Semana Santa, un periodo con alta afluencia de ciudadanos en eventos públicos. Estas acciones, activadas bajo el Nivel 4 del Plan de Prevención Antiterrorista, incluyen un refuerzo policial y controles aleatorios en lugares de gran concentración, como centros comerciales y eventos religiosos. La decisión se tomó tras una reunión de evaluación de la amenaza terrorista y estará vigente desde el 11 hasta el 22 de abril de 2025. Se busca garantizar la seguridad en infraestructuras estratégicas y facilitar una respuesta efectiva ante posibles incidentes.
Alquiler turístico
La ministra destaca la necesidad de proteger a las comunidades afectadas por el impacto negativo de los alojamientos turísticos ilegales
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha instado a las administraciones a implementar urgentemente las medidas del Gobierno para combatir el fraude en el alquiler turístico. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) en Madrid, Rodríguez destacó que solo el 7% de los alojamientos turísticos son legales, lo que afecta gravemente a la convivencia vecinal y al acceso a viviendas asequibles. La ministra subrayó el compromiso del Gobierno con el derecho a la vivienda y anunció iniciativas para empoderar a los vecinos en la regulación de estos alojamientos. Además, mencionó que es posible reducir los alquileres en Madrid, siguiendo el ejemplo de Barcelona. Para más detalles, visita el enlace.
Acogida menores
Se establece un equipo interministerial para asegurar la correcta implementación de políticas de protección a menores migrantes en situación vulnerable
El Gobierno de España ha creado un grupo de trabajo para coordinar la ejecución del Real Decreto Ley 2/2025, que establece medidas urgentes para garantizar el interés superior de menores migrantes no acompañados. La Comisión Interministerial de Inmigración, presidida por Ángel Víctor Torres, se encargará de solicitar a las comunidades autónomas datos sobre recursos de acogida y ocupación de plazas para estos niños y adolescentes. El grupo estará liderado por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, e incluirá representantes de varios ministerios y organismos relacionados. Esta iniciativa busca mejorar la atención y protección de menores en situaciones migratorias extraordinarias. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-grupo-de-trabajo-coordinara-la-ejecucion-del-real-decreto-para-la-acogida-de-menores-migrantes-no-acompanados/.
Apoyo Aragón
Nuevas medidas del Gobierno buscan garantizar la estabilidad económica y el apoyo a los sectores más afectados por las políticas arancelarias internacionales
Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha anunciado que el Gobierno de España apoyará a empresarios y trabajadores con una nueva red de protección ante la subida de aranceles por parte de Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de los agentes sociales en Aragón, Alegría detalló el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que movilizará 14.320 millones de euros para mitigar el impacto económico. Este plan incluye medidas como una línea de avales ICO por valor de 5.000 millones y un aumento del Fondo para la Internacionalización de la Empresa. La ministra subrayó la importancia del diálogo continuo entre comunidades autónomas y agentes sociales para fortalecer esta red de apoyo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pilar-alegria-el-gobierno-va-a-estar-del-lado-de-los-empresarios-y-los-trabajadores-con-una-red-de-proteccion-que-de-respuesta-a-la-situacion/.
Andalucía ha lanzado la Red Española de Evaluación de Políticas Públicas (Redeval) para promover la cultura del examen continuo en las decisiones administrativas. El consejero José Antonio Nieto destacó la necesidad de medir resultados para optimizar el gasto público y mejorar los servicios a los ciudadanos. Durante unas jornadas organizadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública, se presentó esta red colaborativa que busca establecer un sistema normalizado de evaluación, similar a prácticas ya implementadas en otros países. Inicialmente, participarán 13 comunidades autónomas y se espera su expansión a más instituciones.
|
Ecuador elecciones
España reafirma su compromiso con el desarrollo y la cooperación en Ecuador tras la reciente elección presidencial
El Gobierno de España ha felicitado a Daniel Noboa por su reciente elección como presidente de Ecuador, destacando el desarrollo pacífico del proceso electoral y el compromiso cívico de la ciudadanía ecuatoriana con la democracia. España reafirma su deseo de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación con Ecuador, trabajando en conjunto para promover el desarrollo sostenible, la defensa de la democracia y la protección de los derechos de los migrantes. Además, España se compromete a seguir apoyando a Ecuador en foros internacionales y regionales. Para más información, visita el enlace.
Vivienda pública
La ministra destaca la importancia de colaborar entre administraciones y entidades para asegurar un futuro accesible en vivienda pública
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado las obras de construcción de 318 viviendas públicas en Navalcarnero, destacando la importancia de la perdurabilidad del parque público de vivienda. Este proyecto, financiado por el Gobierno español con un presupuesto de 11,7 millones de euros, busca garantizar que el patrimonio habitacional siga siendo accesible para todos. Rodríguez enfatizó la necesidad de colaboración entre administraciones y entidades privadas para afrontar la crisis de vivienda actual. Además, anunció planes para modernizar el sector de la construcción y mejorar los estándares laborales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-llama-a-la-perdurabilidad-del-parque-publico-de-vivienda-para-que-el-patrimonio-que-es-de-todos-siga-siendo-para-todos/.
Libre comercio
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, defiende el libre comercio y la apertura económica frente a las políticas proteccionistas y guerras comerciales, afirmando que estas no benefician a nadie. Durante su visita a Vietnam, destacó la importancia de un orden internacional basado en reglas y cómo las guerras comerciales perjudican especialmente a los trabajadores y la clase media. Además, firmó acuerdos para fortalecer la relación bilateral con Vietnam en diversas áreas. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones arancelarias impulsadas por Donald Trump, quien ha impuesto altos aranceles que afectan a varios países, incluido Vietnam.
Financiación IA
Iniciativa del Gobierno para fortalecer la investigación en inteligencia artificial, promoviendo el talento y la innovación en diversos sectores científicos y tecnológicos
El Gobierno de España ha anunciado la financiación de 374 contratos de investigación en centros públicos durante cuatro años, con el objetivo de impulsar la Inteligencia Artificial y la transformación digital en la ciencia. Este programa, denominado "Generación D: Construyendo la Generación IA", cuenta con una inversión de 120 millones de euros y busca formar talento digital en diversas áreas como biomedicina, robótica y ciberseguridad. Más del 36% de los contratos están ocupados por mujeres, destacando el compromiso del gobierno con la igualdad en el ámbito STEM. Las investigaciones se desarrollarán en 29 provincias a través de entidades como el CSIC y el BSC. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Traspaso competencias
El traspaso de competencias busca fortalecer la gestión del litoral gallego y mejorar los servicios a la ciudadanía en esta región
El Gobierno de España ha transferido a la Xunta de Galicia las competencias en ordenación y gestión del litoral, un acuerdo formalizado en la 44º Comisión Mixta de Transferencias Estado-Galicia. El ministro Ángel Víctor Torres destacó la importancia de este traspaso, que se hará efectivo el 1 de julio, y subrayó la voluntad de diálogo entre ambas administraciones. Las competencias incluyen autorizaciones para el uso de playas y el mar territorial, mientras que el Estado retiene ciertas funciones como la fijación de cánones por el uso del dominio público marítimo-terrestre. Este acuerdo es parte del compromiso del Gobierno con el autogobierno y mejora de servicios en las comunidades autónomas. Para más detalles, visita el enlace.
Ayudas energéticas
El apoyo económico busca fortalecer la competitividad del sector industrial y fomentar la reindustrialización en España
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado en la Feria Advanced Factories de Barcelona una nueva convocatoria de ayudas por 11 millones de euros destinadas a las empresas electrointensivas. Estas ayudas buscan compensar los costos relacionados con la factura eléctrica, específicamente para financiar la retribución a energías renovables y cogeneración en territorios no peninsulares. Hereu destacó la importancia de estas medidas para mejorar la competitividad del sector industrial y fomentar el empleo, en un contexto que requiere la reindustrialización de España. Además, subrayó el crecimiento en solicitudes de patentes en el país, evidenciando el potencial innovador de la industria española. Para más información, visita el enlace.
Ayudas agrícolas
El ministerio busca mitigar el impacto económico en el sector agrícola tras los recientes desastres naturales, beneficiando a miles de afectados
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado el pago de 3,9 millones de euros en ayudas directas a 252 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Con este nuevo desembolso, el total de ayudas asciende a 69,6 millones de euros para 8.335 beneficiarios. Las subvenciones varían entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si los solicitantes han recibido otras ayudas gubernamentales. Los beneficiarios provienen principalmente de las provincias de Valencia y Almería. Se espera que en las próximas semanas se publiquen nuevos listados con más agricultores y ganaderos elegibles para estas ayudas a fondo perdido. Para más información, se puede consultar el listado completo en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
|