www.mil21.es

Globalización

Recesión mundial

10/04/2025@15:49:21

El presidente Arce advierte sobre las "medidas ultraproteccionistas" implementadas por Trump, que podrían inducir a una recesión mundial. En su análisis, destaca los riesgos económicos que estas políticas representan a nivel global. Para más información, visita el enlace.

Economía occidental

El Vicepresidente JD Vance ha criticado a las naciones occidentales, incluyendo EE. UU. y Reino Unido, por su dependencia de mano de obra barata a través de la inmigración y la externalización, argumentando que esto ha estancado la innovación y el crecimiento económico. En un discurso reciente, defendió los aranceles de la era Trump como una estrategia para proteger industrias estadounidenses y revitalizar la manufactura mediante avances tecnológicos. Sus comentarios han generado tensiones diplomáticas con el Reino Unido y han reavivado el debate sobre el impacto de la inmigración en la productividad. Vance se posiciona como un puente entre optimistas tecnológicos y populistas, abogando por una innovación estadounidense que contrarreste los desafíos económicos actuales.

VOX se posiciona con el mundo rural a través de ocho actos simultáneos para defenderlo frente a las políticas globalistas.
  • 1

Los españoles tienen el deber de elegir el futuro que quieren para España: una España dividida y derrotada o una España en pie, unida y próspera, con su agenda propia.

Todos los intelectuales coinciden en que la llegada del Brexit, Marine Le Pen o Trump, es un problema de la respuesta a la globalización. Otros matizan, quizá a una mala aplicación de la inevitable globalización.