www.mil21.es

Geopolítica

Jornadas geopolíticas

Un espacio para reflexionar sobre la influencia histórica y actual de España en el contexto geopolítico internacional

19/02/2025@16:15:59

El 17 de febrero de 2025, el Senado de España inauguró la IV edición de las Jornadas "Papel geopolítico de España en la historia", presididas por Pedro Rollán. El evento se llevó a cabo en el Antiguo Salón de Sesiones y comenzó con una bienvenida de la senadora Esther del Brío González, seguida por una interpretación musical de J. S. Bach. Durante la jornada, también habló el vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, Raúl Sánchez Prieto. Estas jornadas buscan reflexionar sobre la influencia histórica y geopolítica de España. Para más detalles, visita el enlace.

Jornadas geopolíticas

Expertos analizan la influencia histórica de España en el contexto global durante un evento destacado en la Cámara Alta

El 17 de febrero de 2025, el Senado de España inauguró la IV edición de las Jornadas “Papel geopolítico de España en la historia” en el Antiguo Salón de Sesiones. El presidente del Senado, Pedro Rollán, dio inicio al evento tras la bienvenida de la senadora Esther del Brío González y una interpretación musical a cargo de Rosalía Recio. Durante la jornada, se abordaron temas relevantes sobre la influencia histórica y geopolítica de España. Este evento destaca la importancia del análisis histórico en el contexto político actual. Para más detalles, visita el enlace.

Trump Putin

Donald Trump ha declarado que podría tener una reunión con Vladimir Putin "muy pronto". Esta afirmación genera expectativas sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. La noticia se publicó el 16 de febrero de 2025 y destaca la importancia de este posible encuentro en el contexto político actual. Para más detalles, visita el enlace.

OTAN paz

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó su apoyo a las conversaciones de paz promovidas por el expresidente Donald Trump para resolver el conflicto en Ucrania. Rutte calificó la reciente llamada entre Trump y el presidente ruso Vladímir Putin como "exitosa" y subrayó la importancia de que Ucrania mantenga una posición fuerte en cualquier negociación. A pesar de su respaldo a las conversaciones, Rutte enfatizó que deben garantizarse resultados duraderos. Esta declaración marca un cambio significativo en la postura de la OTAN respecto al diálogo con Rusia. Para más información, visita el enlace.

Conflicto Israel-Líbano

Israel ha llevado a cabo un nuevo ataque contra el Líbano, a pesar de estar en medio de un cese al fuego. Este conflicto entre Israel y Líbano continúa generando tensiones en la región. Para más detalles sobre este incidente y su contexto, visita el enlace.

Siria seguridad

La reciente elección de Ahmed al-Sharaa, exoperativo de al-Qaeda y líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), como presidente transicional de Siria, representa un nuevo y peligroso capítulo en el conflicto sirio y la seguridad global. La captura de Aleppo por parte de HTS y su entrega a la Syrian Salvation Government subrayan las ambiciones del grupo por establecer control regional. A pesar de sus intentos de rebranding como un grupo más moderado, HTS sigue siendo responsable de graves violaciones a los derechos humanos y busca instaurar un estado islámico. La ambivalencia del Occidente hacia HTS es preocupante, ya que su consolidación podría fomentar extremismo y desestabilizar aún más el Medio Oriente y Europa. Es crucial que la comunidad internacional actúe decisivamente ante esta amenaza antes de que sea demasiado tarde.

Trump Putin

Donald Trump ha declarado que se reuniría con Vladimir Putin de inmediato si tuviera la oportunidad. Esta afirmación resalta su enfoque hacia las relaciones internacionales y su disposición a dialogar con líderes globales. La noticia, publicada el 23 de enero de 2025, aborda temas relevantes sobre la política exterior y la interacción entre Estados Unidos y Rusia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-me-reuniria-con-putin-inmediatamente/.

Conflicto Járkov

El Ejército ruso ha derrotado a un grupo de mercenarios extranjeros en la región de Járkov, en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Este enfrentamiento destaca la continua tensión en la zona y el papel de fuerzas externas en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Jornadas geopolíticas

Expertos analizan el impacto histórico y actual de la geopolítica española en un evento destacado del Senado

El 17 de febrero de 2025, el Senado de España inauguró la IV edición de las Jornadas “Papel geopolítico de España en la historia”, presididas por Pedro Rollán. El evento comenzó con una bienvenida de la senadora Esther del Brío González y una interpretación musical de Rosalía Recio. La jornada incluyó intervenciones destacadas, como la del vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, Raúl Sánchez Prieto, y se desarrolló en el Antiguo Salón de Sesiones, abordando temas relevantes sobre la geopolítica española. Para más información, visita el enlace.

Ucrania OTAN

Donald Trump ha declarado que es "poco práctico" que Ucrania se una a la OTAN. Esta afirmación se produce en un contexto de creciente tensión geopolítica y debate sobre la expansión de la alianza militar. La opinión de Trump añade una nueva dimensión a las discusiones sobre el futuro de Ucrania y su relación con Occidente. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-es-poco-practico-que-ucrania-se-una-a-la-otan/

Ucrania Rusia

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que una gran parte de Ucrania desea convertirse en parte de Rusia y que ya lo ha logrado. Estas declaraciones surgen en respuesta a los comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posible incorporación de Ucrania a Rusia. Peskov destacó que este fenómeno tiene una probabilidad del 50%, refiriéndose a las opiniones divididas sobre el tema. Además, comentó sobre la publicación de Trump que relaciona las declaraciones de Vladimir Putin con la situación en Europa, sugiriendo que no indica un acercamiento entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Conferencia de Embajadores de la UE en Bruselas

La colaboración entre los Estados miembros es fundamental para enfrentar los desafíos globales y fortalecer la posición de la Unión Europea en el mundo actual

El presidente António Costa dio un discurso en la Conferencia de Embajadores de la UE 2025 en Bruselas, donde destacó la importancia del trabajo diplomático y el compromiso de la Unión Europea ante los desafíos globales. Agradeció a los embajadores por su labor y subrayó la necesidad de una acción conjunta para abordar problemas como el cambio climático y la pobreza. Costa enfatizó que la UE apoyará a Ucrania frente a la agresión rusa y abogó por una mayor cooperación internacional. También mencionó la relevancia de las relaciones bilaterales con países como Estados Unidos y el Reino Unido, así como la importancia de la ampliación de la UE para garantizar la paz y estabilidad en Europa. El discurso concluyó con un llamado a la unidad y al fortalecimiento del papel de los embajadores en el mundo.

Francia Groenlandia

Francia está considerando el envío de tropas a Groenlandia en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la posible adquisición del territorio danés. El ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, confirmó que se han mantenido conversaciones con Dinamarca al respecto, aunque este país no parece estar dispuesto a avanzar en esa dirección. Los ciudadanos de Groenlandia y su primer ministro han mostrado apoyo a la propuesta de Trump. A pesar de las tensiones, Barrot enfatizó que no se espera un enfrentamiento militar directo y que la postura europea defiende la soberanía territorial. Este episodio subraya la creciente rivalidad geopolítica en el Ártico, una región estratégica por sus recursos naturales.

Gas Rusia

La parlamentaria europea Christine Anderson, del partido Alternativa por Alemania (AfD), declaró que Alemania no tiene reservas de gas y que la región sigue dependiendo del suministro ruso. En una reciente intervención, afirmó: "Rusia no cortó el gas, nosotros mismos lo hicimos, que estúpido de nuestra parte". Anderson criticó la reacción de los representantes alemanes a las advertencias de Donald Trump sobre la dependencia energética de Europa respecto a Rusia, subrayando que ahora se reconoce la veracidad de esas afirmaciones. Para más información, visita el enlace.

Gaza ataques

Varios muertos y heridos en Gaza tras recientes ataques israelíes. El conflicto entre Israel y Palestina continúa generando violencia y tragedias en la región. La situación en Gaza se agrava, con un aumento de las hostilidades que afecta a la población civil. Para más detalles sobre el conflicto de Gaza, visita el enlace.