www.mil21.es

Fundaciones

Ayudas Comunitat Valenciana

Medidas para fortalecer la recuperación de organizaciones y entidades en las áreas afectadas por el reciente temporal en la Comunitat Valenciana

19/02/2025@14:17:41

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas por un total de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están dirigidas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras. El decreto aprobado por el Consell establece dos ejes: uno para la reparación de infraestructuras con hasta 20.000 euros y otro para actividades comunitarias con hasta 13.000 euros. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación material y la actividad comunitaria en los municipios damnificados.

Ayudas DANA

Iniciativas para fortalecer el tejido social y comunitario en áreas devastadas por el temporal en la Comunitat Valenciana

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras o actividades. El decreto aprobado por el Consell permite hasta 20.000 euros para reparaciones y hasta 13.000 euros para actividades de dinamización comunitaria, con el objetivo de impulsar la recuperación material y social en las zonas damnificadas.

Cambios en las normas de ayudas estatales en la UE para apoyar la economía social

El CESE aboga por adaptar las normativas de ayudas estatales para fortalecer el papel de la economía social en la Unión Europea

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha solicitado cambios en las normas de ayudas estatales de la Unión Europea para reconocer y atender mejor las necesidades de las entidades de economía social, que desempeñan un papel crucial en la solución de desafíos sociales. En su opinión, el CESE advierte que las regulaciones actuales no brindan un apoyo adecuado a estas empresas, que reinvierten sus beneficios en objetivos sociales. Se destaca la necesidad de adaptar las reglas del mercado interno y mejorar el acceso a financiamiento para estas entidades, que emplean a más de 11 millones de personas en la UE. El CESE también señala que las autoridades públicas no están utilizando plenamente herramientas existentes para apoyar a estas organizaciones. La opinión del CESE se alinea con el Plan de Acción de Economía Social de la Comisión Europea, que busca potenciar el papel de estas entidades en la sociedad.

  • 1

Flamenco Andalucía

Cádiz se convierte en el punto de encuentro para impulsar el futuro del flamenco, reuniendo a diversos actores del sector cultural andaluz

Cádiz ha sido el escenario del segundo encuentro provincial para diseñar el Plan Estratégico del Flamenco en Andalucía, organizado por la Consejería de Cultura y Deporte. Este evento reunió a artistas, productores, peñas y profesionales del sector para discutir la planificación y conservación del flamenco, siguiendo las directrices de la Ley del Flamenco de Andalucía. La directora general de Innovación y Promoción Cultural, Pía Halcón, destacó la importancia de incluir todas las voces del flamenco en este proceso. Los paneles participativos continuarán en otras provincias andaluzas, abordando temas clave como la profesionalización del sector y la captación de nuevos públicos. El Plan tendrá una vigencia de seis años y busca establecer medidas para la protección y difusión del arte jondo en la región.