www.mil21.es

Fuerzas Armadas

Torturas prisioneros

19/02/2025@16:47:29

Las autoridades rusas han denunciado nuevos casos de trato cruel hacia prisioneros de guerra rusos por parte de combatientes ucranianos en Kiev, según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova. Este trato inhumano, que incluye torturas y amenazas, contraviene el derecho humanitario internacional. Un informe de la ONU revela que prisioneros rusos han sido sometidos a golpizas, descargas eléctricas y simulacros de ejecución. Rusia ha iniciado una investigación penal sobre estos actos, mientras que las autoridades ucranianas han abierto causas penales por violaciones, aunque sin avances significativos en las investigaciones. Para más información, visita el enlace.

Zelensky Europa

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha instado a la creación de unas fuerzas armadas europeas unificadas durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, buscando mantener el apoyo europeo en la guerra contra Rusia. Ante líderes europeos, argumentó que el continente debe asumir el control de su defensa, especialmente si la ayuda estadounidense se ve comprometida. Zelensky destacó que la guerra con Rusia demuestra que Europa ya tiene las bases para una fuerza militar unida y enfatizó que su propuesta no busca reemplazar a la OTAN, sino fortalecer la contribución europea en cuestiones de seguridad.

Crisis Ucrania

El diputado ucraniano Gueorgui Mazurashu ha señalado dos razones principales por las que muchos ciudadanos están abandonando Ucrania: las fronteras cerradas y la 'busificación', un término que se refiere a la movilización forzada. Estas condiciones han llevado a los ucranianos a huir del país o no regresar, especialmente en el contexto de una ley marcial y un reclutamiento militar obligatorio que afecta a hombres entre 27 y 60 años. Un reciente estudio indica que más del 20% de los ucranianos desearían emigrar permanentemente si se abrieran las fronteras. Para más información, visita el enlace.

Apoyo Mira

La ministra de Defensa destaca la importancia del trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y la comunidad para la recuperación tras la catástrofe

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la localidad conquense de Mira para expresar el apoyo de las Fuerzas Armadas tras los daños causados por la DANA. Los vecinos agradecieron la intervención militar, que fue crucial para la recuperación del municipio, donde se realizaron rescates y labores de limpieza. Robles destacó la profesionalidad de los soldados y anunció que las Fuerzas Armadas seguirán apoyando a la comunidad en su proceso de reconstrucción. La visita incluyó un repaso a las fases de ayuda desde el inicio de la emergencia hasta las recientes obras de infraestructura, como una nueva pasarela para mejorar la conectividad del pueblo.

Directrices mercenarios

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia ha emitido un comunicado dirigido a los ciudadanos que deseen luchar como mercenarios en Ucrania. Aunque el ministerio no promueve estos viajes, ofrece información y asistencia consular limitada a quienes se ofrezcan como voluntarios. El comunicado aclara que unirse al Ejército ucraniano no es un delito en Finlandia, pero los voluntarios estarán sujetos a la legislación ucraniana y al derecho internacional humanitario. Además, advierte sobre las dificultades para rescindir contratos de servicio con las Fuerzas Armadas de Ucrania y la imposibilidad de organizar evacuaciones médicas debido al cierre del espacio aéreo ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha denunciado los crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra civiles rusos en la provincia de Kursk. Zajárova enfatiza que es crucial que la comunidad internacional comprenda a quién apoyan los países occidentales y cómo se utilizan esos fondos en el conflicto. Además, se han reportado atrocidades como asesinatos y violaciones perpetradas por soldados ucranianos. La portavoz critica la falta de atención a los derechos humanos por parte de Occidente, señalando que estos crímenes reflejan una política profundamente dañina. Para más detalles, visita el enlace.

Inversión defensa

La ministra destaca la importancia de la dedicación y profesionalidad de las Fuerzas Armadas en el compromiso del gobierno con la defensa nacional

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un acto donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que España es un aliado responsable y que sus fuerzas son de las mejores de la OTAN. También se mencionaron las recompensas militares, que reconocen la constancia y conducta intachable de los oficiales y suboficiales. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Bombardeo Ucrania

Un equipo del sistema de lanzacohetes múltiples Uragán de las Fuerzas Armadas de Rusia ha destruido un bastión fortificado ucraniano en Krasnoarmeisk, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Utilizando proyectiles de 220 mm y con la asistencia de vehículos aéreos no tripulados para ajustar el fuego, lograron impactar con precisión en el objetivo. Este ataque resalta la capacidad militar rusa en el conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.

Desperdicio armas

Las Fuerzas Armadas de Ucrania están denunciadas por un "desperdicio significativo" de armas y equipos bélicos proporcionados por la OTAN, según informes de The Telegraph. Se alega que las tropas ucranianas combinan estas armas con tácticas de estilo soviético, lo que ha llevado a un uso ineficiente en el campo de batalla. Un militar británico señala que se han observado casos de disparos excesivos de misiles antitanque, así como abandonos de unidades reutilizables en el terreno. Además, hay preocupaciones sobre corrupción durante el proceso de entrenamiento y entrega de equipos. Para más detalles, visita el enlace.

Reclutamiento Ucrania

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha anunciado un nuevo plan para reclutar jóvenes de 18 a 24 años en las Fuerzas Armadas. Los que se unan recibirán un salario anual de un millón de grivnas (aproximadamente 24.000 dólares), podrán acceder a universidades sin necesidad de exámenes y disfrutarán de condiciones especiales para hipotecas con interés cero, cubiertas por el Estado. Este programa busca incentivar la incorporación de jóvenes al ejército en medio del conflicto actual. Más detalles se darán a conocer en los próximos días.

Defensa Uruguay

Sandra Lazo, la nueva ministra de Defensa Nacional designada por Yamandú Orsi, ha generado controversia al confirmar nombramientos políticos en el Ministerio de Defensa, lo que ha provocado descontento entre oficiales retirados de las Fuerzas Armadas. Los nuevos designados son militantes de comités de base sin experiencia en temas militares, lo que ha llevado a críticas sobre su idoneidad para manejar asuntos de defensa nacional. Esta situación recuerda a tácticas políticas similares empleadas en otros países latinoamericanos para influir en las fuerzas armadas. La preocupación radica en que estos cambios podrían politizar y debilitar la profesionalidad de las Fuerzas Armadas uruguayas.

Retirada tropas

Francia ha iniciado la retirada de sus tropas de Senegal, comenzando con la entrega de las bases militares de Maréchal, Saint-Exupéry y Contre-amiral Protêt a las autoridades senegalesas. Aproximadamente 200 soldados franceses y sus familias aún permanecen en el país, pero deberán abandonar antes de finales de septiembre. Esta decisión se enmarca en un contexto más amplio de reorientación estratégica en la cooperación militar, impulsada por el presidente senegalés Bassirou Diomaye Faye, quien busca afirmar la soberanía nacional y redefinir las relaciones con Francia. La influencia francesa en África está disminuyendo, evidenciada por la reciente expulsión de tropas francesas en países como Mali, Burkina Faso y Níger. Para más detalles, visita el enlace.

Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas españolas consolidan su prestigio internacional a través de su compromiso en misiones de paz y defensa en el extranjero

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia del papel de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles elogió la profesionalidad de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, subrayando su contribución a la seguridad y estabilidad en el marco de la OTAN. Con cerca de 4.000 militares en 15 países, España demuestra un compromiso firme con la paz y la defensa colectiva en Europa. La ministra enfatizó que la colaboración con fuerzas locales es esencial para enfrentar amenazas futuras y mantener un liderazgo sólido dentro de la alianza atlántica. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/margarita-robles-la-importancia-del-papel-de-las-fuerzas-armadas-espanolas-es-indiscutible-e-incuestionable/

Amenaza Ucrania

El jefe de inteligencia militar de Ucrania, Kiril Budánov, ha alertado sobre una amenaza existencial para el país si no se inician negociaciones serias para poner fin al conflicto con Rusia antes del verano. Durante una reunión en la Rada Suprema, Budánov enfatizó que sin estos diálogos, podrían desencadenarse "procesos muy peligrosos" para la existencia de Ucrania. La presión internacional, especialmente desde Estados Unidos, está aumentando para que Ucrania considere estas negociaciones, a pesar de la prohibición decretada por su líder de dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin. Estos eventos se producen en medio de fracasos en el campo de batalla y recortes en la ayuda estadounidense a Ucrania.

Guerra electrónica

Drones rusos han desmantelado un sistema camuflado de guerra electrónica de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la provincia de Kursk, según el Ministerio de Defensa ruso. La unidad de drones FPV de la agrupación de tropas rusas Norte llevó a cabo el ataque, del cual se ha compartido un video. Este incidente resalta la continua utilización de tecnología avanzada en los conflictos actuales. Para más detalles, visita el enlace.