www.mil21.es

Fraude electoral

Elecciones Bielorrusia

27/01/2025@15:06:53

Bielorrusia ha iniciado su jornada electoral para las elecciones presidenciales, con cinco candidatos en la contienda, incluido el actual presidente Alexander Lukashenko, quien ha estado en el poder desde 1994. Los colegios electorales abrieron a las 8:00 de la mañana y funcionarán hasta las 20:00 horas. Lukashenko enfatizó que estas elecciones son para el pueblo bielorruso y minimizó la importancia de la opinión internacional. Por primera vez, no se habilitaron centros de votación en el extranjero debido a preocupaciones de seguridad y limitaciones diplomáticas. Las relaciones entre Bielorrusia y Occidente han sido tensas desde las controvertidas elecciones de 2020. Para más detalles, visita el enlace.

Caracas secuestro

María Corina Machado, líder opositora venezolana, fue secuestrada tras participar en una manifestación pacífica en Caracas contra el régimen de Nicolás Maduro. Durante su cautiverio, el régimen chavista la obligó a grabar varios videos, uno de los cuales fue publicado donde afirmaba estar "a salvo". La ONG Human Rights Watch confirmó el incidente, que incluyó disparos y la detención violenta de Machado. Posteriormente, fue liberada y se espera que brinde más detalles sobre su experiencia. Este evento ocurre en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, con manifestaciones masivas en apoyo a la oposición y el regreso del presidente electo Edmundo González.

Crisis electoral

La reciente anulación de los resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales en Rumania por parte del Tribunal Constitucional ha desatado un caos electoral y generado preocupaciones sobre el retroceso democrático en Europa. El candidato populista Calin Georgescu, quien ganó la primera ronda, ha sido acusado de tener vínculos con Rusia, lo que ha llevado a alegaciones de fraude electoral y manipulación. La decisión del tribunal de cancelar la segunda ronda, programada para enfrentarlo a la candidata centrista Elena Lasconi, ha sido calificada como un "golpe" por Georgescu y sus seguidores. Mientras tanto, el primer ministro rumano apoya nuevas elecciones y una investigación sobre la interferencia electoral. Este episodio refleja temores más amplios sobre la influencia rusa en movimientos populistas en Europa.

Venezuela fusiles

A tres días de su toma de posesión, Nicolás Maduro repartió fusiles de asalto a miembros de la Milicia Bolivariana como símbolo de lealtad. La ceremonia, llevada a cabo en el Palacio de Miraflores, ocurre en un contexto de creciente tensión política tras las elecciones del 28 de febrero, donde se acusa al régimen de fraude electoral. Mientras Maduro se prepara para un tercer mandato, la oposición, liderada por María Corina Machado, convoca manifestaciones masivas. Además, el régimen ha intensificado la represión y movilización de colectivos chavistas en todo el país. Esta situación refleja la crisis política y social que enfrenta Venezuela. Para más detalles, visita el enlace.

Además de la prohibición del uso de X (antes, Twitter) y de la aplicación de mensajería Signal por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha contabilizado al menos 70 ataques a la libertad de prensa cometidos por las autoridades venezolanas desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.