Florida geoingeniería
07/04/2025@22:31:22
El Senado de Florida ha aprobado el proyecto de ley SB-56, conocido como la "ley de chemtrails", con un voto de 28 a 9. Esta legislación prohíbe la inyección, liberación o dispersión de sustancias químicas en la atmósfera para modificar el clima o el tiempo. Además, establece que el Departamento de Protección Ambiental de Florida (FDEP) debe crear un sistema de reporte para actividades sospechosas de geoingeniería. El gobernador Ron DeSantis apoya la medida, aunque critica una versión anterior del proyecto por considerarla insuficiente. Si se convierte en ley, Florida será el segundo estado en prohibir la geoingeniería, siguiendo a Tennessee. La iniciativa refleja preocupaciones públicas sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente asociados con estas prácticas.
Contaminantes biológicos
Investigadores han descubierto estructuras microscópicas en muestras de aire de Florida, sugiriendo la presencia de contaminantes biológicos o ingenierizados. Estos hallazgos incluyen partículas bajo 25 micrones que podrían evadir las defensas naturales del cuerpo, lo que plantea preocupaciones sobre enfermedades respiratorias y trastornos inmunológicos inexplicables. Los científicos advierten sobre los riesgos de inhalación y llaman a la ciudadanía a documentar fenómenos extraños en el ambiente. La investigación también sugiere conexiones con programas de rociado atmosférico y posibles componentes biológicos no divulgados. A medida que aumentan las inquietudes, se hace un llamado a la transparencia y a la verificación independiente de estos contaminantes.
Fluoruro peligroso
Un dentista pediátrico advierte sobre los peligros del fluoruro en el agua potable, calificándolo como un desecho industrial tóxico que puede afectar el desarrollo neurológico de los niños. Estudios recientes vinculan la exposición al fluoruro con una disminución en los puntajes de CI infantil, incluso a niveles por debajo de las pautas de seguridad actuales en EE. UU. A medida que más estados prohíben la fluoración del agua, se cuestiona su efectividad, que ha disminuido desde los años 70 debido al uso generalizado de pastas dentales con fluoruro. La creciente preocupación sobre los riesgos para la salud y la falta de consentimiento individual está impulsando cambios legislativos en varios estados, mientras que el debate sobre la fluoración del agua en América se intensifica.
COVID desinformación
En un análisis provocador, Alex Berenson argumenta que, cinco años después del inicio de la pandemia de COVID-19, periodistas y burócratas de salud de izquierda continúan distorsionando la verdad sobre el virus. A medida que se publican historias conmemorativas, Berenson sostiene que los medios han tratado de mantener viva la narrativa del miedo en torno al COVID, a pesar de que muchos han olvidado esa angustia inicial. El artículo destaca cómo las cifras de muertes por COVID, aunque alarmantes en su momento, revelan una realidad más compleja: el virus afectó principalmente a personas mayores y enfermas. Berenson critica la respuesta exagerada de los líderes políticos y las instituciones de salud pública, sugiriendo que esta ha llevado a un descontento generalizado hacia un estado paternalista. La pieza invita a reflexionar sobre las lecciones aprendidas y el impacto duradero de la crisis sanitaria en la política actual. Para más detalles, visita el enlace original.
Accidente mortal
Amanda Ulicky vivió un momento desgarrador al hablar por teléfono con su pareja, Brandon Neal Estep, justo cuando él sufrió un accidente automovilístico mortal. En la llamada, Amanda escuchó el silencio repentino y el sonido del teléfono cayendo al suelo. El trágico accidente ocurrió en Florida cuando Estep, que se había quedado sin gasolina, fue impactado por otro vehículo mientras empujaba su automóvil. Amanda describió la experiencia como traumática y recordó que fue la última persona en decirle "te amo" antes de que él falleciera. Estep era un veterano del Ejército y deja detrás a una hija de dos años. Para más detalles, visita el enlace.
Nueva política
El abogado y multimillonario de Florida, John Morgan, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo partido político, tentativamente llamado "Capitalist Party", para desafiar el polarizado sistema bipartidista de Estados Unidos. Morgan busca representar a los votantes desilusionados que se sienten atrapados entre las dos principales fuerzas políticas, criticando la manipulación electoral y el extremismo partidista. Con una trayectoria en movilización de votantes para temas como la legalización del cannabis y el aumento del salario mínimo, su iniciativa podría influir en la política estadounidense al presionar a los partidos tradicionales a atender las preocupaciones de los votantes moderados. Además, Morgan está considerando postularse como gobernador de Florida en 2026, lo que añade un matiz interesante a su nueva aventura política. Su movimiento refleja un creciente descontento con ambos partidos y podría marcar un cambio significativo en el panorama político del país.
Operativo Florida
La Oficina del Sheriff del Condado de Leon en Florida anunció la detención de 19 pedófilos durante una operación masiva contra el tráfico sexual infantil llamada "Operación Resolución". En esta operación de dos días, participaron múltiples agencias y se arrestó a un cirujano, un profesor universitario, un inmigrante ilegal, un empleado escolar y un bombero. Las autoridades continúan con varias investigaciones relacionadas. El sheriff Walt McNeil destacó que esta operación envía un mensaje claro a quienes participan en el tráfico sexual ilegal en la comunidad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/19-pedophiles-arrested-in-massive-child-sex-sting-in-florida/.
Florida chemtrails
Florida avanza hacia la prohibición de los chemtrails y la modificación del clima con la aprobación inicial del Proyecto de Ley SB 56. Este proyecto, impulsado por la senadora Ileana García, busca ilegalizar prácticas como la siembra de nubes y otras formas de geoingeniería para proteger el cielo del estado de manipulaciones atmosféricas artificiales. La legislación responde a preocupaciones crecientes entre los residentes sobre anomalías climáticas inexplicables y posibles riesgos para la salud asociados con la pulverización aérea. Si se aprueba, SB 56 impondrá multas severas por violaciones, posicionando a Florida como líder en la defensa contra estas prácticas.
|
Bioweapons Florida
Un análisis reciente de una muestra recogida en West Palm Beach, Florida, ha revelado extrañas estructuras biológicas que podrían ser biomasa diploide. La investigadora Dr. Jane Ruby envió la muestra para su examen microscópico, donde se encontraron formaciones similares a huevos y colonias bacterianas. Este hallazgo coincide con eventos de "neblina" que han enfermado a muchos residentes. Los resultados preliminares de pruebas de metales pesados sugieren una posible contaminación deliberada, lo que plantea inquietantes preguntas sobre la seguridad ambiental en Estados Unidos. Se esperan más detalles y resultados adicionales pronto. Para más información, visita el enlace original.
Oro Florida
Goldbacks, innovative spendable gold notes containing real gold, are gaining traction as a hedge against inflation and a practical alternative to fiat currency. With denominations ranging from 1/1000th to 100 ounces of gold, these notes offer liquidity and stability as gold prices surge. Founder Jeremy Cordon announced plans for expansion, including a Florida-specific series and potential Texas designs featuring iconic symbols. Goldbacks are not only used as currency but also creatively in everyday life, such as in church sermons. As interest grows, Goldbacks are positioned to play a significant role in modern wealth preservation strategies. For more information on acquiring Goldbacks, visit verifiedgoldbacks.com.
Detenciones ICE
Las detenciones de inmigrantes por parte de ICE han alcanzado su nivel más alto desde 2019, con 43,759 individuos detenidos hasta el 23 de febrero de 2025. Este aumento se debe a un enfoque renovado en las detenciones dentro de EE. UU., donde casi el 50% de los detenidos tienen antecedentes penales. Las políticas migratorias más estrictas del gobierno actual, que incluyen redadas en lugares de trabajo y deportaciones en ciudades, están generando una presión significativa sobre los centros de detención, que enfrentan problemas de capacidad. Además, hay un gran backlog de 3.7 millones de casos en el sistema judicial, lo que significa que muchos detenidos podrían esperar meses o años antes de resolver sus procedimientos de deportación. La situación plantea importantes desafíos operativos y legales para la administración y el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
Inmigración Florida
Juan Ariel Molina-Salles, an illegal immigrant from Honduras previously deported, has been sentenced to 12 years in prison for the hit-and-run death of Pinellas County Deputy Michael Hartwick. This incident, which occurred on September 22, 2022, has reignited the national debate on immigration enforcement and border security. Deputy Hartwick was killed while providing traffic control at a construction site when struck by a front-end loader driven by Molina-Salles, who fled the scene with assistance from a co-worker. Critics argue that the light sentence fails to reflect the severity of the crime and highlights systemic failures in U.S. immigration policies. The case underscores calls for stronger border security measures to prevent similar tragedies in the future.
Florida Fauci
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se unió a otros líderes estatales en la solicitud de procesamiento del Dr. Anthony Fauci por su manejo de la pandemia de COVID-19. DeSantis sugirió que el nuevo fiscal general de Florida, James Uthmeier, podría investigar y potencialmente acusar a Fauci bajo la ley estatal, citando posibles violaciones legales. Este llamado ocurre en medio de una coalición de 17 fiscales generales que han instado al gobierno federal a compartir pruebas sobre posibles irregularidades cometidas por Fauci, incluyendo encubrimientos sobre los orígenes del virus y la falta de supervisión en las subvenciones del NIH. La controversia se intensifica tras el perdón otorgado por el presidente Biden a Fauci, lo que podría motivar a otros estados a buscar responsabilidad legal.
Violencia armas
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han acordado suspender temporalmente aranceles entre ambos países, centrándose en la lucha contra el tráfico de armas a México. Este acuerdo es crucial para abordar la violencia en Latinoamérica, que se alimenta del armamento proveniente de EE.UU. Un informe revela que el 73% de las armas recuperadas en la región entre 2018 y 2022 son de origen estadounidense. La situación se agrava en el Caribe, donde pandillas armadas con rifles adquiridos fácilmente en EE.UU. dominan territorios. En respuesta, México ha demandado a fabricantes de armas por su papel en el tráfico hacia los cárteles. Para más detalles sobre cómo las armas estadounidenses afectan la seguridad en Latinoamérica, visita el enlace.
Orden ejecutiva
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento federal a escuelas y universidades que exijan la vacunación contra el COVID-19. Esta medida se implementa cinco años después de la pandemia, que causó más de un millón de muertes en EE.UU. La orden busca reducir la intervención del gobierno federal en políticas educativas y refleja la oposición republicana a los mandatos de vacunación. Actualmente, 21 estados han prohibido tales mandatos. La efectividad de las vacunas ha disminuido con el tiempo, lo que ha generado escepticismo sobre su obligatoriedad. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|