www.mil21.es

FBI

FBI Director

21/02/2025@14:51:15

Kash Patel ha sido confirmado como el nuevo Director del FBI tras una ajustada votación en el Senado de 51-49. Con una trayectoria como fiscal federal y oficial de inteligencia en la administración Trump, Patel promete exponer a los clientes poderosos de Jeffrey Epstein y Diddy, así como reformar la agencia. Durante su audiencia de nominación, se comprometió a investigar las redes de tráfico sexual relacionadas con Epstein. Su nombramiento marca un cambio significativo en el FBI, con expectativas de mayor escrutinio sobre investigaciones políticas pasadas. Para más información, visita el enlace.

Investigación política

El nuevo director del FBI, Kash Patel, ha anunciado el inicio de una investigación urgente contra el senador Adam Schiff, a quien califica como "el peor criminal en el Congreso en los últimos 250 años". Patel acusa a Schiff de haber orquestado una "campaña de desinformación" para impulsar el impeachment de Donald Trump y destaca la necesidad de investigar sus interacciones con un denunciante. Esta decisión ha generado reacciones entre los republicanos, quienes apoyan a Patel por su compromiso de hacer que el FBI rinda cuentas. La noticia se produce en un contexto de tensiones políticas y acusaciones sobre sesgos en las investigaciones federales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/fbi-director-kash-patel-launches-probe-into-adam-schiff-worst-criminal-in-congress-in-250-years/.

Cárteles México

Las autoridades mexicanas han capturado a Humberto R. R., conocido como 'El Viejón', uno de los líderes del Cartel de Sinaloa y un objetivo prioritario del FBI. La detención se llevó a cabo en un operativo en Ciudad Juárez, Chihuahua. El narcotraficante, de 51 años, fue encontrado con cocaína y documentos falsos. Se le vincula como el brazo derecho de otro líder del cartel abatido en 2015. Las autoridades reafirman su compromiso en la lucha contra el crimen organizado en México.

Bioweapons investigación

Un nuevo informe revela que la USAID y la CIA supuestamente financiaron investigaciones de ganancia de función sobre coronavirus en el Instituto de Virología de Wuhan, lo que podría haber llevado a la creación del COVID-19. La USAID ha sido acusada de actuar como una fachada para operaciones encubiertas de la CIA, priorizando objetivos geopolíticos sobre necesidades humanitarias reales. Además, se menciona a EcoHealth Alliance como un socio clave en este escándalo, facilitando el acceso a instalaciones biológicas. Las conclusiones del FBI y el Departamento de Energía sugieren que el virus probablemente se originó en un laboratorio, mientras que intentos de soborno por parte de la CIA para ocultar esta información plantean serias preguntas sobre la transparencia gubernamental. Este caso destaca la necesidad urgente de rendición de cuentas en el uso de fondos públicos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/exposed-how-u-s-tax-dollars-funded-bioweapons-research-and-covid-19s-origins/

Advertencia política

Retirado General Michael Flynn advierte sobre las consecuencias de oponerse a las nominaciones de Tulsi Gabbard y Kash Patel para posiciones en la ODNI y el FBI. Flynn señala que los denunciantes están listos para exponer comportamientos "subversivos y traicioneros" dentro de la comunidad de inteligencia, con promesas de que los responsables serán "procesados al máximo". A pesar de la intensa oposición de demócratas y republicanos tradicionales, Gabbard y Patel cuentan con el respaldo de veteranos y figuras conservadoras, quienes amenazan con repercusiones políticas para quienes se opongan a sus confirmaciones. Esta lucha refleja un conflicto más amplio entre la administración Trump y lo que muchos consideran el "Estado Profundo". La advertencia de Flynn subraya la alta tensión en torno a estas nominaciones clave.

Códigos TikTok

Radical leftists are reportedly using the phrase "cute winter boots" as a coded call to action against cis individuals, Republicans, and former President Donald Trump. This tactic, employed on TikTok to circumvent the platform's algorithm, is part of an organized movement dubbed "Project Mayhem 2025," inspired by Chuck Palahniuk's novel "Fight Club." The FBI is monitoring this trend amid rising concerns about potential threats stemming from such coded language. The situation underscores the current political polarization, where seemingly innocuous phrases become symbols of ideological conflict. For more details, visit the full article.

Nueva Orleans violencia

El 1 de enero de 2025, un ataque terrorista en Nueva Orleans dejó 14 muertos y decenas de heridos cuando Shamsud-Din Jabbar, un veterano del ejército estadounidense, embistió a una multitud con un camión y abrió fuego contra la policía. Las autoridades encontraron bombas inactivas y una bandera del ISIS en el vehículo. El FBI y el DHS han emitido advertencias sobre posibles ataques imitadores, destacando la accesibilidad de tácticas como el embotellamiento vehicular por parte de extremistas. La tragedia ha conmocionado a la nación, que ahora enfrenta preocupaciones sobre la seguridad en espacios públicos.

Purga FBI

La administración de Trump ha iniciado una purga en el FBI y el Departamento de Justicia, exigiendo la renuncia de funcionarios de bajo desempeño. El director interino del FBI, Brian Driscoll, solicitó a los líderes del organismo que proporcionen una lista de empleados involucrados en las investigaciones del 6 de enero. Esta medida busca reformar estas agencias, que según Trump han sido utilizadas políticamente en su contra. Además, se han despedido fiscales vinculados a estos casos, lo que genera preocupación sobre el impacto en la capacidad del FBI para enfrentar amenazas a la seguridad nacional. La elección de Kash Patel como líder del FBI también refleja este cambio hacia un enfoque más alineado con la agenda de Trump. Para más información, visita el enlace.

Terrorismo Mar del Plata

Las autoridades de Mar del Plata investigan a dos bielorrusos por un posible caso de terrorismo tras un incidente en su departamento el 1° de febrero. La policía respondió a una llamada al 911 por gritos y encontró a Aliaksandr Maskevich y Mikhael Bilida, quienes poseían armas y drogas para consumo personal. En la cocina, se descubrió un laboratorio y nueve bloques de material que inicialmente se pensaron como droga, pero resultaron contener metales, incluido tantalio. Aunque no se encontraron sustancias ilícitas, la investigación ha sido elevada al Juzgado Federal y se han involucrado organismos especializados en crimen organizado y terrorismo. Se están verificando posibles vínculos de los bielorrusos con organizaciones criminales.

Trump atentado

Donald Trump ha exigido al Servicio Secreto de EE.UU. que le proporcione toda la información sobre los dos individuos, Ryan Routh y Thomas Crooks, acusados de intentar asesinarlo durante su campaña electoral. En declaraciones a The New York Post, Trump expresó su frustración por la falta de transparencia en la investigación y cuestionó por qué uno de los atacantes poseía seis teléfonos móviles y el otro tenía aplicaciones extranjeras. Esta demanda surge tras incidentes violentos en eventos públicos donde Trump estuvo presente, lo que ha llevado a críticas sobre la seguridad y la gestión del Servicio Secreto. Para más detalles, visita el enlace.

Caos FBI

El regreso de Donald Trump ha sumido al FBI en el caos, según informa The Wall Street Journal. La nueva administración ha provocado despidos y cambios de personal que han ralentizado las investigaciones criminales y de seguridad nacional. Empleados del FBI han recibido listas con nombres de presuntos inmigrantes irregulares, mientras que se teme una ola de despidos masivos tras la recopilación de información sobre funcionarios involucrados en pesquisas contra Trump. La Asociación de Agentes del FBI ha expresado su preocupación por las represalias políticas y el impacto en las investigaciones. Para más detalles, visita el enlace.

FBI revisión

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha ordenado a miles de agentes del FBI que revelen sus roles en las investigaciones sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Esta revisión, liderada por el Fiscal General Adjunto Emil Bove, podría resultar en cambios de personal y ha suscitado temores de una purga política. Legisladores demócratas y funcionarios del FBI han expresado su preocupación por la posible persecución de agentes involucrados en casos relacionados con el expresidente Donald Trump. La medida se produce en medio de un debate continuo sobre la politización de la aplicación de la ley federal y las acciones del FBI durante los disturbios.

Seguridad derechos

Kash Patel, nominado por Trump para director del FBI, se opone a la exigencia de órdenes judiciales para búsquedas bajo la Sección 702 de la Ley FISA, generando controversia sobre la vigilancia gubernamental y los derechos civiles. Patel argumenta que esta exigencia podría obstaculizar las operaciones de seguridad nacional, aunque su postura contrasta con un creciente número de legisladores y defensores de libertades civiles que consideran que las búsquedas sin orden violan la Cuarta Enmienda. Su nominación se produce en un momento crucial, ya que la Sección 702 está próxima a expirar y se anticipa un intenso debate en el Congreso sobre su renovación y posibles reformas. La discusión resalta la tensión entre la seguridad nacional y los derechos constitucionales, planteando preguntas sobre cómo Patel equilibrará estas prioridades en su papel potencial como director del FBI.

Despido FBI

El presidente Trump ha comenzado a despedir a agentes del FBI a quienes considera "traicioneros" por su supuesta implicación en la orquestación del "hoax" del 6 de enero. Según CNN, se espera que la administración Trump despida a numerosos agentes que, según él, enmarcaron a manifestantes inocentes y los encarcelaron tras la protesta en el Capitolio de EE. UU. La Asociación de Agentes del FBI ha criticado estas acciones, advirtiendo que debilitarán la capacidad de la agencia para proteger al país. Este movimiento se produce en medio de una purga más amplia dentro del Departamento de Justicia y otras agencias gubernamentales. Para más detalles, visita el enlace.

Arresto Florida

Un alto funcionario del Partido Demócrata en el condado de Orange, Florida, Matthew A. Inman, ha sido arrestado por cargos federales relacionados con crímenes sexuales contra niños. Inman, de 39 años y residente en Orlando, fue detenido tras distribuir imágenes y videos perturbadores de abuso infantil a un oficial encubierto. Las autoridades informaron que había guardado numerosos videos de abuso sexual infantil en su teléfono y había intentado borrar la evidencia durante una redada del FBI en su hogar. Este arresto se realizó bajo la iniciativa Project Safe Childhood del Departamento de Justicia, que busca combatir la explotación y el abuso sexual infantil. Si es declarado culpable, Inman podría enfrentar una condena de cinco a 20 años de prisión.