www.mil21.es

extremadura

Defensa agricultura

Las regiones se unen en un esfuerzo conjunto para salvaguardar la producción agrícola y fortalecer su competitividad en el mercado global

07/02/2025@10:36:39

Andalucía, junto a Extremadura, Murcia y la Comunidad Valenciana, ha firmado un manifiesto en Berlín para defender su posición como "la huerta de Europa". El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, subrayó la necesidad de políticas de agua efectivas y condiciones equitativas frente a terceros países. Este acuerdo busca establecer un diálogo continuo y reivindicaciones contundentes para fortalecer el sector agrícola en estas regiones. La colaboración se reafirmará con futuras reuniones en Madrid y ante las autoridades europeas, destacando el compromiso de estas comunidades en apoyar su desarrollo agrario.

Acuerdo agrícola

Las comunidades buscan unir esfuerzos para mejorar la competitividad agrícola y fomentar la colaboración con instituciones europeas en el sector agroalimentario

Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía han firmado un manifiesto en Berlín durante Fruit Logistica para fortalecer el sector agrícola y promover la cooperación entre la UE y el agro. Los líderes regionales abogan por una interlocución continua con las instituciones europeas, simplificación normativa en la PAC, intensificación de controles fitosanitarios y herramientas efectivas para los agricultores. El acuerdo también incluye un análisis del impacto del Acuerdo de Mercosur en la agricultura europea, buscando proteger a los productores locales.

Los de Feijóo no aceptan la propuesta de VOX para solicitar al presidente del Gobierno cese de inmediato al ministro de Transportes.

Según datos del décimo informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), presentado este miércoles en Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra son las comunidades menos privatizadas en España, mientras que Madrid, Baleares, Cataluña y Andalucía lideran el ranking de privatización sanitaria.

Hace apenas veinte días María Guardiola candidata del PP para las elecciones en Extremadura, afirmaba de manera solemne y contundente que “Yo no puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", insistió.

La sentencia aplica el veredicto del jurado popular y le declara culpable de un delito de homicidio. Además tendrá que abonar a los familiares del fallecido en concepto de indemnización 67.000 euros.

Funcionarios educación

La estabilización del empleo docente avanza con la incorporación de nuevos funcionarios en el sistema educativo extremeño

Un total de 816 docentes en Extremadura se convertirán en funcionarios de carrera el 31 de diciembre tras completar su periodo de prácticas. Este nombramiento, publicado por la Consejería de Educación, incluye a profesores de diversas especialidades, como Educación Infantil, Lengua Castellana y Matemáticas. La resolución afecta a personal que ha superado el proceso selectivo de oposiciones docentes en 2024 y establece que el régimen administrativo será el de funcionarios en prácticas hasta su nombramiento definitivo. Para más información, visita el enlace.

Alrededor de 1.000 simpatizantes han estado durante la tarde de domingo acompañando al presidente nacional y candidato de VOX a la Presidencia del Gobierno, Santiago Abascal. Además, en esta ocasión, el acto ha contado con las intervenciones del candidato de VOX al Congreso por Badajoz, Ignacio Hoces, y la número tres en la lista de VOX al Congreso por Madrid, María Ruiz.

Tras la firma del acuerdo de Gobierno alcanzado en Extremadura, el partido de Santiago Abascal celebra que otra región más se haya unido al cambio gracias al acuerdo acordado: “Lo que hemos conseguido para esta tierra es lo que queremos para España”, señala VOX.

La sentencia, que cuenta con un voto particular, le condena al pago de una multa de seis meses a razón de 15 euros el día y a indemnizar a la familia del finado con 108.000 euros.

La Sala Civil y Penal desestima el recurso presentado por la acusada y confirma los delitos de homicidio y robo con violencia e intimidación.