www.mil21.es

Exposición

Convocatoria para jóvenes artistas en la región Adriático-Iónica

Convocatoria para que artistas emergentes reflexionen sobre la migración y el sentido de pertenencia en la región Adriático-Iónica

14/02/2025@12:25:52

La Comisión Europea lanza la convocatoria 'Living Without Leaving?' dirigida a jóvenes artistas de la región Adriático-Iónica, enfocándose en temas como el derecho a quedarse, la migración y el sentido de pertenencia. Los artistas seleccionados recibirán una compensación de 200€ y sus obras formarán parte de una exposición itinerante en Bélgica, Grecia, Albania y Macedonia del Norte en 2025. La fecha límite para aplicar es el 15 de marzo de 2025. Esta iniciativa busca que los participantes reflexionen sobre su conexión con su tierra natal y cómo preservar su herencia cultural tras años en el extranjero. Para más información y aplicaciones, visita el sitio web oficial.

Exposición videojuegos

Una celebración de la creatividad y el talento en el desarrollo de videojuegos, con proyectos innovadores que destacan la cultura madrileña

La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición que muestra los videojuegos más destacados de la sexta edición de Game Jam Madrid Crea. La exhibición, que se llevará a cabo en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte hasta el sábado, incluye títulos como "Donde duerme el oro" y "Madrid’s superstar". El evento busca resaltar la creciente industria del videojuego en la región, con apoyo económico del gobierno regional. Además, se contará con charlas de profesionales del sector, incluyendo al actor de doblaje Lorenzo Beteta. La entrada es gratuita para todos los asistentes.

Exposición Galicia

La exposición destaca la evolución y logros de Galicia a lo largo de cuatro décadas, a través de la mirada artística de Siro

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, y Belén do Campo, delegada territorial da Xunta na Coruña, inauguraron la exposición "40 anos da autonomía de Galicia nas caricaturas de Siro". Este evento, organizado por el Parlamento de Galicia en colaboración con La Voz de Galicia y Afundación, se llevará a cabo en la sede de Afundación en A Coruña hasta el 15 de marzo. La muestra celebra cuatro décadas de autonomía gallega a través del arte del caricaturista Siro. Para más detalles, visita el enlace.

Rendición de cuentas en Europa

Explora la evolución de la rendición de cuentas en Europa, desde sus raíces en la antigua Grecia hasta su relevancia actual en la Unión Europea

Europa cuenta con una rica tradición de rendición de cuentas y transparencia, pilares fundamentales de la democracia, que son centrales en la Unión Europea (UE). El Tribunal de Cuentas Europeo ha estado comprometido con estos principios desde su creación en 1977, llevando a cabo auditorías independientes para garantizar la responsabilidad financiera. En una exposición próxima, se presentarán inscripciones antiguas de la Acrópolis de Atenas que reflejan esta tradición, incluyendo registros financieros de hace más de 2,000 años relacionados con la construcción de la famosa estatua de Atenea. La inauguración oficial será el 23 de enero de 2025. Visitar esta exposición en Luxemburgo permitirá a los asistentes apreciar cómo los valores democráticos han perdurado a lo largo del tiempo.

Exposición sobre Palestina en la Universidad de Almería

Una oportunidad para explorar y reflexionar sobre la compleja realidad histórica y social de Palestina a través de una exposición educativa

La exposición "Palestina, una mirada a su historia" se encuentra en el Aulario II de la Universidad de Almería, presentando una serie de 16 paneles que combinan imágenes históricas y textos explicativos sobre la evolución social, económica y política de Palestina. Inaugurada el 5 de noviembre y disponible hasta el 15 del mismo mes, esta muestra busca concienciar sobre temas cruciales como la Nakba y las políticas israelíes en Gaza. Organizada por la Plataforma UAL Palestina, la exposición promueve un entendimiento profundo de los conflictos en Oriente Próximo y destaca la importancia de la educación en la defensa de los derechos humanos.

En el parque Patriot de Moscú, militares rusos han inaugurado una exposición de trofeos bélicos obtenidos en combates contra fuerzas ucranianas. La exhibición incluye carros de combate británicos, un vehículo blindado australiano y otros equipos occidentales. La muestra ha acumulado más de 870 muestras de armas y equipo militar, principalmente del complejo militar-industrial ucraniano. Entre los trofeos destaca una lancha blindada utilizada por nacionalistas ucranianos para cometer provocaciones en aguas territoriales rusas.
  • 1

Bicentenario matemático

La muestra resalta la influencia de Rodríguez en la ciencia, promoviendo el conocimiento sobre su legado y contribuciones a las matemáticas y la astronomía

La Casa de Galicia en Madrid celebra el bicentenario del matemático José Rodríguez con una exposición titulada "José Rodríguez, o matemático de Bermés". La muestra, organizada por la Real Academia Galega de Ciencias en colaboración con la Xunta y el Concello de Lalín, estará abierta hasta el 28 de febrero. El evento destaca la trayectoria del científico gallego, reconocido por su contribución al desarrollo científico durante la Ilustración. Los visitantes podrán explorar su vida y obra a través de paneles informativos y material interactivo. Esta iniciativa busca preservar y difundir la memoria de los científicos gallegos para las nuevas generaciones.

Defensa drones

Kaláshnikov presentará su nuevo sistema de misiles antiaéreos Krona-E en la exposición IDEX 2025, que se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero en los Emiratos Árabes Unidos. Este innovador sistema está diseñado para la defensa de ciudades y proteger instalaciones gubernamentales, infraestructura crítica y estructuras de comunicaciones estratégicas contra drones enemigos de clase media. El Krona-E combina medios móviles de detección y control con módulos de combate estacionarios, utilizando misiles antiaéreos ligeros guiados por láser. Para más información, visita el enlace.

Jornada moda

Un evento que resalta la creatividad y el talento de diseñadores emergentes en el ámbito de la moda contemporánea

El Ministerio de Cultura de España celebrará mañana la Jornada de Moda de Autor, un evento que destaca la importancia de la moda como expresión cultural. Esta jornada reunirá a diseñadores y expertos del sector para explorar las tendencias actuales y fomentar el diálogo sobre la creatividad en la moda. Para más información, visita el enlace.