www.mil21.es

Evo Morales

Defensa Uruguay

10/02/2025@15:18:32

Sandra Lazo, la nueva ministra de Defensa Nacional designada por Yamandú Orsi, ha generado controversia al confirmar nombramientos políticos en el Ministerio de Defensa, lo que ha provocado descontento entre oficiales retirados de las Fuerzas Armadas. Los nuevos designados son militantes de comités de base sin experiencia en temas militares, lo que ha llevado a críticas sobre su idoneidad para manejar asuntos de defensa nacional. Esta situación recuerda a tácticas políticas similares empleadas en otros países latinoamericanos para influir en las fuerzas armadas. La preocupación radica en que estos cambios podrían politizar y debilitar la profesionalidad de las Fuerzas Armadas uruguayas.

Ataques prensa

Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, ha intensificado sus ataques contra el periodista independiente Javier Negre y La Derecha Diario, buscando desacreditar voces críticas que cuestionan sus vínculos con regímenes autoritarios. Iglesias ha sido señalado por su intolerancia hacia la prensa no alineada y por haber instigado escraches en el pasado. A pesar de estos ataques, Negre se mantiene firme en su defensa de la libertad de expresión y continúa denunciando la corrupción del gobierno español. Este conflicto resalta la importancia del periodismo independiente en una democracia sana, donde los medios deben operar sin temor a represalias políticas.

Alguien dijo alguna vez que los maestros son siempre mejores que los aprendices. China y Evo, maestros del estatismo, le ganan a los “capitalistas” aprendices de maoísmo.

Evo Morales alcanzó por primera vez al poder hace casi 14 años. Era el primer presidente indígena de Bolivia y su campaña a favor de las clases más desfavorecidas le impulsó hacia lo más alto. El pasado domingo, el comandante-en-jefe de las fuerzas armadas junto con el jefe de la policía nacional le exigieron que renunciara a su cargo, cediendo finalmente ante las presiones y una sociedad cada vez más polarizada.

  • 1

Justicia Bolivia

La Justicia boliviana ha emitido una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales por su inasistencia a audiencias relacionadas con un caso de trata agravada de personas. Morales, declarado en rebeldía, enfrenta acusaciones por presuntamente haber mantenido una relación con una menor de edad. A pesar de sus justificaciones de problemas de salud, un video reciente en redes sociales contradice su versión. La situación ha generado un intenso debate y presión sobre el sistema judicial en Bolivia, mientras se ordenan exámenes médicos y se implementan medidas cautelares como la prohibición de salir del país.

La Comisión Internacional de Izquierda Unida pone sobre aviso en un comunicado a la Unión Europea y al conjunto de la comunidad internacional “sobre el aumento de la represión contra la población boliviana, así como una involución antidemocrática en el país”

El eurodiputado de IU alerta del “grave deterioro” de la situación en el país y denuncia la persecución política que está llevando a cabo el gobierno golpista de Jeanine Añez. Las elecciones presidenciales se celebrarán en dos meses y Pineda no ve “ninguna garantía de que vayan a ser unos comicios justos”.

En otras ocasiones os hemos hablado de aquel polémico encuentro que tuvo el ahora vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, con Evo Morales en La Paz allá por 2017. Pues bien, nuestras fuentes han podido confirmar lo que medios españoles han sacado a la luz en los últimos días, y es que el líder de Podemos habría obtenido un contrato millonario para la consultora Neurona, tras la cual se convirtió en máxima defensora de la campaña 'Mar Para Bolivia'.