www.mil21.es

EUROPOL

Red Sea: Prolongación de la operación de seguridad marítima de la UE

La operación ASPIDES refuerza la seguridad marítima en el Mar Rojo ante amenazas a la navegación y el tráfico ilícito

15/02/2025@12:32:35

El Consejo de la Unión Europea ha decidido prolongar el mandato de la operación marítima EUNAVFOR ASPIDES, destinada a garantizar la libertad de navegación en el Mar Rojo, hasta el 28 de febrero de 2026. Esta extensión cuenta con un presupuesto superior a 17 millones de euros y se basa en una revisión estratégica de la operación. Además, se permitirá a la misión recopilar información sobre tráfico de armas y flotas clandestinas para compartirla con estados miembros y organizaciones internacionales como INTERPOL y EUROPOL. EUNAVFOR ASPIDES, establecida en febrero de 2024, tiene su sede en Grecia y responde a los ataques Houthi contra embarcaciones comerciales en la región.

Armas México

Tucker Carlson ha afirmado que Ucrania está revendiendo hasta la mitad de su ayuda militar occidental en mercados negros internacionales, lo que incluye armas proporcionadas por Estados Unidos. Según Carlson, estas armas terminan en manos de enemigos de EE. UU., como los carteles de drogas mexicanos. Durante una entrevista, mencionó que el ejército ucraniano vende un gran porcentaje de las armas recibidas y que es posible adquirirlas fácilmente en línea. Esta situación ha llevado a preocupaciones sobre el tráfico de armas y su uso por grupos criminales a nivel mundial. La controversia surge en medio del debate sobre la cantidad de ayuda militar enviada a Ucrania desde 2022, estimada en aproximadamente $175 mil millones por parte del Congreso estadounidense.

Desarticulación de grupo de falsificación en los Balcanes

Operativo conjunto desmantela una red criminal dedicada a la producción de moneda falsa en los Balcanes, con importantes incautaciones y detenciones

Eurojust y Europol han apoyado una operación que desmanteló un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros. La investigación, llevada a cabo por autoridades de Macedonia del Norte y Serbia, resultó en la detención de 12 sospechosos. Durante las acciones simultáneas el 2 de febrero, se realizaron registros en múltiples ubicaciones, donde se incautaron más de 680,000 billetes falsos, así como maquinaria para fabricar dinero falso. Esta operación fue posible gracias a un equipo conjunto de investigación (JIT) que facilitó la cooperación entre ambos países y el apoyo técnico de Europol.

Cooperación internacional en la lucha contra el crimen electrónico

Fortaleciendo la cooperación internacional, el proyecto SIRIUS busca optimizar la obtención de pruebas electrónicas en investigaciones criminales transfronterizas

Europol y Eurojust han lanzado la fase 3 del proyecto SIRIUS en enero de 2025, tras seis años de apoyo a agencias de aplicación de la ley y autoridades judiciales en el acceso a evidencia electrónica. Esta nueva fase busca mejorar la cooperación entre el sector público y privado, facilitando la navegación por un marco legal cada vez más complejo. SIRIUS ofrece servicios como directrices, capacitaciones y herramientas para acceder a datos de proveedores de servicios. Con más de 8,500 autoridades competentes en más de 50 países, el proyecto se enfoca en fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, adaptándose a nuevas legislaciones europeas e internacionales.

Operación internacional contra el narcotráfico en Brasil e Italia

Desarticulan una compleja organización criminal que operaba en varios continentes, evidenciando la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico

Una operación conjunta en Brasil e Italia ha resultado en la detención de 23 miembros de una red de tráfico de cocaína vinculada a familias mafiosas italianas. Los grupos criminales utilizaban buques de carga y aeronaves privadas para enviar grandes cantidades de cocaína a Europa. La investigación, apoyada por Eurojust y Europol, reveló conexiones entre organizaciones criminales brasileñas e italianas, con más de 1.500 kg de cocaína documentados en el tráfico hacia Europa. La operación culminó el 10 de diciembre con arrestos simultáneos en ambos países, interrumpiendo las actividades delictivas y desmantelando una compleja red de lavado de dinero.

Se encontraba reclamado por las autoridades serbias por un delito de homicidio doloso, por Austria por los delitos de secuestro y detención ilegal y por la justicia española por un delito de lesiones. El prófugo, que se enfrenta a 40 años de prisión, era la persona de confianza del líder del clan serbio conocido como “Jhony el Loco”, también arrestado el pasado día 18 en la ciudad condal.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo de Europol que ha logrado detectar y retirar de internet centenares de contenidos relacionados con la preparación y realización de atentados terroristas.

Tenía interesada una reclamación judicial desde el año 2020 por su implicación en una violación por la que tenía impuesta una condena firme de nueve años de prisión. Los hechos por los que se le estaba buscado sucedieron en 2015 cuando el detenido, boxeador a nivel internacional, llevó a una joven en su coche hacia un hipódromo en Gran Canaria para obligarla a mantener relaciones sexuales.

Operación contra red internacional de narcotráfico en Francia y España

Desarticulan una organización criminal que operaba en la península ibérica, logrando importantes incautaciones de drogas y detenciones clave en la operación

Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. Durante la operación, se arrestaron a 24 miembros del grupo, incluidos sus líderes, y se incautaron más de 150 kg de drogas valoradas en 2.5 millones de euros. La investigación comenzó en junio de 2024 y culminó con acciones coordinadas el 28 de enero, donde se interceptó un convoy de drogas en Francia y se realizaron detenciones tanto en España como en Francia. Los implicados enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Desmantelamiento de una red de blanqueo de capitales en Europa

Desarticulan una organización criminal que operaba un servicio financiero ilegal, arrestando a 23 personas implicadas en el lavado de grandes sumas de dinero

Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 criminales que operaban un sofisticado esquema de blanqueo de capitales, facilitando la lavandería de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo actuaba como un servicio financiero para otros delincuentes. La operación fue posible gracias a una coalición entre autoridades españolas, chipriotas y alemanas, con el apoyo de Eurojust y Europol. Se realizaron acciones en España, Francia y Chipre, resultando en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. Las investigaciones continúan para desmantelar completamente esta red criminal.

Desarticulación de red de tráfico de armas en Albania y Kosovo

Operación conjunta desmantela una organización criminal dedicada al tráfico de armas y drogas en la región de los Balcanes

Las autoridades de Albania y Kosovo, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado un grupo criminal dedicado al tráfico de armas que operaba en ambos países. Los sospechosos estaban implicados en la provisión, transporte y venta de armas y materiales explosivos, estableciendo una compleja ruta de importación y exportación hacia la Unión Europea. Durante una operación conjunta los días 10 y 11 de diciembre, se arrestaron a 14 personas en Albania y Kosovo. Además del tráfico de armas, el grupo también estaba involucrado en el tráfico de drogas, principalmente cocaína. Las investigaciones continúan mientras las autoridades colaboran para combatir este tipo de crimen organizado.

Se ha detenido en Alicante a varios miembros de una organización, un matrimonio y su hijo menor de edad –de origen sueco- que captaban a los potenciales asesinos a través de un canal de Telegram. La operación se inició con la detención en Benalmádena (Málaga) de un menor de edad, de nacionalidad sueca, que había sido reclutado por este grupo y que había viajado a España para asesinar al miembro de un grupo motero rival.

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una de las mayores redes criminales asentadas en España especializadas en el tráfico ilícito de migrantes sirios y argelinos.

Han sido detenidas nueve personas, cinco en Torremolinos (Málaga) y los otros cuatro en Alicante, Sucina (Murcia) y Málaga; seis de ellos están relacionados con el secuestro del empresario que apareció en Barcelona y los otros tres con el intento de secuestro de una empresaria en la localidad portuguesa de Setúbal.

Hay 17 personas detenidas en Melilla y Granada -entre las que se encuentran responsables y jugadores de un equipo de fútbol de la 3ª división RFEF- por la presunta comisión de los delitos de pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental.