www.mil21.es

EUROJUST

Cooperación judicial en Escandinavia

Colaboración internacional logra importantes condenas a narcotraficantes en Escandinavia, destacando la efectividad de Eurojust en la lucha contra el crimen organizado

14/02/2025@12:20:11

La cooperación exitosa entre las autoridades de Noruega y Dinamarca a través de Eurojust ha resultado en más de mil años de penas de prisión impuestas a 152 traficantes de drogas en ambos países. Desde 2019 hasta 2024, Eurojust apoyó un equipo de investigación conjunto que investigó una red criminal dedicada al tráfico de drogas. Los resultados incluyen 414 años de prisión en Noruega y 623 años en Dinamarca, además de la incautación de más de 9,600 kilos de cannabis, 675 kilos de cocaína y otros narcóticos, así como bienes valorados en 15.6 millones de euros. Este caso resalta la importancia de la colaboración judicial internacional para combatir redes criminales.

Cooperación internacional contra crímenes de guerra en Europa

Iniciativa para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra crímenes graves y garantizar justicia a las víctimas en contextos de conflicto

Eurojust ha lanzado un nuevo proyecto destinado a fortalecer la cooperación con países fuera de la Unión Europea para combatir la impunidad por crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad. Este proyecto busca reducir los 'refugios seguros' para los perpetradores de estos delitos internacionales. La iniciativa incluye colaboración con organizaciones de la sociedad civil y tiene como objetivo ayudar a estas entidades a coordinar esfuerzos con las autoridades judiciales en un contexto global marcado por el aumento de conflictos armados. La Eurojust Vice-Presidenta, Margarita Šniutytė-Daugėlienė, destacó la importancia de esta colaboración amplia para garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia. El proyecto, financiado por la Comisión Europea, se implementará durante cuatro años y se centrará en mejorar las capacidades de las organizaciones y autoridades nacionales para trabajar juntas en pro de la justicia.

Operación contra red internacional de narcotráfico en Francia y España

Desarticulan una organización criminal que operaba en la península ibérica, logrando importantes incautaciones de drogas y detenciones clave en la operación

Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. Durante la operación, se arrestaron a 24 miembros del grupo, incluidos sus líderes, y se incautaron más de 150 kg de drogas valoradas en 2.5 millones de euros. La investigación comenzó en junio de 2024 y culminó con acciones coordinadas el 28 de enero, donde se interceptó un convoy de drogas en Francia y se realizaron detenciones tanto en España como en Francia. Los implicados enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Operación contra el contrabando de cigarrillos en Europa

Desmantelan una organización criminal tras una investigación de cuatro años que reveló un esquema masivo de contrabando de cigarrillos en Europa

Una operación coordinada desde la sede de Eurojust en La Haya ha resultado en la detención de diez criminales implicados en el contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos no declarados. Las autoridades alemanas, belgas y neerlandesas descubrieron esta red tras una investigación de cuatro años, que reveló un fraude fiscal estimado en 550 millones de euros. El grupo utilizaba documentos falsificados para introducir los cigarrillos, fabricados en Turquía e Irán, a puertos de la UE. Durante el operativo se realizaron arrestos en tres países y se llevaron a cabo múltiples registros, confiscando dispositivos electrónicos y documentos relevantes.

Colonia, Alemania: Operativo contra la violencia criminal con explosivos

Cooperación internacional para desarticular redes criminales y prevenir la violencia armada en Europa

Eurojust ha colaborado con las autoridades alemanas y neerlandesas para detener una serie de ataques violentos entre criminales que utilizaban explosivos y armas de fuego. Se han arrestado a 23 sospechosos, incluyendo tres durante una reciente operación. Estos incidentes, relacionados con el tráfico de drogas, han incluido aproximadamente diez ataques y dos secuestros. Eurojust facilitó la ejecución de Órdenes Europeas de Arresto y coordinó la cooperación judicial entre los países involucrados. La mayoría de los incidentes ocurrieron en 2024 en Colonia, Alemania. Las operaciones se llevaron a cabo por las fiscalías y policías de ambos países.

Colaboración en Justicia Europea

Fortaleciendo la cooperación judicial, McGrath busca enfrentar el crimen transnacional y garantizar la justicia en Europa mediante alianzas estratégicas con Eurojust

El Comisionado Europeo para la Democracia, Justicia y el Estado de Derecho, Michael McGrath, ha iniciado una colaboración con Eurojust para fortalecer la cooperación en justicia penal a nivel global. Durante su visita a la sede de Eurojust en La Haya, McGrath fue recibido por el presidente de Eurojust, Michael Schmid, y los vicepresidentes. Se discutieron las estrategias que Eurojust implementa para apoyar a las autoridades en investigaciones transfronterizas, destacando su papel en más de 12,000 investigaciones criminales en 2024. McGrath enfatizó la importancia de esta colaboración para combatir el crimen transnacional y promover sociedades más seguras en Europa. Además, se abordó el apoyo de Eurojust en la rendición de cuentas por crímenes rusos contra Ucrania desde la invasión de 2022.

Prioridades de la presidencia polaca en la UE: lucha contra el crimen organizado y la trata de personas

Polonia se centra en fortalecer la seguridad interna y la cooperación judicial para combatir el crimen transnacional y proteger a los más vulnerables

La Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea se centrará en combatir redes criminales transfronterizas, amenazas híbridas y el terrorismo. Las prioridades incluyen la lucha contra el tráfico de drogas ilícitas, la trata de personas y el contrabando de migrantes, así como la protección de menores frente a la explotación. También se buscará garantizar la rendición de cuentas por crímenes internacionales en Ucrania. Esta estrategia se alinea con el lanzamiento de la nueva Red Judicial Europea contra el Crimen Organizado (EJOCN) y tiene como objetivo mejorar la seguridad interna y proteger las fronteras, especialmente con Bielorrusia. Además, se prestará atención a la cibercriminalidad y al impacto de la inteligencia artificial en estos delitos.

Investigaciones transfronterizas de Eurojust en Europa 2024

Cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado: Eurojust impulsa operaciones exitosas en 2024 para desmantelar redes delictivas complejas

Eurojust, como centro de cooperación judicial transfronteriza, colabora con autoridades nacionales para combatir el crimen organizado. En 2024, se llevaron a cabo operaciones conjuntas que resultaron en la detención de sospechosos y la incautación de bienes en varios casos destacados. Entre ellos, se desmanteló una red de blanqueo de dinero de 2 mil millones de euros en Lituania, se interrumpió infraestructura en línea utilizada para propaganda terrorista y se congelaron activos por 50 millones de euros relacionados con una operación contra la mafia en Brasil. Además, se arrestaron a tres funcionarios bielorrusos por forzar el aterrizaje de un avión comercial y se desactivó malware que afectaba a millones de personas. También se descubrió una red dedicada a la falsificación de obras de arte que podría haber causado pérdidas de 200 millones de euros.

Investigación conjunta en Europa sobre robo de arte histórico

Colaboración internacional para resolver el robo de valiosas obras de arte histórico en los Países Bajos

Las autoridades judiciales y de aplicación de la ley de Rumanía y los Países Bajos han formado un equipo conjunto de investigación (JIT) para abordar el robo de cuatro valiosas piezas de arte histórico rumano del Museo Drents en los Países Bajos. Este equipo, apoyado por Eurojust, se estableció tras el asalto ocurrido el 25 de enero, donde se sustrajeron la histórica corona dorada de Coţofeneşti y tres antiguos brazaletes dorados. Tres sospechosos han sido arrestados en los Países Bajos. El JIT facilitará una cooperación más estrecha y un intercambio ágil de información entre las autoridades involucradas en este caso.

Desarticulación de grupo de falsificación en los Balcanes

Operativo conjunto desmantela una red criminal dedicada a la producción de moneda falsa en los Balcanes, con importantes incautaciones y detenciones

Eurojust y Europol han apoyado una operación que desmanteló un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros. La investigación, llevada a cabo por autoridades de Macedonia del Norte y Serbia, resultó en la detención de 12 sospechosos. Durante las acciones simultáneas el 2 de febrero, se realizaron registros en múltiples ubicaciones, donde se incautaron más de 680,000 billetes falsos, así como maquinaria para fabricar dinero falso. Esta operación fue posible gracias a un equipo conjunto de investigación (JIT) que facilitó la cooperación entre ambos países y el apoyo técnico de Europol.

Desmantelamiento de una red de blanqueo de capitales en Europa

Desarticulan una organización criminal que operaba un servicio financiero ilegal, arrestando a 23 personas implicadas en el lavado de grandes sumas de dinero

Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 criminales que operaban un sofisticado esquema de blanqueo de capitales, facilitando la lavandería de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo actuaba como un servicio financiero para otros delincuentes. La operación fue posible gracias a una coalición entre autoridades españolas, chipriotas y alemanas, con el apoyo de Eurojust y Europol. Se realizaron acciones en España, Francia y Chipre, resultando en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. Las investigaciones continúan para desmantelar completamente esta red criminal.

Nombramiento en Eurojust: Nuevo miembro nacional de Eslovaquia

Branislav Bohá?ik aporta su experiencia en cibercrimen y cooperación internacional para fortalecer la justicia en Eslovaquia y Europa

Branislav Boháčik asume como nuevo Miembro Nacional de Eslovaquia en Eurojust. Su mandato, que durará cinco años, lo coloca en la sucesión de Ladislav Hamran. Antes de unirse a Eurojust, Boháčik fue especialista en cibercrimen judicial en la oficina del Fiscal General y ha acumulado experiencia en cooperación internacional contra el crimen organizado. En su nuevo rol, enfatiza la importancia de la colaboración entre autoridades para combatir el crimen transfronterizo, destacando que Eurojust facilita este proceso al superar barreras lingüísticas y legales. Con una trayectoria sólida en el ámbito judicial y una formación académica en Derecho, espera que la Oficina Nacional Eslovaca sea un socio confiable en la lucha contra el crimen.

Cooperación internacional en la lucha contra el crimen electrónico

Fortaleciendo la cooperación internacional, el proyecto SIRIUS busca optimizar la obtención de pruebas electrónicas en investigaciones criminales transfronterizas

Europol y Eurojust han lanzado la fase 3 del proyecto SIRIUS en enero de 2025, tras seis años de apoyo a agencias de aplicación de la ley y autoridades judiciales en el acceso a evidencia electrónica. Esta nueva fase busca mejorar la cooperación entre el sector público y privado, facilitando la navegación por un marco legal cada vez más complejo. SIRIUS ofrece servicios como directrices, capacitaciones y herramientas para acceder a datos de proveedores de servicios. Con más de 8,500 autoridades competentes en más de 50 países, el proyecto se enfoca en fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, adaptándose a nuevas legislaciones europeas e internacionales.

Nombramiento en Eurojust: Nueva Fiscal de Enlace de EE. UU

Una profesional con amplia experiencia en cooperación internacional asume un cargo clave para fortalecer la colaboración judicial entre Estados Unidos y Europa

Martyna Pospieszalska ha asumido el cargo de nueva Fiscal de Enlace de Estados Unidos en Eurojust, sucediendo a Philip Mirrer-Singer. Con más de diez años de experiencia en cooperación internacional en asuntos penales, su nombramiento tiene una duración inicial de dos años. Pospieszalska ha trabajado en el Departamento de Justicia de EE.UU., asesorando sobre extradiciones y asistencia legal mutua, y tiene un enfoque particular en Europa. Su objetivo es fortalecer la colaboración con socios europeos para investigar y perseguir delitos transnacionales graves. Eurojust cuenta con fiscales de enlace de doce países fuera de la Unión Europea, facilitando la cooperación judicial entre las autoridades nacionales.

Desarticulación de red de tráfico de armas en Albania y Kosovo

Operación conjunta desmantela una organización criminal dedicada al tráfico de armas y drogas en la región de los Balcanes

Las autoridades de Albania y Kosovo, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado un grupo criminal dedicado al tráfico de armas que operaba en ambos países. Los sospechosos estaban implicados en la provisión, transporte y venta de armas y materiales explosivos, estableciendo una compleja ruta de importación y exportación hacia la Unión Europea. Durante una operación conjunta los días 10 y 11 de diciembre, se arrestaron a 14 personas en Albania y Kosovo. Además del tráfico de armas, el grupo también estaba involucrado en el tráfico de drogas, principalmente cocaína. Las investigaciones continúan mientras las autoridades colaboran para combatir este tipo de crimen organizado.