www.mil21.es

Estados miembros

Apoyo de la UE a Moldavia

Fortalecimiento de la cooperación europea con Moldavia para impulsar su desarrollo y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos

21/02/2025@14:06:11

Los Estados miembros de la UE y los eurodiputados han llegado a un acuerdo sobre mejoras clave en un nuevo plan de apoyo para Moldavia, que se centra en una mejor financiación y supervisión democrática. Este acuerdo busca fortalecer la asistencia a Moldavia en el contexto político actual.

Red Sea: Prolongación de la operación de seguridad marítima de la UE

La operación ASPIDES refuerza la seguridad marítima en el Mar Rojo ante amenazas a la navegación y el tráfico ilícito

El Consejo de la Unión Europea ha decidido prolongar el mandato de la operación marítima EUNAVFOR ASPIDES, destinada a garantizar la libertad de navegación en el Mar Rojo, hasta el 28 de febrero de 2026. Esta extensión cuenta con un presupuesto superior a 17 millones de euros y se basa en una revisión estratégica de la operación. Además, se permitirá a la misión recopilar información sobre tráfico de armas y flotas clandestinas para compartirla con estados miembros y organizaciones internacionales como INTERPOL y EUROPOL. EUNAVFOR ASPIDES, establecida en febrero de 2024, tiene su sede en Grecia y responde a los ataques Houthi contra embarcaciones comerciales en la región.

Informe de sanciones en la UE sobre distribución de seguros

EIOPA revela un aumento en las sanciones administrativas aplicadas por las autoridades competentes en la distribución de seguros durante el último año

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha publicado su quinto informe anual sobre sanciones administrativas bajo la Directiva de Distribución de Seguros (IDD) para 2023. En total, se impusieron 1,510 sanciones en 20 Estados miembros, destacando un aumento en las sanciones relacionadas con los requisitos de supervisión de productos y conducta empresarial. Las herramientas más comunes utilizadas son la retirada de registros y multas administrativas, con más de 8,000 retiradas y 3,800 multas en los últimos cinco años. El informe también incluye un estudio de caso sobre la implementación del principio de que los distribuidores de seguros deben actuar en el mejor interés de sus clientes. Este documento es fundamental para entender las tendencias en la supervisión del sector asegurador en Europa.

El último recrudecimiento de la violencia entre Israel y Hamás, que comenzó el 7 de octubre, no tardó en llegar al radar del Consejo de Seguridad de la ONU, encargado por la Carta de las Naciones Unidas de mantener la paz y la seguridad internacionales.
  • 1

Consejo de la UE: Previsiones del 10 al 23 de febrero de 2025

Reuniones clave del Consejo de la UE para abordar temas económicos y normativos en un contexto de desafíos globales

El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán importantes temas del 10 al 23 de febrero de 2025. El 18 de febrero, los ministros debatirán sobre competitividad y reducción de la carga normativa, además de revisar las consecuencias económicas de la agresión rusa contra Ucrania. Se espera que se aprueben orientaciones para el presupuesto anual de la UE de 2026 y recomendaciones sobre la política económica en la zona euro. También se adoptarán decisiones sobre planes de recuperación y una lista revisada de países no cooperadores en materia fiscal. Para más detalles, visita el enlace.

Auditorías de Fondos Europeos tras la Pandemia

La evaluación de la efectividad del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia será clave para el futuro económico de la Unión Europea

Los auditores de la Unión Europea centrarán su atención en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Instrumento Europeo de Recuperación (NextGenerationEU) en los próximos años. Este instrumento, valorado en más de 700,000 millones de euros, busca reforzar las economías de los Estados miembros tras la pandemia. A partir de 2025, las auditorías se enfocarán en la financiación destinada a mercados laborales, empresas y eficiencia energética, evaluando la trazabilidad y transparencia del uso de estos fondos. Se espera que estas auditorías contribuyan al debate sobre la eficacia del MRR y sus implicaciones para el futuro presupuesto de la UE.