www.mil21.es

España

14/04/2025@22:08:48

Las autoridades de Francia, Eslovenia, España y Bosnia y Herzegovina han desmantelado un grupo de traficantes de armas en una operación internacional coordinada con el apoyo de Eurojust y Europol. Siete miembros del grupo criminal fueron arrestados en acciones simultáneas en Francia, España y Bosnia y Herzegovina. La investigación comenzó tras el hallazgo de una gran cantidad de armas y municiones, revelando que el grupo compraba armas en mercados ilegales en Bosnia para contrabandeárselas a Francia. La operación se llevó a cabo el 18 de marzo, con la colaboración de diversas agencias policiales europeas. Para más detalles, visita el enlace.

Colaboración cultural

Un nuevo capítulo en la relación cultural entre España y Chile, enfocado en la memoria histórica y los derechos humanos

España y Chile han iniciado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática, tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y la ministra chilena Carolina Arredondo. Este acuerdo, firmado en el marco del IX Congreso Iberoamericano de Cultura, establece un marco de cooperación para los próximos cinco años, enfocándose en la memoria histórica, derechos humanos y el intercambio cultural. Se busca fortalecer la relación entre ambos países a través de proyectos conjuntos, investigación y actividades culturales que promuevan la defensa de los valores democráticos. Durante su visita a Chile, Urtasun también participó en discusiones sobre los desafíos que presenta la inteligencia artificial en el ámbito cultural.

Hepatitis España

La implementación del Plan Estratégico ha permitido avances significativos en el tratamiento y control de la hepatitis C en el país

Más de 172.000 pacientes han sido tratados y curados de hepatitis C en España en la última década, gracias al Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (PEACH). Este plan, que celebra su décimo aniversario, ha permitido a España posicionarse como líder en la lucha contra esta enfermedad. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó los logros en el acceso a tratamientos antivirales y la reducción de la mortalidad relacionada con la hepatitis C. A pesar de los avances, aún persisten desafíos, especialmente en poblaciones vulnerables. El país presenta una baja prevalencia de infección activa por VHC, pero se siguen implementando estrategias para mejorar el diagnóstico y tratamiento. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mas-de-172-000-pacientes-han-sido-tratados-y-curados-de-hepatitis-c-en-espana-en-una-decada/.

Colaboración alimentaria

El acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral y potenciar el intercambio comercial en el sector agroalimentario entre España y Vietnam

España ha firmado un memorando de colaboración con Vietnam para mejorar la calidad y seguridad alimentaria, en una ceremonia presidida por el ministro Luis Planas y el viceministro Nguyen Hoang Hiep en Hanoi. Este acuerdo busca fortalecer los intercambios comerciales y establece áreas de cooperación en sanidad animal, vegetal y pesca. Con una duración de tres años, el memorando también aborda la lucha contra el fraude alimentario y la pesca ilegal. Actualmente, la balanza comercial agroalimentaria es favorable a Vietnam, con España importando productos por valor de 659 millones de euros en 2024.

Apoyo Ucrania

España se compromete a mantener su colaboración con Ucrania, destacando la importancia de una paz justa y duradera en el contexto europeo actual

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del país de apoyar a Ucrania "el tiempo que sea necesario" durante la Reunión Informal de Ministros de Defensa de la Unión Europea en Varsovia. En su intervención, destacó la importancia de una paz justa y duradera y anunció el establecimiento de industrias de defensa españolas en Ucrania. Robles subrayó también la necesidad de una defensa europea basada en un modelo de seguridad integral y la autonomía estratégica del continente. La reunión se centró en analizar la situación geopolítica actual, con Ucrania como tema principal del diálogo. Para más detalles, visita el enlace.

Afiliación laboral

El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una recuperación del empleo en diversos sectores, destacando la inclusión de mujeres y jóvenes

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado casi 21,5 millones de ocupados en marzo de 2025, con un incremento de 460.148 trabajadores (+2,2%) en el último año. Este crecimiento se ha visto impulsado por sectores como Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Educación. Además, se ha registrado un máximo histórico de mujeres afiliadas, superando los 10,1 millones. La creación de empleo en España también supera a la de otras grandes economías europeas desde la reforma laboral, con un notable aumento en contratos indefinidos y una reducción de la temporalidad. Las nuevas medidas para mejorar la compatibilidad entre pensiones y trabajo buscan facilitar una salida más progresiva del mercado laboral. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-a-la-seguridad-social-se-acerca-a-los-215-millones-de-ocupados-en-terminos-desestacionalizados/.

DNI digital

Descubre las características y el proceso para obtener el nuevo Documento Nacional de Identidad digital en España y sus implicaciones para los ciudadanos

El nuevo DNI digital, regulado por el Consejo de Ministros el 1 de abril de 2025, permite a los ciudadanos españoles llevar su identificación en el móvil. Este documento, que tiene la misma validez que el DNI físico, se activará en dos fases: la primera permitirá su uso presencial desde el 2 de abril de 2025, mientras que un año después se habilitará para trámites telemáticos. Para obtenerlo, es necesario tener un DNI en vigor y seguir un proceso de registro en la aplicación MiDNI. Esta app genera códigos QR para verificar la identidad sin almacenar datos personales. Con el DNI digital, los usuarios podrán realizar diversas gestiones administrativas y disfrutar de mayor privacidad al compartir solo la información necesaria. Para más detalles sobre cómo activarlo y utilizarlo, visita el enlace.

El 28 de marzo de 2025, el Tribunal Criminal Central de España condenó al administrador único de una empresa por obtener fraudulentamente subvenciones de la UE destinadas a la promoción del vino español en mercados de terceros países. La Fiscalía Europea (EPPO) llevó el caso a juicio, revelando que entre 2019 y 2022, el condenado presentó facturas falsas por actividades que no correspondían a gastos reales, acumulando un fraude superior a 55,000 euros. El tribunal impuso una multa y prohibió al acusado beneficiarse de ayudas públicas, además de exigir la devolución del monto defraudado. La EPPO se encarga de proteger los intereses financieros de la UE.

Compromiso España

La ministra destaca la importancia de la unidad internacional en el apoyo a Ucrania ante la creciente incertidumbre global

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, reafirma el compromiso del país con Ucrania y la seguridad en Europa durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas. En su intervención, destacó que "Ucrania no está sola" y subrayó la importancia del apoyo continuo a Ucrania frente a los ataques rusos. Robles enfatizó el esfuerzo español en enviar material defensivo y conectar industrias españolas con Ucrania para alcanzar una paz justa. La unidad entre los miembros del grupo es crucial en estos tiempos inciertos. Para más información, visita el enlace.

Salud mental

Iniciativas clave para mejorar el bienestar emocional y la atención integral en salud mental en el país durante los próximos años

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, que busca abordar los desafíos actuales en salud mental en España. Este plan, parte de la Estrategia de Salud Mental 2022-2026, fue desarrollado con la colaboración de comunidades autónomas, expertos y asociaciones. Se centra en ocho líneas estratégicas, incluyendo el refuerzo de recursos humanos, la promoción de la salud mental comunitaria, y un enfoque en derechos humanos y humanización. También se abordarán problemas específicos como la salud mental perinatal y el impacto en colectivos vulnerables. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-consejo-interterritorial-del-sistema-nacional-de-salud-aprueba-el-plan-de-accion-de-salud-mental-2025-2027/.

Gasto turístico

El turismo en España muestra un crecimiento notable, con un aumento significativo en el número de visitantes y su gasto medio por estancia

El gasto total de los turistas internacionales en España ha alcanzado más de 14.300 millones de euros hasta febrero de 2025, lo que representa un incremento del 8,3% en comparación con el año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió 10,4 millones de turistas extranjeros en los dos primeros meses del año, un aumento del 6,9%. En febrero, los visitantes gastaron más de 7.200 millones de euros, destacando a Reino Unido y Francia como los principales mercados emisores. La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento interanual en llegadas con un 15,2%, mientras que Madrid mostró el mayor incremento en gasto con un aumento del 14,6%. Este crecimiento refleja una tendencia hacia un turismo de mayor calidad y valor añadido.

Colaboración Líbano

Fortalecimiento de la cooperación internacional para garantizar la paz y estabilidad en Líbano, destacando el compromiso de España en misiones humanitarias

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, han reafirmado su compromiso de colaboración en Líbano durante una reunión en el Ministerio de Defensa. Ambos líderes discutieron la labor del contingente español en la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL) y manifestaron su apoyo a la misión y al Gobierno libanés. Robles destacó la intención de España de continuar con esta misión, que busca monitorizar el cese de hostilidades y brindar asistencia humanitaria. Lacroix agradeció a los casi 700 militares españoles por su esfuerzo en una región que enfrenta desafíos significativos. La participación española en UNIFIL comenzó en 2006 y sigue siendo fundamental para los esfuerzos de paz en la zona. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ministra-de-defensa-y-el-secretario-de-operaciones-de-paz-de-la-onu-confirman-su-voluntad-de-seguir-colaborando-en-libano/.

Acuerdo Mercosur

El acuerdo con Mercosur representa una oportunidad significativa para fortalecer la cooperación económica y comercial entre Europa y América Latina

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha destacado en el Foro La Toja Vínculo Atlántico que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur representa una oportunidad histórica para abrir nuevos mercados. Este pacto podría beneficiar a 270 millones de personas y se considera estratégico debido a su potencial para diversificar mercados en un contexto geopolítico complicado. Planas subrayó que la eliminación del 92% de los aranceles a productos agroalimentarios europeos, como aceite de oliva y vino, generará un impacto positivo estimado en 4.000 millones de euros. Además, el acuerdo incluye compromisos en sostenibilidad y derechos laborales, promoviendo un comercio internacional basado en reglas. Para más detalles, visita el enlace.

Aunque aún queda tiempo, España se prepara para unas elecciones generales que prometen ser un termómetro clave del clima político actual. En un contexto marcado por debates sobre la economía, la cohesión territorial y los retos sociales, conocer la intención de voto de los ciudadanos se convierte en una herramienta esencial para entender las tendencias que podrían definir el futuro del país. Por ello, desde mil21 lanzamos nuestro propio sondeo de estimación de voto, un ejercicio que busca ofrecer una radiografía precisa y actualizada del panorama electoral.