www.mil21.es

ernest urtasun

Plataforma audiovisual

Una innovadora herramienta digital que busca transformar el acceso y la visibilidad del cine español a nivel global, facilitando la interacción entre profesionales

28/03/2025@00:36:42

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado la versión beta de PLATFO, la nueva Plataforma Fílmica Online Española, en el Cine Doré. Esta innovadora plataforma digital tiene como objetivo mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido audiovisual español, tanto para profesionales como para el público general. Impulsada por el Ministerio de Cultura con fondos europeos y propios del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), PLATFO busca facilitar el acceso a películas y fomentar el networking internacional en la industria audiovisual. La plataforma incluye módulos especializados como PLATFO FILMO para usuarios B2C, PLATFO PRO para profesionales y PLATFO SEARCH para localizar contenido legalmente. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Gobierno español con la promoción del audiovisual nacional a nivel global. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cultura-presenta-la-version-beta-de-platfo-la-nueva-plataforma-digital-publica-para-el-audiovisual-espanol/.

Museo Almagro

Un espacio renovado que celebra la historia y evolución de las artes escénicas en España, con exposiciones interactivas y una rica colección de piezas históricas

El Ministerio de Cultura ha inaugurado el Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE) en Almagro, Ciudad Real, con la presencia del Rey Felipe VI y otras autoridades. Este nuevo espacio, que surge de la remodelación del antiguo Museo Nacional del Teatro, alberga una colección de más de 17,500 piezas relacionadas con el teatro, la danza y otras artes escénicas. La reforma arquitectónica ha permitido crear un recorrido expositivo innovador que comienza en el siglo XXI y abarca diferentes épocas hasta el siglo X. Además, se han incorporado nuevas adquisiciones y obras recuperadas, destacando la importancia cultural del museo como centro de conservación y exhibición. Para más información, visita el enlace.

Teatro solar

Un nuevo hito en la modernización energética de edificios históricos, mostrando el compromiso con el medio ambiente y la cultura

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, inauguró la nueva cubierta solar del Teatro Real, que incluye 2.198 placas solares capaces de generar 190 MWh anuales. Este proyecto forma parte de la rehabilitación energética del teatro, transformándolo en un edificio con consumo energético casi nulo (NZBE). La iniciativa busca conciliar la preservación del patrimonio histórico con la descarbonización y ha sido financiada con 5,3 millones de euros del Plan de Recuperación. Aagesen destacó que el Teatro Real es un símbolo de identidad cultural y un ejemplo de cómo se puede avanzar hacia una administración pública más sostenible.

Cine ucraniano

España refuerza su compromiso con la cultura ucraniana, destacando la importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado una nueva aportación de 200.000 euros al Fondo Europeo de Solidaridad para el Cine Ucraniano en 2025 durante la 'Conferencia Cultural de Ucrania: Cooperación para la Resiliencia'. Este evento, que reunió a ministros de más de 20 países, se centró en la reconstrucción cultural y la protección del patrimonio ucraniano tras la invasión rusa. Urtasun destacó el compromiso de España con el pueblo ucraniano y su apoyo incondicional a la cultura, así como las iniciativas implementadas desde el inicio del conflicto, incluyendo un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria y cultural. La participación española también se enmarca en los preparativos para Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO. Para más detalles, visita el enlace.

Cultura exterior

El nuevo plan busca fortalecer la proyección cultural de España en el ámbito internacional y fomentar la colaboración con otros países en diversas áreas

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presentó en el Senado el Plan de Acción Cultural Exterior 2025-2028, destacando su enfoque en la internacionalización de las producciones culturales españolas. Durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura, Urtasun abordó los logros del primer año de legislatura y detalló medidas como el Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana y el desarrollo del Estatuto del Artista. El nuevo plan se centra en tres líneas estratégicas: promoción de derechos culturales, diplomacia cultural para la paz y fomento de las industrias creativas en mercados internacionales. Se prevé una activa participación de España en festivales y ferias globales para fortalecer la presencia cultural española. Para más información, visita el enlace.

El proceso busca cumplir lo establecido en la Ley de Memoria Democrática. Como primer paso, se inician las actuaciones previas dirigidas a obtener información y elementos de juicio que motiven el inicio del procedimiento para instar judicialmente la extinción.
  • 1

Cultura juvenil

Una nueva iniciativa busca empoderar a la juventud en el ámbito cultural, promoviendo su participación activa en decisiones que moldearán el futuro

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió con la directora general de la UNESCO en París para avanzar en la preparación de Mondiacult 2025, una conferencia mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Como novedad, se incluirá una conferencia paralela dedicada a los jóvenes, denominada 'Mondiacult Juvenil', donde jóvenes de 18 a 25 años podrán participar activamente en el debate sobre políticas culturales. Esta iniciativa busca garantizar que las futuras generaciones sean protagonistas en la construcción de la agenda cultural global. Además, Urtasun mantuvo un encuentro con la ministra de Cultura de Francia para fortalecer la cooperación cultural entre ambos países.

Transformación cultural

Un nuevo enfoque para revitalizar las artes escénicas y la música en España, adaptándose a las demandas actuales del sector cultural

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado una transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), con el objetivo de modernizar su estructura organizativa y mejorar la gestión. El ministro Ernest Urtasun y la directora general Paz Santa Cecilia presentaron el proyecto, que incluye la creación de una nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música, enfocada en fomentar la música y las artes escénicas. Esta reforma busca atender las demandas del sector cultural mediante una administración más ágil y eficiente, además de promover la danza y la creación interdisciplinar. Se espera que este proceso culmine en el primer semestre de 2025. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Cómic España

La participación española en Angulema resalta la diversidad y calidad del cómic, con un programa cultural que celebra su riqueza creativa y proyección internacional

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó en la inauguración del Festival Internacional del Cómic de Angulema que el cómic en España está viviendo un momento de gran efervescencia y proyección internacional. Durante su intervención, subrayó la importancia del apoyo público a la industria del cómic y presentó el programa cultural español en el festival, que incluye exposiciones y actividades con más de 100 profesionales. El evento se centra en la diversidad y calidad de los autores españoles, abordando temas como la igualdad de género y la bibliodiversidad. Este festival es una plataforma clave para resaltar el talento creativo del cómic español en el ámbito internacional.

Cultura exterior

Iniciativas para promover la cultura española en el extranjero y fortalecer la identidad nacional a través de un enfoque estratégico y colaborativo

Ernest Urtasun ha presentado en el Senado el Plan de Acción Cultural Exterior 2025-2028, una iniciativa del Ministerio de Cultura de España que busca promover la cultura española en el ámbito internacional. Este plan se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno por fortalecer la presencia cultural de España en el extranjero. La presentación tuvo lugar el 12 de diciembre de 2024 y se espera que este proyecto impulse las relaciones culturales y tecnológicas con otros países. Para más información, visita el enlace.

En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.