Startups Extremadura
La iniciativa busca impulsar el emprendimiento tecnológico en Extremadura, ofreciendo apoyo y recursos a startups innovadoras durante su proceso de aceleración
19/02/2025@15:02:42
Extremadura Open Future ha lanzado su XIII Convocatoria para acelerar startups de base tecnológica, impulsada por la Junta de Extremadura y Telefónica. Las inscripciones están abiertas desde el 18 de febrero hasta el 26 de marzo. La iniciativa busca incorporar tres nuevas empresas, tanto extremeñas como portuguesas, al hub de innovación La Atalaya. Los interesados deben tener un producto mínimo viable (MVP) y pueden participar en un Open Day el 12 de marzo para conocer más sobre el programa. Los seleccionados comenzarán la aceleración el 7 de abril, con acceso a mentores y recursos para potenciar su crecimiento. Para más información, visita https://extremadura.openfuture.org/convocatoria.
Premio Europeo a Mujeres Innovadoras 2025
Mujeres líderes en innovación destacan por su impacto y contribuciones al futuro de Europa, compitiendo por un prestigioso reconocimiento europeo
La Comisión Europea ha anunciado a las semifinalistas del prestigioso Premio Europeo a Mujeres Innovadoras 2025, que reconoce a mujeres emprendedoras excepcionales que impulsan la innovación en Europa. Los ganadores se darán a conocer durante la Cumbre del Consejo Europeo de Innovación el 3 de abril de 2025. Este premio, que forma parte del programa Horizonte Europa, tiene como objetivo fomentar la inclusión y la excelencia en la innovación. Se presentan tres categorías: el Premio a Mujeres Innovadoras, el Premio a Innovadoras Emergentes y el Premio de Liderazgo EIT para mujeres de la comunidad EIT. Las semifinalistas representan una comunidad vibrante que enfrenta desafíos actuales y crea oportunidades económicas y sociales.
Interés récord en educación superior en Europa
Más de 1480 organizaciones de 55 países se han unido a la Iniciativa, resaltando el compromiso europeo con la innovación en educación superior
La Iniciativa de Educación Superior del EIT ha registrado un interés sin precedentes, con más de 1,000 organizaciones participando en su última convocatoria para propuestas 2024. Se recibieron 130 solicitudes que involucraron a 1,480 entidades de 55 países, destacando el compromiso de las instituciones europeas por impulsar la innovación y el emprendimiento. La iniciativa, que forma parte del Horizonte Europa, busca fortalecer la capacidad de innovación en las universidades mediante colaboraciones con socios industriales y organizaciones de investigación. La evaluación de las propuestas está en curso y se anunciarán los proyectos seleccionados en primavera de 2025.
Ayudas autónomos
La medida busca apoyar a los trabajadores autónomos en Madrid, facilitando su acceso a la seguridad social y fomentando el emprendimiento en la región
La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros en 2025 para subvenciones que reduzcan las cuotas de la Seguridad Social a los autónomos. Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, beneficiará a trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023, permitiéndoles acceder a la Tarifa Plana de 50 euros durante dos años. Los autónomos que comiencen después podrán optar por la Tarifa Cero, que cubre el 100% de sus cotizaciones durante el primer año. Estas ayudas son parte del compromiso del Gobierno regional con el emprendimiento y están disponibles a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
|
Migración circular
El programa Wafira busca empoderar a mujeres marroquíes a través de la formación y el emprendimiento, fomentando la migración circular entre España y Marruecos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado la posibilidad de una segunda edición del programa Wafira, un proyecto de migración circular con Marruecos que ha beneficiado a 600 mujeres. Durante la clausura de la primera edición en Rabat, Saiz destacó que las participantes han recibido formación en emprendimiento mientras trabajaban en la recolección de frutos rojos en España. Este programa, cofinanciado por la Unión Europea y gestionado por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, busca empoderar a las mujeres y fomentar su autonomía económica al regresar a Marruecos. Se espera que el proyecto continúe ampliando su impacto con la participación de otros países. Para más información, visita el enlace.
Ayudas DANA
Nuevas oportunidades de financiación para pymes afectadas por la DANA buscan impulsar su recuperación y sostenibilidad en el mercado
El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la apertura del plazo para el Mecanismo Reinicia+ FEPYME DANA, que comenzará el 16 de enero. Este programa cuenta con un presupuesto de 350 millones de euros destinado a ofrecer préstamos participativos a pequeñas y medianas empresas afectadas por la DANA en los sectores industrial, turístico y de servicios. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 31 de diciembre de 2025 a través de la web de ENISA. Los préstamos oscilarán entre 25.000 y 150.000 euros, con un interés del 0% y una parte no reembolsable que puede alcanzar hasta el 15%. Este mecanismo busca mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas afectadas.
Cámara España
El ministro enfatiza la importancia de la colaboración entre instituciones para fortalecer el tejido empresarial y fomentar la innovación en España
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha resaltado la importancia de la Cámara de España en el desarrollo empresarial durante el 10º Aniversario de la institución. Destacó su colaboración con el Gobierno para impulsar la innovación, internacionalización y competitividad de las empresas, especialmente las pymes. Hereu anunció que se prevé la aprobación del proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, tras un amplio diálogo con sectores empresariales. Además, se comprometió a seguir apoyando el emprendimiento y la participación femenina en el ámbito empresarial. La Cámara también ha firmado un convenio para fomentar acciones de apoyo al emprendimiento y ha registrado un aumento significativo en el gasto turístico en octubre. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|