www.mil21.es

Emergencia

Accidente aéreo

17/04/2025@14:18:43

Un incidente impactante ocurrió en un vuelo de United Airlines que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Denver. Un conejo fue succionado por los motores del avión, lo que provocó una falla en el motor durante el despegue. Este evento ha generado preocupación sobre la seguridad aérea y ha sido compartido ampliamente en redes sociales. Para más detalles sobre este sorprendente suceso, visita el enlace.

Accidente aéreo

Un trágico accidente aéreo en Copake, Nueva York, resultó en la muerte de seis personas. El avión, un Mitsubishi MU-2B-40 bimotor, se estrelló mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto del condado de Columbia. La Administración Federal de Aviación informó que el piloto había solicitado una segunda aproximación antes de perder contacto con la torre de control. Las víctimas incluían a la familia Groff de Massachusetts, compuesta por un neurocientífico y su esposa, junto a sus hijos y parejas. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investiga las causas del siniestro.

Rescate Myanmar

Un equipo de rescatistas rusos y chinos logró salvar a una mujer que había estado atrapada durante dos días bajo escombros en Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. Este emocionante rescate ha capturado la atención de muchos, destacando la valentía y dedicación de los equipos de emergencia en situaciones críticas. Para ver el video del rescate, visita el enlace.

Terremoto Myanmar

Un terremoto de magnitud 7.7 cerca de Mandalay, Myanmar, provocó el colapso de un puente de carretera. El incidente fue documentado en un video que muestra la devastación causada por el sismo. Para más detalles y ver el video, visita el enlace.

Accidente militar

Un helicóptero militar ha colisionado con un dron en Corea del Sur, un incidente que resalta la creciente preocupación por la seguridad aérea y el uso de drones en espacios aéreos restringidos. Este accidente, ocurrido el 17 de marzo de 2025, plantea interrogantes sobre la regulación y control del tráfico aéreo no tripulado. Para más detalles sobre este suceso, visita el enlace.

Reconstrucción puentes

La colaboración entre administraciones impulsa la recuperación de infraestructuras esenciales para mejorar la movilidad en Picanya y Paiporta tras las recientes inundaciones

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha firmado convenios para la reconstrucción de seis puentes y tres pasarelas dañadas por la DANA en Picanya y Paiporta. La inversión prevista asciende a 20 millones de euros, con el objetivo de restaurar la conectividad y mejorar la movilidad ciclista y peatonal en ambas localidades. Las obras incluyen la reconstrucción de estructuras clave como las pasarelas Ninos y Almassereta, así como varios puentes importantes. Este esfuerzo forma parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno para abordar los daños causados por las fuertes lluvias. Las nuevas infraestructuras priorizarán la seguridad y la movilidad activa, contribuyendo a devolver la normalidad a los ciudadanos afectados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-firma-los-convenios-para-reconstruir-seis-puentes-y-tres-pasarelas-danadas-por-la-dana-en-picanya-y-paiporta/.

Crisis Maranhão

Buriticupu, una ciudad en Maranhão, Brasil, enfrenta un grave riesgo de deslizamientos de tierra debido a la formación de cráteres profundos, lo que ha llevado a las autoridades a declarar el estado de emergencia. Los expertos señalan que la infiltración de aguas pluviales en suelos permeables ha acelerado la erosión, amenazando a aproximadamente 1.200 personas en 250 viviendas. Este problema, que se ha intensificado en los últimos meses y que data de más de tres décadas, se ve agravado por la deforestación y la mala planificación urbana. Las autoridades están tomando medidas para evacuar áreas en peligro y rehabilitar las zonas afectadas. Para más información, visita el enlace.

Desaparición avión

Un avión con pasajeros ha desaparecido en Alaska, generando preocupación y movilización de las autoridades locales. Este incidente, ocurrido el 7 de febrero de 2025, ha captado la atención de los medios y la comunidad. Se esperan más detalles sobre las circunstancias de la desaparición y las operaciones de búsqueda en curso. Para más información, visita el enlace.

Rescate República Dominicana

Las labores de rescate en República Dominicana han concluido tras el trágico saldo de 221 muertes. Este evento ha conmocionado al país, que ahora enfrenta el desafío de la recuperación y el apoyo a las familias afectadas. La noticia destaca la magnitud de la tragedia y los esfuerzos realizados por los equipos de emergencia. Para más detalles, visita el enlace.

Tiroteo Rusia

Un hombre abrió fuego desde un techo en una ciudad rusa, generando preocupación y caos entre los residentes. El incidente, que ha sido capturado en varios videos, ha llamado la atención de las autoridades locales. Las imágenes del suceso se han difundido ampliamente, mostrando la gravedad de la situación. Para más detalles sobre este impactante evento, visita el enlace.

Reconstrucción Bahía

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un crédito de 200 millones de dólares para la reconstrucción de Bahía Blanca, Argentina, tras las devastadoras inundaciones del 7 de marzo. Este financiamiento se canalizará a través de la Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y Salud Pública, un mecanismo utilizado en emergencias anteriores. Además, el BID proporcionará 200,000 dólares en cooperación técnica no reembolsable para una respuesta inmediata. La inyección de fondos busca fortalecer la infraestructura afectada y asistir a la población damnificada. El Gobierno nacional será responsable de coordinar la implementación del financiamiento para asegurar una recuperación efectiva. Esta medida es crucial para mitigar el impacto de la catástrofe y avanzar en la reconstrucción de la ciudad.

Bahía Blanca

Javier Milei, presidente de Argentina, llegó sorpresivamente a Bahía Blanca para coordinar la asistencia tras un devastador temporal que dejó 16 muertos y causó graves daños en la ciudad. Acompañado por su hermana Karina y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, Milei supervisó el operativo de ayuda, que incluyó el envío de seis aviones Hércules con materiales esenciales como productos de higiene y colchones. Además, se destinaron $10 mil millones para la recuperación económica y se envió un hospital móvil para reforzar el sistema de salud local. Esta acción refleja el compromiso del gobierno argentino con la reconstrucción y el apoyo a los afectados por la tragedia. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuda militar

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha firmado una declaración para acelerar la entrega de 4.000 millones de dólares en ayuda militar a Israel, utilizando autoridades de emergencia. Esta decisión revierte el embargo parcial de armas impuesto por la administración Biden y subraya el compromiso de EE.UU. con la seguridad israelí en un contexto de tensiones con Irán y sus aliados. Desde enero, el gobierno estadounidense ha aprobado casi 12.000 millones en ventas militares a Israel. Para más detalles, visita el enlace.

Incendios El Bolsón

La Policía de Río Negro arrestó a Jorge Hermosilla, un hombre de 49 años, por intentar iniciar un fuego en una zona boscosa de El Bolsón durante una emergencia por incendios. Los residentes del área lograron apagar el fuego y grabar el incidente, lo que llevó a la intervención policial. El gobernador Alberto Weretilneck repudió el acto y exigió medidas severas contra los responsables de incendios intencionales. Hermosilla fue detenido en su hogar y se le encontraron pruebas en el lugar del incidente. La justicia ha ordenado su detención y será trasladado a otra unidad por razones de seguridad.

Naufragio Chile

Al menos seis personas han muerto tras el naufragio de una lancha turística en Chile, un trágico incidente que ha conmocionado al país. Las autoridades están investigando las circunstancias del accidente mientras se llevan a cabo labores de rescate y recuperación. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.