Paro general
11/04/2025@21:53:47
El presidente Javier Milei se posiciona como el segundo mandatario argentino en enfrentar un tercer paro general en un corto período, a solo 487 días de su mandato. Con el respaldo social, Milei desafía la huelga convocada por la CGT, que busca obstaculizar los cambios estructurales necesarios en Argentina. Este paro, que tuvo un impacto económico significativo, refleja la resistencia del sindicalismo a perder privilegios. A pesar de las manifestaciones, el día del paro mostró un funcionamiento normal en varios sectores, gracias a medidas preventivas del gobierno. Para más detalles sobre esta situación y su contexto histórico, visita el enlace.
Afiliación laboral
El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una recuperación del empleo en diversos sectores, destacando la inclusión de mujeres y jóvenes
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado casi 21,5 millones de ocupados en marzo de 2025, con un incremento de 460.148 trabajadores (+2,2%) en el último año. Este crecimiento se ha visto impulsado por sectores como Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Educación. Además, se ha registrado un máximo histórico de mujeres afiliadas, superando los 10,1 millones. La creación de empleo en España también supera a la de otras grandes economías europeas desde la reforma laboral, con un notable aumento en contratos indefinidos y una reducción de la temporalidad. Las nuevas medidas para mejorar la compatibilidad entre pensiones y trabajo buscan facilitar una salida más progresiva del mercado laboral. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-a-la-seguridad-social-se-acerca-a-los-215-millones-de-ocupados-en-terminos-desestacionalizados/.
Oportunidad para jóvenes europeos en el ámbito educativo
Explora nuevas oportunidades de viaje y aprendizaje para jóvenes europeos con el regreso de este emocionante programa. ¡No te lo pierdas!
DescubreEU regresa con una nueva convocatoria para jóvenes europeos. Desde el 2 de abril hasta el 16 de abril de 2025, los jóvenes de 18 años pueden postularse para obtener un pase de viaje y explorar Europa. Este programa, ahora parte de Erasmus+, ofrece a 36,000 participantes la oportunidad de viajar entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de septiembre de 2026. Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como ser residentes legales en países europeos y participar en un cuestionario. Además, recibirán una tarjeta de descuento para actividades culturales y transporte. Para más información, visita el portal juvenil europeo.
Compromiso Ucrania
Fortalecimiento de la cooperación entre España y Letonia en temas de seguridad y desarrollo, destacando proyectos estratégicos y la enseñanza del español
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso del país con Ucrania y la seguridad europea durante una reunión en Madrid con la ministra letona de Exteriores, Baiba Braže. Albares abogó por movilizar el presupuesto de la UE para fortalecer la seguridad en Europa, destacando la importancia de un enfoque integral que contemple diversas amenazas. También subrayó el papel fundamental de una base industrial europea sólida y reiteró el apoyo español a Letonia, recordando el despliegue de tropas españolas en la región del Báltico. Durante el encuentro, se firmó un Memorando de Entendimiento para mejorar la cooperación política y cultural entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.
Informe de la UE sobre la juventud en Europa 2024
Juventud activa y comprometida: un análisis sobre su papel en la construcción de un futuro sostenible y participativo en Europa
El Informe de Juventud de la UE 2024 ha sido publicado, ofreciendo un panorama sobre cómo los jóvenes europeos están prosperando y dejando su huella. Este informe destaca los avances logrados entre 2022 y 2024 bajo la Estrategia de Juventud de la UE, subrayando que más del 70% de los jóvenes votan en elecciones, aunque la participación en las elecciones europeas de 2024 ha disminuido. Se identifican desafíos como el bajo rendimiento en matemáticas y habilidades digitales, así como problemas de salud mental y desempleo. La UE está tomando medidas para abordar estos temas a través de programas como Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, empoderando a los jóvenes para dar forma a las políticas que les afectan directamente. La Comisión Europea planea un proceso de escucha en 2025-2026 para involucrar a los jóvenes en la próxima estrategia juvenil más allá de 2027.
Oportunidades laborales en la industria espacial en Europa
Descubre un mundo de posibilidades en el sector espacial, donde diversas disciplinas pueden contribuir al futuro de la exploración y la innovación
La plataforma Space Career Launchpad ofrece oportunidades de prácticas y empleo en la industria espacial para estudiantes universitarios y jóvenes graduados. Este recurso está diseñado para atraer talentos de diversas disciplinas, demostrando que el sector espacial no se limita a astronautas o ingenieros aeroespaciales. Además, se proporciona orientación sobre cómo navegar en el sector espacial europeo y se ha implementado un sistema de vales que puede otorgar hasta 2000 € a quienes consigan una práctica o trabajo inicial a través de la plataforma. Actualmente, hay más de 90 ofertas laborales disponibles de más de 85 empresas.
Un juzgado de Murcia ha fallado a favor de una profesora de la Consejería de Educación y Formación Profesional, permitiéndole disfrutar de sus vacaciones tras regresar de una baja médica. La funcionaria había solicitado tomar sus vacaciones correspondientes a 2024, pero la Administración le negó el permiso, programando su disfrute para julio de 2025. El tribunal consideró que esta decisión vulneraba su derecho a la igualdad, ya que no se justificaron razones objetivas para posponer las vacaciones. La sentencia reconoce su derecho a disfrutar de las vacaciones inmediatamente después de que adquiera firmeza, aunque no se concede indemnización. Esta resolución puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Convocatoria de DiscoverEU en Europa
Prepárate para aprovechar esta oportunidad única de explorar Europa y enriquecer tu experiencia personal y cultural
Prepárate para la próxima convocatoria de DiscoverEU, que ofrecerá 36,318 pases de viaje para explorar Europa en tren. Esta iniciativa de la Unión Europea, parte del programa Erasmus+, está dirigida a jóvenes de 18 años. Las solicitudes se abrirán del 2 al 16 de abril de 2025. Para participar, debes haber nacido entre el 1 de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007 y ser ciudadano o residente legal de un país miembro de la UE o asociado al programa Erasmus+. Si eres seleccionado, podrás viajar entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de septiembre de 2026. Además, tendrás que completar un cuestionario sobre la UE. Para más información, visita el portal juvenil europeo.
|
Igualdad oportunidades
La ministra destaca la importancia de garantizar recursos y apoyos adecuados para fomentar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidades
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de promover la igualdad de oportunidades para los alumnos con necesidades especiales durante su visita al Centro Ocupacional de ATADI en Andorra, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Alegría subrayó que desde 2018, el presupuesto destinado a becas y ayudas educativas ha aumentado más del 80%, beneficiando a un mayor número de estudiantes con necesidades específicas. En Aragón, el número de becarios ha crecido significativamente, así como la inversión en este ámbito. La ministra también anunció cambios en las convocatorias de ayudas que incluirán a alumnos con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos graves. Además, se está implementando un programa de Educación Inclusiva para mejorar los recursos en centros educativos.
Evaluación de Fondos Europeos para el Desarrollo Regional y la Cohesión
Análisis de la efectividad y desafíos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en la promoción de la cohesión social y económica en Europa
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha adoptado una evaluación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo de Cohesión para el período 2014-2020. Este informe analiza la efectividad, relevancia e inclusión de estos instrumentos clave de financiación de la UE, destacando su papel en la mejora de infraestructuras, apoyo a pequeñas y medianas empresas (PYMES) y fomento de la inclusión social. A pesar de los logros, se identifican desafíos como la complejidad administrativa y las desigualdades en el acceso a recursos en regiones rurales. El CESE subraya la necesidad de involucrar a la sociedad civil en el proceso de financiación y propone recomendaciones para mejorar futuros programas, incluyendo la reducción de burocracia y el aumento de inversiones en digitalización y sostenibilidad. Estos hallazgos servirán como guía para los responsables políticos en el próximo marco financiero plurianual de la UE.
Inteligencia artificial
Bill Gates ha afirmado que en la próxima década, los avances en inteligencia artificial (IA) harán que los humanos ya no sean necesarios para "la mayoría de las cosas". Durante una entrevista en "The Tonight Show" de NBC, destacó que aunque actualmente dependemos de expertos como médicos y maestros, la IA proporcionará asesoramiento médico y tutoría de alta calidad de manera accesible y gratuita. Gates considera que estamos entrando en una nueva era de "inteligencia gratuita", donde la tecnología transformará muchos aspectos de nuestras vidas. Aunque algunos expertos creen que la IA complementará el trabajo humano, otros advierten sobre su potencial para reemplazar empleos y generar inestabilidad laboral. Gates se muestra optimista sobre los beneficios que la IA puede ofrecer a la humanidad, incluyendo tratamientos innovadores para enfermedades y educación de alta calidad.
Iniciativas de inversión del Banco Europeo de Inversiones en Europa y América Latina
EIB refuerza su compromiso con la inversión en sectores estratégicos para mejorar la seguridad y sostenibilidad en Europa y más allá
El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha anunciado una serie de medidas para aumentar la inversión en seguridad, defensa y materias primas críticas. La Junta de Directores del EIB aprobó un financiamiento total de 8.900 millones de euros para proyectos en transporte, educación y energía, entre otros. El presidente del EIB, Nadia Calviño, destacó la necesidad de fortalecer las capacidades de seguridad y defensa de Europa. Además, se duplicará la inversión en materias primas críticas, vitales para las transiciones verde y digital de Europa. Esta iniciativa incluye un financiamiento esperado de 2.000 millones de euros este año y busca mejorar el acceso a recursos esenciales para la competitividad industrial europea.
Acuerdo entre bancos europeos para cofinanciar proyectos en países no pertenecientes a la UE
CEB y EIB fortalecen su colaboración para mejorar la financiación de proyectos públicos en Europa y más allá, buscando un impacto social positivo
El Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (EIB) han firmado un Acuerdo de Confianza Mutua para fortalecer su cooperación, facilitar el co-financiamiento y aumentar el impacto de proyectos del sector público en países fuera de la Unión Europea. Este acuerdo permitirá reconocer mutuamente las políticas de adquisiciones de ambas instituciones, reduciendo costos y cargas administrativas. Además, se alinea con las recomendaciones del G20 para mejorar la coordinación y eficiencia en la financiación del desarrollo. Con una sólida trayectoria en co-financiamiento, ambos bancos buscan abordar proyectos más grandes y complejos que beneficien a comunidades en Europa y más allá.
Becas educación
Oportunidades educativas para estudiantes en España, con un enfoque en el apoyo financiero y la inclusión de diversos grupos durante el próximo curso académico
El Gobierno de España ha anunciado las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos. Se ofrecen becas generales para estudios universitarios y no universitarios, incluyendo formación profesional y enseñanzas artísticas. Las ayudas están destinadas a aquellos con necesidades educativas especiales, como discapacidad o altas capacidades. El presupuesto asignado es de 2.544 millones de euros, con incrementos en las cuantías de apoyo. Los solicitantes deben cumplir ciertos umbrales de renta familiar para acceder a las distintas ayudas. La convocatoria se publicará próximamente, y el proceso de solicitud se realizará a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/becas-y-ayudas-al-estudio-2025-2026-quienes-pueden-beneficiarse/.
Multilingüismo en Malta
Explorando la diversidad lingüística en Malta y su impacto en la identidad cultural de sus habitantes
La noticia "Hay más idiomas que el inglés" explora la experiencia de crecer en un entorno multilingüe en Malta, donde se alterna entre maltés e inglés, con influencias del italiano y francés. La autora reflexiona sobre la identidad lingüística maltesa y el orgullo que sienten muchos locales por su lengua nativa, a pesar de la predominancia del inglés. Se discuten situaciones cotidianas que revelan una resistencia hacia el uso del inglés y se plantea una crisis de identidad en torno al maltés. También se menciona el impacto de la inteligencia artificial en la traducción y el reconocimiento de lenguas menos comunes como el maltés. La autora, Juliana Zammit, invita a considerar cómo las lenguas evolucionan y se entrelazan culturalmente. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/theres-more-to-languages-than-english/.
|
|
|
|
|