Libre comercio
10/04/2025@16:25:23
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, defiende el libre comercio y la apertura económica frente a las políticas proteccionistas y guerras comerciales, afirmando que estas no benefician a nadie. Durante su visita a Vietnam, destacó la importancia de un orden internacional basado en reglas y cómo las guerras comerciales perjudican especialmente a los trabajadores y la clase media. Además, firmó acuerdos para fortalecer la relación bilateral con Vietnam en diversas áreas. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones arancelarias impulsadas por Donald Trump, quien ha impuesto altos aranceles que afectan a varios países, incluido Vietnam.
Convocatoria para fortalecer fábricas de IA en Europa
Iniciativa para impulsar la colaboración y el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial a través de nuevas antenas en Europa
La Iniciativa EuroHPC ha lanzado una convocatoria para establecer Antenas de Fábricas de IA, que trabajarán en coordinación con las Fábricas de IA existentes en Europa. Estas Antenas apoyarán a las Fábricas de IA en sus respectivos países, ampliando sus servicios y fortaleciendo el ecosistema nacional de inteligencia artificial. Se busca proporcionar a startups y pymes europeas un acceso mejorado a capacidades computacionales optimizadas para IA. El presupuesto total para esta convocatoria asciende a 70 millones de euros, con una contribución máxima de la UE de hasta 5 millones por Antena. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 9 de julio de 2025. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por posicionar a Europa como líder en supercomputación e innovación en IA. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Compromiso Ucrania
Fortalecimiento de la cooperación entre España y Letonia en temas de seguridad y desarrollo, destacando proyectos estratégicos y la enseñanza del español
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso del país con Ucrania y la seguridad europea durante una reunión en Madrid con la ministra letona de Exteriores, Baiba Braže. Albares abogó por movilizar el presupuesto de la UE para fortalecer la seguridad en Europa, destacando la importancia de un enfoque integral que contemple diversas amenazas. También subrayó el papel fundamental de una base industrial europea sólida y reiteró el apoyo español a Letonia, recordando el despliegue de tropas españolas en la región del Báltico. Durante el encuentro, se firmó un Memorando de Entendimiento para mejorar la cooperación política y cultural entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.
Derechos humanos
El ministro español subraya el papel crucial de los derechos humanos en la construcción de sociedades justas y democráticas durante su intervención en Ginebra
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra la importancia de los derechos humanos como base fundamental para la paz y la democracia. Durante su intervención, destacó el compromiso de España en su nuevo trienio (2025-2027) con la promoción y protección de estos derechos, enfatizando el papel del multilateralismo y la participación plena de las mujeres en la toma de decisiones. Albares también reafirmó el apoyo a la Corte Penal Internacional y la política exterior feminista de España, abordando temas críticos como la discriminación y los conflictos en Ucrania, Gaza, Siria y Sudán. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Reforma tributaria
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está preparando un nuevo intento para salvar su reforma tributaria. Esta iniciativa busca abordar los desafíos económicos del país y mejorar la equidad fiscal. A medida que se acercan las discusiones legislativas, se espera que el gobierno presente propuestas revisadas para asegurar el apoyo necesario. Para más detalles sobre esta importante noticia política, visita el enlace.
Economía social
Iniciativas para fortalecer el tejido empresarial y social, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión en diversos sectores económicos del país
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, con un presupuesto de 39 millones de euros destinado a fomentar proyectos que generen empleo de calidad y beneficios sociales. Estas ayudas, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), buscan consolidar un ecosistema empresarial basado en la sostenibilidad y equidad. Los proyectos pueden recibir entre 10,000 y 3.5 millones de euros y abarcan diversas áreas como el emprendimiento juvenil, modernización tecnológica y mejora ambiental. La convocatoria está abierta hasta julio de 2025 y se realizará una jornada formativa para facilitar el proceso de solicitud.
Delegación Ucrania
Una delegación de Ucrania ha sido recibida en Damasco, marcando un importante encuentro diplomático. Este evento resalta las relaciones internacionales y la cooperación entre países en el contexto actual. Para más detalles sobre esta visita y su relevancia, visita el enlace.
Ayuda Ucrania
La Unión Europea destinará 1.500 millones de euros al mes a Ucrania a partir de enero de 2025. Esta medida busca apoyar al país en medio de la crisis actual. La financiación mensual se enmarca dentro del compromiso de la UE para ayudar a Ucrania en su recuperación y estabilidad económica. Para más detalles, visita el enlace.
|
Riesgos IA
Google DeepMind ha publicado un inquietante informe que predice la llegada de la inteligencia artificial general (IAG) para 2030, advirtiendo sobre posibles "daños graves" y "riesgos existenciales" que podrían amenazar a la humanidad. El documento destaca la posibilidad de que la IAG desarrolle capacidades similares a las de los humanos más capacitados en diversas tareas, lo que podría llevar a una mejora recursiva peligrosa. Para mitigar estos riesgos, se sugiere implementar técnicas que restrinjan el acceso a esta tecnología por parte de agentes maliciosos y mejorar la comprensión de sus acciones. La investigación enfatiza la necesidad de un desarrollo responsable de la IA para maximizar beneficios y minimizar daños. Para más detalles, visita el enlace.
Cooperación Palestina
El ministro reafirma el compromiso de España con la cooperación en Palestina, buscando soluciones a los desafíos que enfrentan las ONGD en la región
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se reunió con organizaciones no gubernamentales para el desarrollo en Palestina. Durante el encuentro, se discutieron las dificultades que enfrentan estas ONGD, como las restricciones de movimiento y la falta de visados. Albares reafirmó el compromiso de la Cooperación Española con Palestina, destacando que este país es el principal beneficiario de la ayuda española en la región. La reunión busca mantener un diálogo constante y apoyar a los cooperantes en su labor humanitaria, especialmente en el contexto actual de crisis. Para más información, visita el enlace.
Apoyo de la UE a Moldavia
Fortalecimiento de la cooperación europea con Moldavia para impulsar su desarrollo y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos
Los Estados miembros de la UE y los eurodiputados han llegado a un acuerdo sobre mejoras clave en un nuevo plan de apoyo para Moldavia, que se centra en una mejor financiación y supervisión democrática. Este acuerdo busca fortalecer la asistencia a Moldavia en el contexto político actual.
Pobreza Ecuador
La pobreza en Ecuador ha alcanzado su nivel más alto desde la pandemia, según un reciente informe. Este aumento en las tasas de pobreza refleja la difícil situación económica que enfrenta el país. Para obtener más detalles sobre este preocupante desarrollo, visita el enlace a la noticia completa.
Apertura viaductos
La inauguración de estas infraestructuras refuerza la conectividad y el desarrollo regional, beneficiando a comunidades en Galicia y Castilla y León
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado los nuevos viaductos de El Castro, que restablecen una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Con una inversión de 90 millones de euros, estos viaductos cuentan con un diseño estructural moderno y robusto, permitiendo la circulación de cinco carriles en la A-6. La construcción se realizó en un tiempo récord, destacando la celeridad y seguridad del proceso. Este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno español con el desarrollo de infraestructuras en ambas comunidades autónomas, mejorando la movilidad y cohesión territorial. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Embajada México
Estados Unidos ha inaugurado su nueva Embajada en México, una construcción de más de 1.000 millones de dólares, ubicada en Nuevo Polanco. El embajador Ken Salazar destacó que es la más grande del mundo y un símbolo de los lazos entre ambas naciones. La obra, que comenzó en 2018, aún no está abierta al público y se espera que brinde servicios a finales de 2025. Este nuevo edificio representa un esfuerzo conjunto entre trabajadores mexicanos y estadounidenses, y busca fortalecer la comprensión mutua y el futuro compartido entre los dos países. Para más información, visita el enlace.
Investigación Europa
El crecimiento de España en el ámbito de la investigación europea resalta su compromiso con la innovación y el desarrollo científico a nivel internacional
España se consolida como un país clave en el Programa Marco de Investigación e Innovación en Europa, logrando obtener más de 3400 millones de euros en proyectos competitivos. Este avance resalta la importancia de España en el ámbito de la investigación y la innovación a nivel europeo. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|