www.mil21.es

Deepfakes

Amenaza digital

17/04/2025@14:19:43

El uso de deepfakes por actores extranjeros para obtener trabajos remotos en EE. UU. representa una amenaza creciente para la seguridad nacional. Estos impostores, que utilizan identidades y voces generadas por IA, están infiltrándose en empresas de defensa y grandes corporaciones, robando salarios que financian programas de armas en el extranjero. Con un 25% de los candidatos globales proyectados como fraudulentos para 2028, los expertos advierten sobre el riesgo de sabotaje a infraestructuras críticas. La vulnerabilidad en la contratación remota permite que estos estafadores eviten entrevistas, engañando incluso a especialistas en ciberseguridad. Es crucial que las empresas y los responsables políticos aborden esta crisis como una emergencia de seguridad nacional para proteger los empleos estadounidenses y los recursos del país.

Amenaza AI

El ex-CEO de Google, Eric Schmidt, advierte que los avances en inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, presentan una amenaza existencial inminente. Expertos señalan que la llegada de la inteligencia artificial general (AGI), capaz de actuar de manera autónoma y con sentiencia, podría descontrolarse sin regulación adecuada. Líderes tecnológicos como Elon Musk y Sam Altman también alertan sobre el riesgo de que naciones o actores malintencionados utilicen esta tecnología para fines destructivos. La necesidad urgente de regular la IA es crucial para prevenir consecuencias catastróficas y mantener la estabilidad global. La discusión se centra en equilibrar la innovación con un desarrollo responsable y supervisado de la IA.

  • 1