www.mil21.es

Datos

Especialistas digitales

El informe destaca el avance de las mujeres en el ámbito digital, aunque persisten desafíos en áreas como la inteligencia artificial y el emprendimiento tecnológico

09/03/2025@13:55:53

España supera la media europea en especialistas digitales ocupadas, con un 19,5% de mujeres en este sector. Un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad destaca avances en la brecha digital de género, aunque persisten diferencias significativas en áreas como inteligencia artificial y emprendimiento. A pesar de que el 65,9% de las mujeres posee competencias digitales básicas, solo el 17,5% de los profesionales en STEM son mujeres. El uso de Internet y la confianza en tecnologías digitales también muestran disparidades entre géneros. Para más detalles, consulta el informe completo.

Privacidad iPhone

Apple ha introducido una nueva función en los iPhones que envía automáticamente datos de las fotos almacenadas a sus servidores, lo que ha generado inquietud entre los usuarios sobre la privacidad de su información personal. Esta función, parte de la actualización 18 de iOS, se activa por defecto y permite relacionar lugares de las fotos con un índice global gestionado por Apple. El desarrollador Jeff Johnson ha señalado que esta medida se toma sin el consentimiento explícito de los usuarios, lo que podría considerarse una violación a la privacidad. Los usuarios pueden desactivar esta opción accediendo a la configuración de la aplicación Fotos. Para más detalles, visita el enlace.

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.

La senadora de VOX quiere saber si el Ejecutivo va a poner en marcha el Gobierno un plan de choque para ese 8,8% de menores que vive en hogares donde toda la familia está desempleada.

VOX alerta de que el Gobierno de Pedro Sánchez está ejecutando, cada año, menos órdenes de devolución de inmigrantes a sus países de origen.

“A VOX y a todos los españoles nos preocupa que la estrategia de inversión se encuentre en manos de quienes no son capaces de mantener las cuentas públicas”.

Los funcionarios de la Unión Europea muestran su preocupación por el incremento del almacenamiento de datos en la nube de Estados Unidos y un informe reciente de un grupo de expertos y líderes de medios de comunicación -con el liderazgo de Henning Kagermann, exconsejero delegado de la firma alemana de software SAP- deja claro que "la UE está perdiendo su influencia en la esfera digital en el momento en que crece su papel central en la economía del continente".

Son muchas las dudas que nos surgen cada día al terminar la rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del coronavirus, encabezado por el ya archiconocido doctor Fernando Simón. Como si el espíritu del ex presidente José María Aznar se hubiese colado en cada intervención, resuenan los ecos de un "España va bien" que ya ni ellos mismos se creen, y más después del "lapsus" que sufrió el pasado domingo el 'número 2' de la Guardia Civil al aceptar que están tratando de "minimizar" las críticas al Gobierno por parte de la población.
  • 1

El portavoz parlamentario de VOX, Manuel Gavira, ha advertido que “los andaluces ya se preguntan si este es el cambio del que hablaba el PP o cuándo va a llegar ese cambio a esta tierra”, pues viendo los datos el relato de Moreno Bonilla “no se sostiene”.

Una experta en derechos humanos insta a eliminar la información sensible obtenida durante el COVID-19 si han perdido el propósito para el que fueron procesados. Muy pocos países tienen mecanismos transparentes para verificar la eliminación o para hacer anónimos los datos personales.

India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo el año que viene, según un informe de la ONU que alerta de que el rápido crecimiento de la población, concentrado en África y Asia, hace más difícil la erradicación de la pobreza.

Canarias revalida en el segundo trimestre de 2021 su condición de Comunidad con mayor número de pleitos por cada 1.000 habitantes, 46,6, pero la provincia oriental registra aún más: 50,9.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que la normativa de los Estados Unidos no es suficiente estricta en materia de privacidad, ya que permite a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recopilar información perteneciente a no estadounidenses fuera del país, a través del espionaje de sus datos almacenados por medios electrónicos en sitios como Facebook, Apple o Google.