Olimpiadas Geología
Los jóvenes geólogos descubren oportunidades y beneficios que el IAJ ofrece para potenciar su desarrollo académico y personal en un evento destacado
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha presentado las ventajas del Carné Joven Europeo a los estudiantes que participaron en las Olimpiadas Juveniles de Geología en Granada. Este carné ofrece descuentos en diversas actividades culturales y de turismo, incluyendo transporte, cines y museos. La competencia, que reúne a alumnos de 4º ESO y Bachillerato, busca seleccionar al equipo que representará a España en la fase internacional. Ángela Briñas Rodríguez, estudiante del IES Virgen de las Nieves, fue la ganadora local y competirá en la fase nacional en Teruel.
Convocatoria para jóvenes artistas en la región Adriático-Iónica
Convocatoria para que artistas emergentes reflexionen sobre la migración y el sentido de pertenencia en la región Adriático-Iónica
La Comisión Europea lanza la convocatoria 'Living Without Leaving?' dirigida a jóvenes artistas de la región Adriático-Iónica, enfocándose en temas como el derecho a quedarse, la migración y el sentido de pertenencia. Los artistas seleccionados recibirán una compensación de 200€ y sus obras formarán parte de una exposición itinerante en Bélgica, Grecia, Albania y Macedonia del Norte en 2025. La fecha límite para aplicar es el 15 de marzo de 2025. Esta iniciativa busca que los participantes reflexionen sobre su conexión con su tierra natal y cómo preservar su herencia cultural tras años en el extranjero. Para más información y aplicaciones, visita el sitio web oficial.
Investigación conjunta en Europa sobre robo de arte histórico
Colaboración internacional para resolver el robo de valiosas obras de arte histórico en los Países Bajos
Las autoridades judiciales y de aplicación de la ley de Rumanía y los Países Bajos han formado un equipo conjunto de investigación (JIT) para abordar el robo de cuatro valiosas piezas de arte histórico rumano del Museo Drents en los Países Bajos. Este equipo, apoyado por Eurojust, se estableció tras el asalto ocurrido el 25 de enero, donde se sustrajeron la histórica corona dorada de Coţofeneşti y tres antiguos brazaletes dorados. Tres sospechosos han sido arrestados en los Países Bajos. El JIT facilitará una cooperación más estrecha y un intercambio ágil de información entre las autoridades involucradas en este caso.
Flamenco Andalucía
Cádiz se convierte en el punto de encuentro para impulsar el futuro del flamenco, reuniendo a diversos actores del sector cultural andaluz
Cádiz ha sido el escenario del segundo encuentro provincial para diseñar el Plan Estratégico del Flamenco en Andalucía, organizado por la Consejería de Cultura y Deporte. Este evento reunió a artistas, productores, peñas y profesionales del sector para discutir la planificación y conservación del flamenco, siguiendo las directrices de la Ley del Flamenco de Andalucía. La directora general de Innovación y Promoción Cultural, Pía Halcón, destacó la importancia de incluir todas las voces del flamenco en este proceso. Los paneles participativos continuarán en otras provincias andaluzas, abordando temas clave como la profesionalización del sector y la captación de nuevos públicos. El Plan tendrá una vigencia de seis años y busca establecer medidas para la protección y difusión del arte jondo en la región.
Exposición Galicia
La exposición destaca la evolución y logros de Galicia a lo largo de cuatro décadas, a través de la mirada artística de Siro
Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, y Belén do Campo, delegada territorial da Xunta na Coruña, inauguraron la exposición "40 anos da autonomía de Galicia nas caricaturas de Siro". Este evento, organizado por el Parlamento de Galicia en colaboración con La Voz de Galicia y Afundación, se llevará a cabo en la sede de Afundación en A Coruña hasta el 15 de marzo. La muestra celebra cuatro décadas de autonomía gallega a través del arte del caricaturista Siro. Para más detalles, visita el enlace.
Feria toros
La presidenta madrileña resalta la importancia cultural y económica de la tauromaquia en un evento emblemático para la comunidad
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, defendió la fiesta de los toros como un símbolo de libertad en la presentación de la Feria de San Isidro 2025. Durante el evento en la Plaza de Toros de Las Ventas, enfatizó que esta tradición representa no solo una forma de vida y una industria con muchos empleos, sino también una parte esencial del patrimonio cultural español. La Feria se llevará a cabo del 9 de mayo al 8 de junio e incluirá 28 festejos con destacados toreros. Además, se entregaron premios a figuras del ámbito taurino y se destacó el éxito de la edición anterior, que atrajo a más de medio millón de espectadores.
Oportunidad de voluntariado en Europa
Explora las oportunidades de voluntariado y proyectos en Europa a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad en nuestra sesión informativa
Únete a la sesión de preguntas y respuestas en línea sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Este programa brinda a los jóvenes la oportunidad de vivir en el extranjero, hacer un impacto y conocer personas increíbles mientras participan en proyectos en Europa y más allá. La sesión se llevará a cabo el martes 11 de febrero de 19:00 a 20:00 CET, donde se abordarán temas como las actividades disponibles, la duración de los proyectos, el apoyo financiero y cómo esta experiencia puede influir en tu futuro. Regístrate para obtener el enlace de Zoom y aclara todas tus dudas sobre esta emocionante iniciativa.
|
Ciclo rap
Un espacio para explorar la conexión entre la poesía y el rap, destacando la creatividad de artistas emergentes y consolidados en Andalucía
El Centro Andaluz de las Letras presenta en Huelva el ciclo 'Rap: el arma es la palabra', dirigido por la poeta Olalla Castro. Este evento contará con la participación de Icy Amane, rapera japo-anglo-andaluza, y Peláez, miembro del grupo Punto Final. La cita se llevará a cabo el 19 de febrero a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, con entrada libre. El ciclo busca explorar los vínculos entre la literatura y el rap, destacando tanto a artistas consolidados como emergentes de Andalucía. Esta es la tercera sesión de un total de ocho programadas en diversas provincias andaluzas.
Transformación cultural
Un nuevo enfoque para revitalizar las artes escénicas y la música en España, adaptándose a las demandas actuales del sector cultural
El Ministerio de Cultura de España ha iniciado una transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), con el objetivo de modernizar su estructura organizativa y mejorar la gestión. El ministro Ernest Urtasun y la directora general Paz Santa Cecilia presentaron el proyecto, que incluye la creación de una nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música, enfocada en fomentar la música y las artes escénicas. Esta reforma busca atender las demandas del sector cultural mediante una administración más ágil y eficiente, además de promover la danza y la creación interdisciplinar. Se espera que este proceso culmine en el primer semestre de 2025. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Alternativa cultural
El presidente ruso Vladimir Putin ha anunciado el lanzamiento de una versión anti-woke del Festival de la Canción de Eurovisión, tras la prohibición de Rusia de participar en el evento. Este nuevo concurso, llamado Intervision, busca contrarrestar lo que Putin describe como "la decadencia de la cultura occidental moderna". La competencia se llevará a cabo en Moscú y contará con la participación de casi 20 países, incluidos Brasil, Cuba e India. La senadora rusa Liliya Gumerova afirmó que el concurso promoverá "música real" y criticó las inclusiones recientes en Eurovisión. Este movimiento marca un intento de revivir un evento cultural soviético que se celebró entre los años 60 y 80 como respuesta a Eurovisión.
Exposición videojuegos
Una celebración de la creatividad y el talento en el desarrollo de videojuegos, con proyectos innovadores que destacan la cultura madrileña
La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición que muestra los videojuegos más destacados de la sexta edición de Game Jam Madrid Crea. La exhibición, que se llevará a cabo en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte hasta el sábado, incluye títulos como "Donde duerme el oro" y "Madrid’s superstar". El evento busca resaltar la creciente industria del videojuego en la región, con apoyo económico del gobierno regional. Además, se contará con charlas de profesionales del sector, incluyendo al actor de doblaje Lorenzo Beteta. La entrada es gratuita para todos los asistentes.
Formación gastronómica
La Escuela de Hostelería comparte su metodología innovadora para enriquecer la formación en gastronomía en diferentes regiones del país
La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada está expandiendo su innovadora experiencia gastronómica multisensorial, 'Cómete La Rioja', a tres comunidades autónomas: Murcia, País Vasco y Madrid. Durante esta semana, docentes y alumnos del IES La Flota de Murcia participan en sesiones formativas en el Aula Inmersiva del centro, donde aprenderán sobre la vanguardia y tradición gastronómica para adaptar este proyecto a sus regiones. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa en hostelería y fomentar la conexión entre formación académica y realidad empresarial. La Escuela es reconocida por su innovación y excelencia en formación profesional, siendo uno de los pocos centros en España con un Certificado de Excelencia.
Polémicas declaraciones
Jacques Audiard, director de la película 'Emilia Pérez', ha matizado sus declaraciones sobre el español y abordado los polémicos tuits de la actriz Karla Sofía Gascón, tachados de islamófobos y racistas. En una reciente entrevista, Audiard expresó su tristeza por las palabras de Gascón, afirmando que son inexcusable y que han afectado su relación. Además, defendió sus comentarios sobre el español, aclarando que fueron malinterpretados y destacando la riqueza del idioma como herramienta para el cine internacional. La película ha generado controversia en México por su tratamiento de temas sensibles relacionados con la violencia y los estereotipos de género. Para más detalles, visita el enlace.
Cine ucraniano
España refuerza su compromiso con la cultura ucraniana, destacando la importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado una nueva aportación de 200.000 euros al Fondo Europeo de Solidaridad para el Cine Ucraniano en 2025 durante la 'Conferencia Cultural de Ucrania: Cooperación para la Resiliencia'. Este evento, que reunió a ministros de más de 20 países, se centró en la reconstrucción cultural y la protección del patrimonio ucraniano tras la invasión rusa. Urtasun destacó el compromiso de España con el pueblo ucraniano y su apoyo incondicional a la cultura, así como las iniciativas implementadas desde el inicio del conflicto, incluyendo un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria y cultural. La participación española también se enmarca en los preparativos para Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO. Para más detalles, visita el enlace.
|