Inseguridad PBA
17/02/2025@13:32:09
El Gobierno de Axel Kicillof afirma que los homicidios en la provincia de Buenos Aires han disminuido a niveles históricos, según declaraciones del ministro de Seguridad, Javier Alonso. Sin embargo, esta afirmación contrasta con la realidad de una creciente crisis de inseguridad, donde los delitos y asesinatos son comunes. La falta de recursos y apoyo para la policía agrava la situación, dejando a los ciudadanos en un estado de vulnerabilidad. A pesar de las estadísticas presentadas por el gobierno, muchos bonaerenses continúan sufriendo las consecuencias del crimen organizado y la inacción gubernamental.
Red Sea: Prolongación de la operación de seguridad marítima de la UE
La operación ASPIDES refuerza la seguridad marítima en el Mar Rojo ante amenazas a la navegación y el tráfico ilícito
El Consejo de la Unión Europea ha decidido prolongar el mandato de la operación marítima EUNAVFOR ASPIDES, destinada a garantizar la libertad de navegación en el Mar Rojo, hasta el 28 de febrero de 2026. Esta extensión cuenta con un presupuesto superior a 17 millones de euros y se basa en una revisión estratégica de la operación. Además, se permitirá a la misión recopilar información sobre tráfico de armas y flotas clandestinas para compartirla con estados miembros y organizaciones internacionales como INTERPOL y EUROPOL. EUNAVFOR ASPIDES, establecida en febrero de 2024, tiene su sede en Grecia y responde a los ataques Houthi contra embarcaciones comerciales en la región.
Egipto Gaza
El presidente egipcio ha anunciado que no viajará a Estados Unidos mientras continúe el desalojo de palestinos en Gaza. Esta decisión subraya la tensión en la región y la importancia del conflicto palestino en las relaciones internacionales. La postura de Egipto refleja su compromiso con la causa palestina y su rechazo a las políticas que afectan a los derechos humanos en Gaza. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Israel-Líbano
Israel ha llevado a cabo un nuevo ataque contra el Líbano, a pesar de estar en medio de un cese al fuego. Este conflicto entre Israel y Líbano continúa generando tensiones en la región. Para más detalles sobre este incidente y su contexto, visita el enlace.
Liberación rehenes
Hamás ha liberado a otros tres rehenes israelíes, según un anuncio realizado el 8 de febrero de 2025. Esta noticia se suma a los recientes desarrollos en la situación de los rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace proporcionado.
Separación pareja
Coti Romero ha confirmado su separación de Nacho Castañares, una de las parejas más populares de Gran Hermano 2022. La noticia fue anunciada por Ángel de Brito en LAM, quien reveló que la relación atraviesa una crisis. Coti mencionó que necesitan un tiempo para reflexionar, ya que no están coincidiendo en varios aspectos y busca enfocarse en su salud mental. A pesar de haber compartido momentos recientes juntos, como un viaje a Disney y el intercambio de anillos de promesa, la influencer está pasando por días difíciles y considera que esta decisión es necesaria para su bienestar. Para más detalles sobre la ruptura, visita el enlace.
Pobreza Ecuador
La pobreza en Ecuador ha alcanzado su nivel más alto desde la pandemia, según un reciente informe. Este aumento en las tasas de pobreza refleja la difícil situación económica que enfrenta el país. Para obtener más detalles sobre este preocupante desarrollo, visita el enlace a la noticia completa.
Conflicto Járkov
El Ejército ruso ha derrotado a un grupo de mercenarios extranjeros en la región de Járkov, en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Este enfrentamiento destaca la continua tensión en la zona y el papel de fuerzas externas en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.
|
Derechos humanos
La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, ha declarado que el país se ha convertido en "el más peligroso del mundo" para quienes defienden los derechos humanos. Durante una presentación sobre la alarmante situación de líderes sociales y defensores de DD.HH., Camargo reveló que entre 2016 y 2024 se registraron 1.372 homicidios de estos defensores, aunque advirtió sobre un posible subregistro de casos. La alta funcionaria enfatizó que esta crisis es una catástrofe que afecta la democracia colombiana y citó un informe de Front Line Defenders que destaca a Colombia como el país con más asesinatos de activistas en el mundo. Para más información, visita el enlace.
Putin Trump
La reciente conversación telefónica entre Vladímir Putin y Donald Trump ha sorprendido a los diplomáticos europeos, quienes se mostraron estupefactos ante el desarrollo de las relaciones entre ambos líderes. Durante la llamada, discutieron la crisis ucraniana y un ambicioso plan de paz propuesto por Trump, que dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock. La falta de aviso previo a las autoridades europeas ha generado temores sobre posibles concesiones a Moscú sin beneficios claros para Washington. Esta situación refleja un deterioro en las relaciones entre EE.UU. y la UE, lo que ha llevado a Europa a exigir su participación en futuras negociaciones sobre el conflicto. La ministra alemana de Asuntos Exteriores subrayó la necesidad de una paz duradera que incluya garantías de seguridad. Para más detalles, visita el enlace.
Relación Barcelona
Gerard Piqué y Clara Chía Martí han desmentido los rumores de crisis en su relación al ser vistos juntos en Barcelona. La especulación surgió tras la noticia de que Piqué se mudaría a Miami, lo que generó preocupaciones sobre la distancia entre ellos. Sin embargo, la pareja fue vista saliendo de una camioneta y asistiendo a un evento juntos, reafirmando su amor. Aunque Clara no se trasladará a Estados Unidos debido a restricciones legales relacionadas con los hijos de Piqué, ambos continúan mostrando su apoyo mutuo. Para más detalles, visita el enlace.
Anexión Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha expresado su preocupación sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien podría estar hablando en serio sobre la anexión de Canadá como el estado número 51 de EE.UU. Durante una reunión con líderes empresariales y sindicales, Trudeau indicó que Trump tiene un interés particular en los recursos naturales canadienses. Este tema ha cobrado relevancia tras las reiteradas sugerencias de Trump sobre la conversión de Canadá en un estado estadounidense, lo que ha generado inquietud en el gobierno canadiense. Para más detalles, visita el enlace.
Ayuda Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que no sabe dónde se encuentra la mayor parte de los 200 mil millones de dólares en ayuda estadounidense a su país. Según Zelensky, Ucrania solo ha recibido alrededor de 75 mil millones de dólares de Washington. En una entrevista reciente, enfatizó que la cifra mencionada por el expresidente Donald Trump no refleja la realidad y que gran parte de la asistencia se ha destinado a apoyo militar, con poco efectivo disponible. A pesar del significativo apoyo recibido, Zelensky expresó su incertidumbre sobre el destino del resto de los fondos aprobados.
Crisis Ucrania
Vladimir Putin afirmó que la guerra en Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera sido presidente durante el conflicto. En una reciente entrevista, Putin expresó su disposición a dialogar con Trump sobre la crisis y respaldó las afirmaciones del exmandatario estadounidense sobre un posible fraude electoral en 2020. Trump, quien ha prometido poner fin a la guerra, sugirió que tanto él como Zelensky están interesados en alcanzar un acuerdo de paz. Mientras tanto, Zelensky acusó a Putin de intentar manipular a Trump para sus propios fines. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones continuas y posibles sanciones adicionales contra Rusia.
Crisis alto el fuego
Israel ha acusado a Hamás de incumplir acuerdos en el proceso de alto el fuego, generando una "crisis de última hora" que complica la liberación de rehenes. Según la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, Hamás está renegando de los pactos establecidos. A pesar de esto, Hamás afirma estar comprometido con el acuerdo. Este pacto, mediado por Estados Unidos, Catar y Egipto, incluye una tregua de aproximadamente 42 días, durante la cual se espera la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos y un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|