www.mil21.es

Corte Penal Internacional

Militares Israelíes

11/02/2025@15:50:38

Militares israelíes que sirvieron en Gaza están preocupados por posibles procesos judiciales si viajan al extranjero, tras la indignación internacional por la ofensiva en la Franja de Gaza y las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra líderes israelíes. Muchos reservistas han cancelado sus planes de viaje debido al temor a ser acusados de crímenes de guerra, especialmente después de que un tribunal brasileño iniciara investigaciones contra un soldado israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel han implementado nuevas reglas para prohibir la publicación de imágenes de sus soldados y han comenzado a ofrecer asistencia legal a los militares que planean viajar. Esta situación refleja el creciente riesgo legal que enfrentan los miembros del ejército israelí en el contexto del conflicto con Palestina.

Diálogo sobre derechos humanos en Europa

El diálogo resalta la necesidad urgente de fortalecer el apoyo a la sociedad civil y los defensores de derechos humanos en un contexto europeo desafiante

El 28 de enero, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) y la Oficina Regional de Derechos Humanos de la ONU en Europa organizaron un diálogo interactivo con representantes de la sociedad civil y el Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk. Las discusiones abordaron preocupaciones sobre el espacio cívico en reducción, la desinformación, amenazas a la democracia y la necesidad de proteger a los defensores de derechos humanos. Türk advirtió sobre los peligros de la polarización política y su impacto en grupos vulnerables. Los participantes también criticaron las políticas migratorias de la UE por sus riesgos para los derechos humanos y pidieron mecanismos más fuertes para proteger a los defensores. Este diálogo reafirmó el compromiso del CESE con los valores democráticos en un contexto europeo cada vez más polarizado.

Investigación Brasil

Un tribunal federal de Brasil ha ordenado una investigación urgente contra un militar israelí por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza. La Fundación Hind Rajab (HRF) presentó una denuncia con más de 500 páginas de evidencia, incluyendo videos y fotografías que documentan la participación del acusado en la destrucción de barrios palestinos. Este caso marca un precedente legal histórico, ya que es la primera vez que un Estado signatario del Estatuto de Roma aplica sus disposiciones sin depender de la Corte Penal Internacional. La HRF exige el arresto inmediato del sospechoso para garantizar la integridad de la investigación y evitar su fuga.

Tensión Venezuela-Argentina

El Gobierno de Venezuela ha calificado de "espectáculo penoso" la denuncia presentada por Argentina ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la supuesta detención arbitraria y desaparición forzada del gendarme Nahuel Gallo. Caracas defiende que Gallo está siendo investigado por su presunta implicación en un plan terrorista. El canciller Yván Gil criticó al gobierno argentino, liderado por Javier Milei, acusándolo de utilizar esta situación para desviar la atención de sus fracasos políticos. Argentina, por su parte, sostiene que la detención de Gallo es una violación grave de los derechos humanos y promete seguir luchando legalmente para proteger sus derechos. La tensión entre ambos países ha aumentado debido a este conflicto diplomático. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Gaza Trump

La jefa de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, Navi Pillay, ha denunciado que el plan del presidente Donald Trump para reasentar a la población de Gaza en países vecinos equivale a una limpieza étnica y es ilegal. En una entrevista con Politico, Pillay afirmó que el desplazamiento forzado de un grupo ocupado es un crimen internacional. Además, criticó las sanciones impuestas por Trump a la Corte Penal Internacional por investigar crímenes de guerra en Gaza. Pillay también destacó que el derecho internacional debe aplicarse sin dobles raseros y anunció que su comisión investigará las acusaciones de apartheid contra Israel. Para más detalles, visita el enlace.

Caracas gendarme

Caracas ha divulgado imágenes del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, confirmando su estado de salud y bienestar. Los videos, grabados el 2 de enero, muestran que Gallo no presenta signos de maltrato. Su arresto ha generado tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, donde se le investiga por supuestos vínculos con actividades terroristas. Argentina sostiene su inocencia y ha llevado el caso ante la Corte Penal Internacional por detención arbitraria. El gobierno venezolano ha descalificado estas acciones como parte de una agenda política extrema. Para más detalles, visita el enlace.

En su tercera denuncia presentada ante la mayor instancia judicial del mundo, la Corte Penal Internacional (CPI), Reporteros Sin Fronteras (RSF) insta al fiscal a investigar los crímenes cometidos contra al menos nueve reporteros palestinos entre el 15 de diciembre de 2023 y el 20 de mayo de 2024, y solicita una investigación más amplia que abarque a los más de cien periodistas asesinados por el ejército israelí en Gaza.

El organismo internacional alega que Putin es responsable de crímenes de guerra por la deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia.